Mostrando entradas con la etiqueta Mis Relatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mis Relatos. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de julio de 2013

# TALLER DE ESCRITURA 2: EL RESTAURADOR DE ALMAS

Bueno pues aquí voy con el segundo relato del Taller de Escritura. Me he inspirado más en el texto que en la canción, porque esta no me decía nada...
Espero que os guste.


EL RESTAURADOR DE ALMAS

Sí volviera a ser libre… ¡oh! lo que daría por volver a caminar. No me gusta hacerlo a saltitos es algo bastante ridículo. En qué momento me encontré con Lock y sus estúpidos hechizos, jamás debí cruzármelo o por lo menos debería haberle prestado más atención para salir de este jodido entuerto.

Yo, un hombre de acción, fiero en la batalla, condenado a un cuerpo frágil, débil y ligero, ¿Existe peor maldición? Bueno mejor no tentemos a la suerte o a ese sabelotodo de Lock.

Aunque tengo algunas lagunas, recuerdo que era un hombre valiente y fiero en la batalla y lo cierto es que no me importaba nada, por eso quizás luchaba con ese coraje, si no me importaba nada tampoco tenía nada que perder. 
Me había cobrado la vida de muchos hombres, algunas mujeres y también algún que otro niño. Pero no sentía remordimientos porque por dentro estaba vacío. La codicia y la avaricia se habían adueñado de mi corazón y era los únicos sentimientos que conocía.

¡Pero claro!... ahí tenía que estar el bueno de Lock para hacérmelo ver, para demostrarme que un alma vacía, no merecía grandes victorias y riquezas. Al fin y al cabo él se ganaba la vida restaurando almas. Pero… ¿Por qué la mía? Si yo estaba bien.

Y ahora estoy aquí en ésta estúpida jaula de oro, ¿de qué me sirve ser un pájaro si ni siquiera puedo volar? Por los Dioses de la Tormenta soy Freko el fuerte, el invencible, con mil batallas a mis espaldas y ni una sola derrota. Bueno, ahora que lo pienso sí, ésta es mi derrota, perdí con Lock esa apuesta tan avariciosa y ahora he de restaurar mi alma desde aquí.

Salté desde mi odioso columpio hasta el suelo de la jaula, dando saltitos con una gracia inusitada, mirando con mis pequeños ojillos curiosos hacia todos los lados y ladeé la cabeza… no podía controlarlo, era algo innato en los pájaros. 
Volví a releer la apestosa nota de Lock:

Cuando tu corazón albergue buenos sentimientos volverás a ser humano y tu alma quedará restablecida. Solo tú puedes hallar la forma de hacerlo.


¡Maldito seas Lock! Llevo una década intentándolo y lo único que alberga ese músculo de mi pecho es un odio desmesurado por ti. ¡Maldito y mil veces maldito espero que tu alma se reencarne en una cucaracha!

lunes, 1 de julio de 2013

#TALLER ESCRITURA BL 1: EL ENEMIGO DE LA MUERTE

No sabía como iba a ser esto de escribir un relato en una hora con una foto y una canción a modo de inspiración. 
Creo que me he centrado más en la fotografía que en la canción y me ha salido algo sencillito. Espero que en el próximo la inspiración me llegue de forma más contundente. 
Pero bueno aquí os dejo con mi relato. Espero que os guste.

EL ENEMIGO DE LA MUERTE


1ª Guerra Mundial. Otoño 1918. Hungría.

El imperio austro-húngaro comenzaba su decadencia, eso lo sabía todo el mundo. 
Los aliados avanzaban y el imperio se venía abajo. No había mucho que hacer en tiempos de guerra y Zoltán se dedicaba a observar, a aprender. Cualquier cosa útil era registrada por sus inquisitivos ojos. Era un poco más pequeño de lo que debía ser para su edad, la comida no era abundante.

Para matar el tiempo solía estar en la calle con el resto de los chiquillos de su barrio, aún no hacía excesivo frío pero había estado lloviendo y los charcos se acumulaban a lo largo de la callejuela que enfilaba hacia el campo. A veces jugaban a quién-tiraba-la-piedra-más-lejos poniendo palos o telas para marcar los lugares hasta dónde habían llegado.
Pero lo que más le gustaba a Zoltán era revolotear cerca de cualquier soldado que hubiera vuelto a casa y le contará como era estar en el frente y como se podían salvar vidas. Aún no se lo había dicho a nadie pero soñaba con ser médico.
Había visto como una enfermedad se había llevado a su hermana y a su abuelo y no quería perder a nadie más. Decían que lo más difícil era ser un médico de campaña por la falta de instrumental y ayuda. Por eso quería aprender de las situaciones más difíciles.

