Mostrando entradas con la etiqueta Animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animales. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de junio de 2012

EN EL PAIS DE LA NUBE BLANCA.- SARAH LARK

LARK, SARAH

En el país de la nube Blanca/ Sarah Lark

Barcelona: Ediciones B, 2011.

753 p. ; 23 cm.

ISBN: 9788466646710

OPINIÓN PERSONAL:

Tenía muchas ganas de leer este libro porque el país de Nueva Zelanda me fascina, este año me he quedado con ganas de ir, pero lo más lejos que he estado de casa ha sido la isla de Bali (Indonesia), me he quedado a las puertas de Australia y Nueva Zelanda, pero esta vez no ha podido ser...tal vez en otra ocasión.

Pero esto no les ocurre a nuestras protagonistas: Miss Helen Davenport y Lady Gwyneira Skilham. Nos encontramos en Londres en 1850 y por diversos motivos estas señoritas deciden embarcarse en un viaje por el océano rumbo a Nueva Zelanda, país con pocos colonos ingleses, con pacíficos maoríes y con unos paisajes deslumbrantes: montañas, lagos, explanadas infinitas y muchas ovejas.

En mi opinión hay que ser muy valiente para viajar a un país muy lejano y remoto a casarte con un desconocido, estas señoritas han demostrado a lo largo de toda la novela lo fuertes que pueden ser las mujeres en la historia, lo que muchas de ellas harían por sobrevivir, en realidad representan lo que las mujeres han hecho toda la vida soportar una vida gobernada por hombres, en algunos casos buenos y en otros terribles.
El destino a veces es cruel, pero nunca hay que perder la esperanza porque cuando menos lo esperes puedes ser recompensado. Este es el mensaje que me ha enviado la autora a través de sus letras.

La lectura del libro es muy fluida, siempre hay algo que te empuja a saber más y más, para tener casi 800 páginas no se me ha hecho largo en absoluto, he reído, he llorado y por supuesto me he enfurecido y también entre nosotros puedo decir que he aborrecido el Whisky.
Por otro lado hay cierto personaje masculino que me cayó bien desde el principio y no me decepcionó en absoluto (sonrisita tonta).

La historia se divide en partes según van pasando los años y si algo me ha gustado especialmente son la cantidad de perros y caballos que aparecen en el libro, a mi me encantan los animales y la naturaleza por lo que he disfrutado un montón, está claro que estos no podían faltar puesto que Sarah Lark también es una amante de estos bellos animales.

Si hablo de algún punto negativo del libro, solo podría decir que en algunos momentos hubiera zarandeado a las dos protagonistas y les hubiera pedido que reaccionaran ante ciertas cosas, pero claro me tengo que poner en el contexto social de la época y entonces las mujeres teníamos que aceptar demasiadas cosas. Pero en cuanto a narración, historia y personajes no he encontrado defecto alguno.

Me ha encantado esta bonita historia de aventuras, amor, coraje y esperanza. Recomendada sin ninguna duda a todo el mundo.

PUNTUACIÓN:
                                                
Genial, no te lo puedes perder.





jueves, 24 de noviembre de 2011

HE JUGADO CON LOBOS.- GABRIEL JANER MANILA

JANER MANILA, GABRIEL

He jugado con lobos/Gabriel Janer Manila

Barcelona: La Galera, 2010.

ISBN: 9788424635206


OPINIÓN PERSONAL:

Este libro esta basado en un relato oral del protagonista de esta historia.
Nos encontramos con el testimonio de un niño de 6 años que fue vendido a un cabrero de Sierra Morena (Andalucía, España) en los años 50, pasó 13 años viviendo en la Sierra sin ningún tipo de ayuda y con la única compañía de los animales.
Ha sido una lectura muy interesante, con la que descubres como los animales protegen lo que es suyo pero conviven con cualquiera que les deje vivir.
Es cierto que el contenido no me ha sorprendido demasiado porque conozco los trucos rurales para sobrevivir, ya que siempre me ha gustado mucho el campo y mi familia política se dedica a ello (precisamente a las cabras, entre otros muchos animales). Pero he disfrutado con el amor, cariño y respeto que transmite el muchacho durante todo el relato hacia los animales.
No es una historia bonita, porque no es algo que el eligiera, pero hizo lo mejor que pudo, sobrevivir.
Creo que este libro es ideal para los más jóvenes, para que aprecien lo difícil que puede ser la vida a veces y transmitirles que las cosas se superan a base de esfuerzo.

Es un libro muy cortito y con letra grande, se lee muy rápido en un día. Recomendado para meterte de lleno en la naturaleza, pero también descubrir lo que la pobreza, la indiferencia y la soledad pueden hacer sobre un ser humano.