Una vez jugando con sus amigos a tú-la-llevas uno se había tropezado y caído encima de su brazo y al levantarse no podía estirarlo, por como lloraba comprendió que estaba roto y una vez había escuchado que había que inmovilizarlo. Cogió dos tablas, las ato con una cuerda y colocó con cuidado el brazo de su amigo entre ellas y le llevaron a la enfermería. El médico le dijo que había hecho un buen trabajo. No se había sentido tan feliz en toda su vida.

Acudía algunas tardes a ayudar al médico y le había enseñado nociones básicas de salvamento. Sabía escuchar si latía un corazón o si una persona respiraba o estaba inconsciente. Su primer beso, si a eso se le puede llamar beso, fue a la señora Mariska.                                                                        
Su madre lo mando a su casa a devolverle una olla y la encontró desmayada en el suelo,  no respiraba, por lo que tuvo que hacerle el boca a boca mientras llegaba el médico. Fue asqueroso pero satisfactorio a la vez. La señora Mariska desde entonces siempre que lo ve le da huevos de sus gallinas para su madre. Dice que le salvo la vida y eso es siempre de agradecer.

Al otro lado de la calle, las chicas jugaban al pañuelo y con sus muñecas de trapo. Pero una en concreto le llamó la atención porque no jugaba como las demás, llevaba una bicicleta que apenas podía conducir. Era tan flaca que no sabía cómo hacía para empujar los pedales. Se alejó del grupo y el la siguió con la mirada deseando  montar en la bici también. Casi nadie tenía y esa parecía ser la bici antigua de un cartero del pueblo.

Ella fue hasta la callejuela de los charcos,  el primero lo evito, el segundo no pudo evitarlo y se salpicó entera de barro. Zoltán la miraba divertido, seguro que su madre la daría una buena azotaina cuando viera como se había manchado las ropas.
Se estaba alejando cuando de repente oyó un grito y la vio caerse en un charco. Asustado salió corriendo. Cuando llegó  ella no se movía, con cuidado la saco del charco. Todos los chiquillos se acercaron corriendo, riéndose de lo que había pasado. Aunque la cara les cambio cuando vieron que la pequeña no se movía. Contemplaron como Zoltán le hacía el boca a boca con una mueca de asco en sus caras y como ella comenzaba a respirar y a escupir barro.


Desde entonces fue Imara comebarro para todos, pero cada vez que la llamaban así ella sonreía, porque sabía que gracias a Zoltán estaba bien y en secreto pensaba que era el chico más guapo que había visto en su vida.

domingo, 20 de febrero de 2011

PROYECTO DE FEBRERO 2011: ESPECIAL SAN VALENTIN. ADICTOS A LA ESCRITURA

¡Hola! hoy es la fecha para publicar el relato de San Valentín, propuesto por Adictos a la escritura .
El proyecto era sencillo, escribir una historia de amor para conmemorar el día de los enamorados y aquí os traigo el mío, espero que os guste. Para terminar la lectura he decidido acompañarla de una canción que creo que le va bastante. Adoro a este hombre y su música.



-------------------------------AMOR EN EL AIRE-------------------------------

Vas andando por la calle y observas a las personas. Retienes en tu cabeza sus gestos, sus expresiones, para intentar descifrar si son buenas o malas personas. Es un juego que haces habitualmente, recurres a él para desconectar de tu mundo agobiante.

A veces, sonríes tontamente cuando ves a dos adolescentes dándose sus primeros besos más apasionados, otras veces piensas que todavía el amor puede sorprenderte cuando ves a una pareja de ancianos de la mano, como si fueran unos chavales.

Te descubres pensando por qué caminos te llevará a ti el amor, si durará para siempre. Si el día que tu alma expire todavía guardarás pequeños rastros de emociones de amores pasados… Llegas a la conclusión de que pase lo que pase en tu vida, el amor es lo más importante de tu existencia, ¿Por qué? Porqué gracias a él, sientes muchas cosas: sientes pasión, sientes alegría, sientes dolor, sientes angustia, y todas esas sensaciones te permiten descubrir que estás viva.

Cual espectro flotante, sigues caminando embriagada de pensamientos amorosos: a tu derecha un reencuentro sellado con un beso, detrás de ti un abrazo dado con ilusión, unos metros más adelante: una chica reclamando la atención de su pareja, dentro de un coche un intercambio de sonrisas y entonces vuelves a estirar tus labios y una risita asoma por tu garganta. El amor está en el aire y aunque tú parezcas ser la única que lo percibe, es evidente que todos se sirven de él, a su gusto y a su medida, pero todos beben del amor que pulula por el ambiente.

Recuerdas cómo hay gente que piensa que el amor es como una enfermedad, que vuelve loco al que lo posee y es cierto que hay gente que abusa de él, tanto, que sin darse cuenta lo convierte en un acto egoísta o lo utiliza como chantaje. En tu cabeza resuenan las frases manidas: si me quieres consígueme esto, no deberías hacer esto si me quieres, tienes que hacer lo que yo diga porque te quiero…
Realmente piensas que esa gente esta confundida, el amor se aprende experimentándolo poco a poco, nadie nace sabiendo de amor, pero está dentro de nosotros porque lo sentimos. Cuando miramos a los ojillos de nuestra mascota o cuando te duele algo o te caes y recurres a mamá, lo sentimos aunque no lo comprendemos, es algo instintivo.

De pronto paras en seco, algo llama soberanamente tu atención, una flecha morada te señala un camino, junto a la flecha ves unas iniciales que reconoces al momento, es tu dibujo único y exclusivo de la inicial de tu nombre y la de él, entrelazadas como en un símbolo de eternidad. Obedeces al impulso que recorre tu cuerpo y de seguir esa flecha, avanzas ansiosa y sin descanso y las flechas comienzan a señalarte un camino. En una esquina de un callejón oyes un montón de lloriqueos quejumbrosos.

Un poco nerviosa sigues ese sonido lastimoso y llegas a una preciosa camada de gatitos que maúllan buscando comida y calor en el regazo de mamá gata. Junto a la escena hay un cartelito que reza: Nadie dijo que el amor fuera fácil, si confías en mi busca algo brillante entre la fiereza y la ternura.
Ni corta ni perezosa metes la mano entre la que parece ser ya toda una tigresa defendiendo a su camada, porque decides que el amor es arriesgarse. Algún arañazo te llevas pero consigues tu objetivo, ¡algo brillante! Exclamas, una llave dorada. Miras inquieta hacia todas partes buscando la siguiente pista, pero no hay más.

Después de un rato comprendes lo que significa, las llaves abren puertas, las llaves abren cofres, las llaves abren candados, las llaves tienen el poder de hacer que descubras cosas: buenas y malas, esperadas o inesperadas. Y él te ha regalado su llave, la que lo abre a ti como persona, como amante, con sus virtudes, con sus defectos. Tal y como es, tal y como le quieres tú.

Levantas la cabeza y descubres una foto polaroid, en el principio del callejón, parece que esta flotando. En la foto estas tú misma y tu cara refleja una absoluta felicidad. Detrás aparece un brazo y a continuación, él entra en el callejón. Luciendo una amplia sonrisa, te dice: Esta foto es tu llave y ahora me pertenece.


Según mis compañeros vayan publicando sus relatos los enlazaré aquí mismo:

domingo, 4 de julio de 2010

RELATO COLECTIVO

Este relato es un nuevo proyecto colectivo, propuesto por el blog la luz de Léoen. Cada blog participante ha realizado un relato con un personaje común a todos. Nuestro personaje, que fue elegido por sorteo entre todos los propuestos, es Charlotte, una joven, sexy y fuerte. Y que además tiene un legado que marcará su vida, y decidirá su destino.

Este es mi relato:

Año 2200, Japón.

Charlotte contemplaba aburrida en la pantalla virtual de la clase como implantar un brazo biónico en una persona. Era la clase de Avances Sanitarios Tecnológicos, una optativa no muy interesante para ella. Su padre le había enseñado esos sistemas hace un par de años, estaba pensando precisamente en él, faltaban quince días para regresar a casa por vacaciones y tenía ganas. Se encontraba lejos ya que Japón era el país con la mejor universidad sobre Avances Tecnológicos y Cibernéticos, pero añoraba Londres. La ciudad seguía conservando algún edificio ancestral lo que llamaba mucho la atención entre tantos avances tecnológicos, pero eso le daba un encanto muy romántico, era de las pocas ciudades que poseían algún vestigio del pasado.

Sintió una leve vibración en el dedo gordo del pie, estaba recibiendo un mensaje por lo que miro hacía sus zapatos de última generación intuitivos y pidió en bajito: Pantalla. Era el sistema de los alumnos para colar los móviles en clase, los rastreadores de tecnologías prohibidas en las aulas tenían un defecto, no captaban bien las señales a ras del suelo ya que este estaba hecho de un material aislante. El mensaje era conciso, claro y preocupante.

HA OCURRIDO ALGO, LLAMA AL LABORATORIO DE TU PADRE. TIENES QUE VOLVER.

Su compañero Ren la miró preocupado, Charlotte estaba inquieta. Encontraba a esa chica de complexión atlética verdaderamente sexy y sabía que le gustaban las emociones fuertes pues la había visto conducir con su aeronave MX5000 por el cielo como si le persiguiese el místico diablo antiguo. Finalizada la clase salió tras ella.