PUNTUACIÓN:


miércoles, 28 de abril de 2010

TEMBLOR.- MAGGIE STIEFVATER



STIEFVATER, MAGGIE

Temblor/ Maggie Stiefvater
Madrid: Ediciones SM, 2009
429 p. ; 21,5 cm.
ISBN: 978-84-675-3973-8




ARGUMENTO POR SIDEL:

Grace cuando era pequeña fue atacada por unos lobos, desde entonces siente fijación por uno de ellos, un hermoso lobo de ojos amarillos, que durante los inviernos, la observa desde el bosque cercano a su casa y los veranos desaparece. Pero este año no querrá que llegue el invierno porque conocerá a un chico, Sam, de unos preciosos ojos amarillos.



OPINIÓN:

Temblor es la primera parte de una trilogía escrita por una joven norteamericana; la edición del libro española esta muy trabajada, con unas hojas dibujadas en cada comienzo de capítulo te da una sensación de estar en un bosque y el aviso de la temperatura ha creado un clima introductorio a la historia que me ha parecido muy inteligente.
El libro esta narrado en primera persona por los dos protagonistas, Grace y Sam.
La manera de narrar de Grace, es más informal aunque profunda en ocasiones. Pero me quedo con la manera de narrar de Sam, os dejo un ejemplo:


Grace soltó un quejido de decepción cuando desenredé mis piernas de las suyas. Me estiré junto a su cuerpo sin dejar de acariciarle el cabello; el ansia de abrazarme de nuevo a ella era tan intensa que parecía agobiarme. Escuchamos el aullido de los lobos que aún no se habían transformado...o que nunca volverían a transformarse. Y nos acurrucamos el uno junto al otro, para no oir más que el vertiginoso latir de nuestros corazones.

Aparte creo que la da cierta originalidad el que a un chico le guste la poesía, me gusta su personalidad, el es muy conciente de su situación y quiere vivir al límite.

La historia básicamente se compone de dos personas que se empiezan a conocer, se van contando cosas, nace la confianza entre ellos, también el deseo y el amor.
Es una historia juvenil que te hace vivir emociones en un bosque frío, con los aullidos de los lobos de fondo.

Respecto a Grace, me gusta que tenga fijación con un lobo de ojos amarillos, porque creo que si yo tuviera la oportunidad de observar animales tan bellos, casi a diario, también acabaría rendida a ellos.

Conlusión: Naturaleza, bosques, otoño, fotografía, lobos, primer amor, tristeza, compresión, todo esto y algo más he encontrado en Temblor, un libro muy comentado en la red y por la temática que adoro (lobos), no podía perderme. He de reconocer que me gustan los libros que a veces se mantienen con una conversación continúa entre dos personas.


PUNTUACIÓN:

Genial, no te lo puedes perder.


viernes, 17 de abril de 2009

NATURALEZA MUERTA

Últimamente me he aficionado mucho a ver Madrileños por el mundo, ya que yo no puedo viajar, por lo menos por ahora me consuelo viendo como vive la gente por todo el globo.

Me encantan los animales, todos y nos soporto verlos muertos, ni que los maten…El otro día en Africa enseñaban una empresa que se dedicaba a la taxidermia, que horroroso, es naturaleza muerta. Lo que hace bellos a los animales son sus expresiones, su majestuosidad, sus caras divertidas, ¿para que quiero algo inerte? son vida.
Si es algo que siempre ha sido inerte, vale. Pero algo que ha sido dotado con vida, verlo colgado de una pared me parece espantoso.
No lo puedo evitar no me gusta la caza… (Lo siento Scofield), y a veces la tengo más cerca de lo que quisiera, pero es que si viviera en el campo y tuviera que matar para comer, seguramente lo haría, pero matar por placer…

En esta Semana Santa vi un ciervo, un macho grande con muchas puntas en sus cornamentas, lo que suelen llamar un buen trofeo, era tan bonito… corriendo por las dehesas rodeado de encinas… ¿Qué placer puede aportar matar a esa belleza?
Yo no me canso de contemplarlos, veo a mi gato y cada día me parece más hermoso, divertido, tiene un montón de caras distintas…

Ayer me partía de risa se había dejado la puntita de la lengua entre de los dientes y había cerrado la boca, estaba tan concentrado que no se había dado cuenta…Parecía que me sacaba la lengua…le puse el dedo para que se diera cuenta, lo chupo y ya se la guardo.
O esta mañana mientras estaba en el baño me contemplaba, sereno esperando a que terminara, yo miraba su carita con esos ojos grandes, que lindo!

OS PRESENTO A MI GATO BELLO