Charlotte, ¿Qué ocurre?. Ren ha pasado algo con mi padre, tengo que volver a Londres ahora mismo. -¿Qué? ¿Estás loca? Tardarás un día. - No importa, me voy. -Espera iré contigo mañana es sábado y no tengo ninguna clase, pero por favor si vamos en tu aeronave conduce con cuidado no quiero que me tengas que implantar nada biónico, me gusto tal y como soy y esbozó una encantadora sonrisa.

Charlotte aceptó. Llegaron a Londres, las noticias no podían ser peores. El científico John Miller, había fallecido y trabajaba en un proyecto de alta importancia para la Confederación de Naciones. No era el momento pero quizás ella podría ayudar. En la última videoconferencia Miller, había encontrado la solución al gran problema de la humanidad, había encontrado nuevas fuentes de energía, ya que actualmente en un mundo basado obsesivamente en las nuevas tecnologías la energía desaparecía como en un saco sin fondo.

Charlotte con lágrimas en los ojos entró en el despacho de su padre, Ren la seguía callado. Ella miraba todo con mucho detalle, se veía que lo conocía bien, en una pantalla digital solo salían imágenes de ella junto a su padre en distintas etapas de su vida, estaban muy unidos. De pronto reparó en algo, había un libro en una estantería, entre los numerosos aparatos cibernéticos había un simple libro encuadernado en cuero, su padre era un romántico del pasado y lo había comprado en una feria de antigüedades. Pero ¿Por qué estaba allí? Lo abrió con cuidado mientras Ren la miraba como si estuviera tocando el bicho más asqueroso del planeta. Su padre tenía un mensaje para ella.

Mi preciosa Charlotte mi tiempo ha expirado, sabes que siempre te he querido y me siento inmensamente orgulloso de ti. Se feliz y no llores mi muerte porque siempre estaré contigo, tienes mi imagen virtual por todas partes (es una broma). Charlotte reía entre lágrimas, mientras Ren la consolaba.

Necesito un último favor, como sabes la energía se acaba y la necesitamos para subsistir, la clave está en mirar atrás, con tantos avances tecnológicos se nos olvido la vida, los recursos de la naturaleza, la respuesta a lo que buscamos son formas más viejas de conseguir energía, utilizar las materias primas que este planeta nos ha dado: la luz del sol, la fuerza del viento, el agua que nos rodea. Mi informe completo esta en un archivo llamado Charlotte que es como he bautizado el proyecto para restablecer los niveles de energía, por favor entrégaselo a la Confederación de Naciones y podremos salvar nuestro mundo, pero jamás olvides las enseñanzas del pasado.

J. Miller.


El resto de blogs participantes son:

1.Macu
2.Sandra
3.Nereida
4.Plekito
5.Laura S.B.
6.Alicia
7.Lana Drown
8.Seroc
9.Lady Diana
10.Leiitoh
11.Natt
12.Maria
13.Sidel
14.Flopii

Visítalos para leer sus relatos. (Una vez que todos estemos publicados, pondré el link directo a la entrada de cada blog).

jueves, 3 de junio de 2010

BLOG-RELATO ENLAZADO - 14 -

Esta fantástica historia comienza aquí en el blog de Laura de La Luz de Leoen, después solo tienes que seguir el hilo y pasarte por todos los enlaces de los blogs que han contribuido con su propia historia para hacerla más divertida, oscura, romántica y misteriosa. Aquí esta mi parte:


Matilda levitaba sobre el suelo, una aureola irradiaba luz sobre su ser, hablo con una voz celestial :

Belinda, he venido a ayudarte, juntas venceremos a Gabriel. También me persiguió a mí de niña, yo soy tu abuela. No sientas temor dijo sonriendo la anciana, cuando Belinda se miraba el vientre, nuestro poder siempre salta una generación, por lo que la criatura que llevas en tu vientre es pura y deberás protegerla.

Hermes, Milo, Gabriel y Jaco observaban con asombro a la mujer que hablaba calmada y con firmeza, este pequeño desconcierto sirvió para que todo tomara otro rumbo.

El vampiro seguía succionando la sangre de Gabriel, cuando Hermes con su poder dejo en su mente una serie de instrucciones:

Milo, un ángel solo puedo ser muerto por su propia espada, retenle un poco más para que podamos alcanzarla y atacarle por sorpresa.

Milo proyectó toda su fuerza para no soltar a su presa, mientras Matilda protegía con su aura a Belinda.
La espada del ángel intentaba arrebatarle el alma al pobre Jaco que estaba inmovilizado, pero Hermes llegó tarde, los ojos de Jaco se estaban apagando, mientras rugía de furia, el jorobado grito a Belinda: ¡Invoca la espada con tu poder!


Belinda sin saber cómo deseo blandir esa espada y de pronto acudió a sus manos, sintió un frío estremecedor recorriéndola y sabiendo lo que tenía que hacer, avanzaba hacía Milo y el Angel, que la contemplaba pesaroso.
Miró por última vez a su abuela y está hizo un gesto de aprobación…


SIDEL, El bosque de Sidel

El final de esta gran historia termina en... Completamente sin remedio

jueves, 15 de abril de 2010

UNA LOLITA POR LAS CALLES DE MADRID

FOTO COGIDA DE : bytemix.files.wordpress.com

Salía del trabajo lo más rápido posible, escapando de una posible llamada que le estropeara lo que quedaba del día. Nada más salir tenía que elegir un camino, el de la izquierda conducía hasta el metro y el de la derecha llevaba al autobús.

Aunque la tarde estaba encapotada deseaba ver la luz del día y no meterse de nuevo bajo tierra. Se dirigió distraída hacia la parada del autobús y esperó pacientemente en la marquesina, mientras esquivaba las miradas obscenas de los conductores que paraban obligatoriamente por el mandato del semáforo.

El autobús no tardó en llegar. Sabía que no iba a encontrar sitio, era la hora punta de los ancianos; parecía que todos se ponían de acuerdo para salir a la misma hora de sus casas.

Dejó subir primero a un anciano pero este una vez ya dentro, parecía no encontrar el billete de su abono transportes, por lo que ella picó el billete y se aventuró a buscar una barra a la que agarrarse. El octogenario pidió al conductor de autobús discretamente que parara, pues debía bajarse ya que no encontraba el billete.

Una vez llegó a su destino, la chica se bajo en otra marquesina esperando otro autobús, ese no acababa de llegar y cuando por fin lo vio aparecer en la cuesta , se dijo, por lo menos en este podré sentarme. Iba bastante cargada con un montón de revistas y tres libros, uno de ellos el que estaba leyendo, otros dos de reciente adquisición.
Cual fue su sorpresa que al subirse al bus, descubrió que no había ningún sitio disponible. Según avanzaba por el recorrido más se llenaba de gente y eso empezó a parecer una sauna, por lo que decidió bajarse en la siguiente parada y volver a tomar el aire y terminar el camino a pie.

Debido a los calores pasados en el horno-bus, tenía sed y rebuscando en el bolso encontró un chupa-chups, inocentemente lo pelo, se lo metió en la boca, lo saboreo y sonrió.
Cuando de pronto, cayó en la cuenta de que se encontraba en plena calle de Serrano de Madrid, levantada entera por las obras y más de 5 obreros por cada 10 metros. Empezó a caminar mientras los obreros lascivos no paraban de decirle cosas y algunos más avispados se percataron de su chupa-chus y los comentarios fueron subiendo de tono.
Buscaba una vía de escape rápida pero las calles estaban cortadas. En esos momentos se preguntaba cual era el peor bochorno que había pasado, si el de dentro del autobús o el de fuera.

Andando todo lo que sus piernas daban de sí, por fin consiguió escabullirse por una calle que se encontraba en el lado derecho. Mientras caminaba terminándose su polémico chupa-chus y por fin respirando más tranquila, una mujer perdió el equilibrio y se cayó de espaldas delante de sus narices.
Corrió a socorrerla pues en esa remota calle no había nadie más, no podía con ella, finalmente colocándose detrás de ella y sujetándola por las axilas, logró levantarla, por suerte no había sido nada. La mujer agradecida se marchó.

Y la chica, divertida, pensó que había pasado de ser una Lolita coqueta que había escapado de la calle de los piropos, para acabar sin proponérselo ayudando a una anciana, todo podía ocurrir al mismo tiempo en la gran ciudad.

jueves, 25 de marzo de 2010

PESADILLAS

Estoy en mi habitación acostada, aparentemente sola, pero de pronto las luces se encienden y cuatro personas más se hayan conmigo.
Mi amiga esta junto a mí, parece adormilada, sobre nosotras cae una mujer rubia y el que parece ser su hijo, tengo la sensación de que los conozco pero no sé de qué. La cara de la mujer se asemeja mucho a una de mis actrices favoritas, Patricia Arquette. A su lado hay otro hombre que parece contemplarlo todo en la distancia. Su rostro esta borroso.
De pronto puedo sentir la rabia súbita que desprende la mujer, saca una pistola y se la coloca en la frente de mi amiga, mientras su hijo me coloca otra arma junto a mi sien. Creo que voy a morir.
De pronto la mujer comienza a entonar una frase que nosotras terminamos a coro.

¡TEN CUIDADO CON QUIÉN TOMAS EL TÉ......


....PORQUÉ ACABARÁ MATÁNDOTE!.

Acto seguido aprieta el gatillo sobre la frente de mi amiga, oigo el impactó de la bala, incluso puedo ver el humillo que sale al disparar y el cuerpo ya sin vida se desploma sobre mí.
Mientras, cierro muy fuerte los ojos y espero que suene mi disparo, durante un segundo me pregunto como será la muerte, por fin podré revelar el misterio, pero también siento que no quiero morir todavía.



El sonido no se produce, el hijo comienza a relatar algo; yo empiezo a contemplar mis posibilidades de escapar, pero son escasas, son tres y dos armas me apuntan demasiado cerca, mi posición no puede ser peor, estoy pegada a la pared de la habitación y la puerta esta en el otro extremo en el lado derecho. Pienso en moverme lo más rápido posible y taparme con el cuerpo inerte que yace a mi lado.
En ese momento CLICK, me despierto con un ligero dolor en la sien, en mi cama en medio de la noche, todo ha sido dentro de mi cabeza un sueño convertido en pesadilla.

Horrible, ¿verdad?

miércoles, 10 de marzo de 2010

RELATO SOBRE EL 11-M

Miró a mi alrededor con la esperanza vana de encontrarte, pero ya no estás.

Intento creer que lo que vivimos fue una pesadilla muy real.

Quiero creer, necesito creer, que la vida no puede ser tan injusta, pero desde que te fuiste ya no encuentro consuelo.

Cada vez que paso por el fatídico sitio, las lágrimas afloran en mis ojos turbios y una tristeza infinita se apodera de mí, porque tu ya no estas y tu risa se fue para siempre.

Mi corazón no alberga ni si quiera odio, solo un gran vacío que no consigo llenar con nada.

A veces me sobresalto porque pierdo el hilo de mi vida cotidiana, los recuerdos me superan y a veces solo puedo y quiero vivir dentro de ellos, no se si quiero estar aquí, si tu ya no estas.

Pero cuando esos pensamientos sombríos me embargan, una suave brisa me mece y percibo un pequeño reflejo de tu aroma, eso me reconforta y pienso que realmente, si tu pudieras hablarme me pedirías que viviera la vida que tu no pudiste seguir disfrutando, que la viva doblemente por los dos, que busque de nuevo la felicidad que compartía contigo.

Pero no sabes lo difícil que es esto para mí, solo te diré una última cosa, si voy a seguir viviendo lo voy a hacer por ti y voy a llevar a cabo esos sueños que dejamos inconclusos.

Pero mi amor, cada 11 de Marzo me dolerá un poco más el corazón.

lunes, 23 de noviembre de 2009

LONDON CITY

Definitivamente Londres se puede calificar como una ciudad romántica, sus espectaculares monumentos, sus avenidas con casas señoriales, sus parques con enormes y frondosos árboles; La lluvia que arrecía sobre los suelos adoquinados. Todo ello ha sido fuente de mi inspiración y por ello quería mostraros un relato escrito en el marco de una realidad, todo esto ocurrió de verdad en Hyde Park.



HYDE PARK

Sus pequeños pies se hundían sobre los grupos espesos de hojas amarillentas y anaranjadas. El inmenso parque que recorría parecía no tener fin, a lo lejos divisó una especie de monstruo gigante, no sabía muy bien lo que era pero parecía un gato gris enorme, conforme se fue acercando descubrió la figura, un enorme dragón acostado con las fauces abiertas.

Este simpático animal te daba la bienvenida a un pequeño parque de atracciones de invierno, era pequeño pero muy acogedor, los perros y los niños corrian alegremente de una atracción a otra. El viento traía una mezcla de risas, gritos y ladridos cargados de felicidad.





Decidió seguir avanzando por un camino distinto. El aire movía a su antojo los grupos de hojas, si el aire soplaba de izquierda a derecha, en el primer desnivel del suelo hacía a la derecha se veía una acumulación inesperada de hojas, era un enorme lecho mullido y frío. Hacía un viento gélido y aún así no podía dejar de contemplarla. La ardilla gris, apareció debajo de todas esas hojas y en sus pequeñas manitas llevaba un gran tesoro, la castaña gigante.
La joven jamás había contemplando unos árboles tan grandes, algunas de sus ramas podían medir más de cinco metros. Observó como la ardilla, sin soltar su preciado botín, trepaba vertiginosamente por el tronco del arbol hasta quedarse en una rama degustando la castaña.
Mientras avanzaba por la basta pradera verde y apreciaba los puntos aislados de hojas en tonos ocres, las nubes se volvían cada vez más oscuras.
Entró en un jardín de arboles podados en formas redondas y sin más comenzó llover. Justo antes había contemplado como otra ardilla de cola larga gris se escondía de la lluvia en ese árbol de ramaje cercano al suelo. Se escurrió por debajo de él como si fuera un seto-cueva donde poder refugiarse, pero tenía razón el armazón del arbol era tan espeso que las gotas no alcanzaban a mojarla.








Siguió caminando y llego a un lago, allí mientras la lluvia caía impasible sobre el agua y la tierra, los patos protestaban enérgicamente. Habían salido todos juntos fuera del agua y se alineaban en la orilla sin parar de gritar, como si estuviesen exgiendo al tiempo que parara aquella incesante lluvia que ya lo gobernaba todo.

Después corrió a refugiarse a una caseta de madera, dónde el viento mientras agitaba su larga cabellera una y otra vez, Le susurró que el fin estaba cerca y así la tormenta cesó sin más.

jueves, 29 de octubre de 2009

LA SABIDURÍA DEL HALCÓN (RELATO DEDICADO)

Me siento perdida, tengo mucha sed, el calor es asfixiante. A mi al rededor solo hay montañas en todas las tonalidades de marrón-rojizo existentes, me siento desvanecer. Creo que estoy delirando, voy casi arrastras hacía algo verde que he divisado en la falda de una colina.
En mi mente algo grita que luche por mi vida, que he de sobrevivir, pero yo no tengo fuerzas. Consigo avanzar a duras penas, pero realmente no se si tengo alucinaciones, he visto un pájaro cerca de mí.
Intento enfocar mi vista porque el sudor que resbala por mi piel, a veces cae en mis ojos y me escuecen. Vuelvo a mirar. Él esta allí, me acompaña, ahora reconozco que pájaro es, es un halcón. Parece que vela por mí.

Se posa en una roca y espera hasta que llegue con mis cansados pies; cuando estoy a un solo paso de él, vuelve a salir volando, poco a poco va guiando mi camino hacia lo verde y al fin descubro que hay una sombra donde poder cobijarme.
Solo quiero descansar y poner la cámara de fotos a buen recaudo, cierro los ojos un momento, puede que haya dormido o me haya quedado inconsciente. Cuando despierto, el halcón sigue allí, esta vez sale volando hacía otro lado. El me infunde valor, le sigo a duras penas y llego hasta una carretera.

¡Me ha ayudado!, me ha guiado hasta que he podido encontrar la carretera.
A lo lejos comienza a verse una montonera de polvo elevándose, parece un coche que se acerca.
Miró al cielo y veo al halcón, le grito GRACIAS, con todo el aire que me queda en los pulmones y lucho por permanecer de pie mientras llega el vehículo. Me desvanezco.

Cuando despierto voy sentada dentro de un coche, un hombre con rasgos afilados y larga cabellera oscura y sedosa, me tiende una botella de agua, yo bebo con avidez, después le doy las gracias y susurró el halcón me salvo.

El hombre me mira con extrañeza, ¿El halcón te salvo?-pregunta.

-Si el me guió hasta la carretera, estaba perdida y el me ayudo.

En mi tribu, cuando el espíritu de un halcón decide ayudar a un humano a salvarse de una muerte segura, es porque esta seguro de la nobleza de su corazón.

-Pero, no era un espíritu, era un halcón de verdad.- digo yo.

No joven, en estas tierras no hay halcones, pero para nosotros el mensaje es claro: ama y respeta la naturaleza y ella hará lo mismo por ti, es algo sencillo.
Yo le miro con asombro y asiento con convencimiento, es la verdad más absoluta que he escuchado en mi vida.

Nunca olvidare al hermoso halcón que me guió y a la tribu que me ayudó a interpretar las señales. Siempre recordare aquel reportaje fotográfico que realice en el Gran Cañón del Colorado. Aún conservo todas las fotos y en una de ellas pude hallar a mi halcón salvador.



FIN

Este relato quiero de dedicarselo a mi amiga Carolina, el halcón, es un pequeño presente por su cumpleaños que será dentro de muy poco, espero que te guste. Te lo dedico con mi cariño, porque se que siempre sobrevuelas la blogosfera y me mimas con tus comentarios. :)

jueves, 25 de junio de 2009

EL DIBUJANTE Y SU MUSA

Hoy voy a colgar uno de los primeros relatos que hice, la verdad es que creo que fue por octubre del año pasado cuando lo escribí, espero que os guste. Ah y feliz San Juan!

EL DIBUJANTE Y SU MUSA



Observaba con sumo cuidado todas sus líneas, sus curvas, sus recovecos. Trazaba con finos detalles un contorno, un bello cuerpo en movimiento, lo dotaba de gracilidad, de sencillez, lo convertía en sensualidad. Ese cuerpo transmitía tanta naturalidad que parecía real.

Se centro en su rostro, perfilaba sus grandes ojos rasgados con largas pestañas rizadas, llevaba la melena suelta en cascada cubriéndole parte de un hombro, sus labios eran carnosos, el labio inferior era proporcionalmente mayor que el superior, lo que le daba un aspecto aniñado.

El dibujante no podía dejar de admirar la belleza que intentaba plasmar en sus hojas, un estúpido sonido rompió el encanto, se acabo la clase, la modelo se volvió a vestir y se preparaba para marcharse.

Él haciendo gala de su timidez era incapaz de expresar lo que sentía al contemplarla, desprendía tanta fuerza que lo abrumaba.
Ella se marchó. Se dio cuenta que una vez roto el embrujo tenía que recoger sus cosas y marcharse. Sabía que la clase había terminado pero el no podía olvidar su rostro y sus curvas.

Llegó a casa y con todas las imágenes de su mente volvió a dibujarla, solo los pequeños detalles, el lunar junto a su boca, el tatuaje de su tobillo, se recreaba en las curvas de sus caderas.
Dibujarla le provocaba una confusión de sensaciones y sobre todo le inspiraba alegría, se sentía capaz de hacer cosas distintas en su vida.
Ansiaba entrar de nuevo en la clase para volver a contemplarla y apreciar nuevos detalles de su cuerpo.

La modelo mostraba una postura complicada, esta vez, se encontraba sentada con las rodillas curvadas y los brazos entrelazados con sus piernas. Su rostro estaba inexpresivo, en todo caso solo reflejaba abatimiento. Así estuvo durante una hora y media en la que él intentaba captar el sentimiento que le producía, jugaba con las curvas de sus rodillas o las formas finas de sus manos alargadas, sus uñas de forma redondeada. En su rostro destacaba una delicada oreja que sobresalía tras un mechón de pelo brillante y sedoso que le recorría el rostro.

La clase terminó, se disponía a recoger las cosas cuando ella se acercó.
-¿Te puedo proponer un reto?-
-Como podía decirle que no- Claro.
- He visto como me miras, si dibujar te produce esa paz que se refleja en tu rostro, me gustaría probar a mí también, ven a mi casa y esta vez seré yo la que te dibuje.
-Ese ángel bajado del cielo quería que fuera a su casa para que me pintara, no daba crédito a lo que me sucedía, pero intenté actuar con naturalidad no quería que pensará que era un tímido redomado.. Pero no conseguí evitar que el rojo subiera a mis mejillas.

Fueron juntos a su apartamento, era espacioso, la luz entraba por los enormes ventanales, en un lado de la estancia los caballetes y los lienzos se acumulaban desordenados, la chica tenía pocas cosas, una pequeña pila de libros en un rincón, un retrato a carboncillo de un niño, una especie de diván con una pequeña mesita.

-Por favor acomódate dónde te parezca- voy a preparar las cosas.
Cogió un caballete puso un lienzo y a su lado abrió un maletín del que saco una paleta de madera, parecía que iba a utilizar óleo.
-¿Cuál es tu nombre?-dijo con voz aterciopelada.
- Daniel-
-Por favor quítate la ropa, siéntate y ponte de lado, muchas gracias y emitió una leve sonrisa.
El contempló su belleza y su vergüenza desapareció, eso era arte, quizás lo que tenía delante era su musa. La obedeció y dejó que ella hiciera y deshiciera en su lienzo.
Mientras ella se afanaba en algo, ya que fruncía el ceño, le preguntó.
-Daniel, ¿Qué piensas acerca de la inmortalidad?-
-Puede que tu ya seas inmortal, creo que los dibujos pueden reflejar tu belleza con la naturalidad del momento, pero perduraran en el tiempo si son conservados.
-Pues tu Daniel creo que también te convertirás en inmortal, he terminado el cuadro, ¿quieres verlo?
-Daniel se vistió y se acercó, lo que contemplo lo dejo atónito, ¿ese era él? La cara de un joven travieso, con mirada pícara. Su cuerpo era un conjunto de curvas y líneas que formaban un todo atlético, de porte griego. Nunca se había visto así mismo de esa manera.-
-Me gustaría enseñarte algo-

Abrió su carpeta mostrándole los muchos dibujos que había realizado de los detalles de su cuerpo, diciéndole, que ese era el único regalo que le podía hacer, pues con el expresaba su admiración por ella.
Sus ojos se agrandaron y se llenaron de lágrimas, jamás un dibujo de mi misma me había emocionado tanto, es como si leyeras en mi interior.
Puede que tú seas mi musa, dijo en voz baja él.
Y tu mi inspiración, se acercó a él y rozó sus labios con la punta de sus dedos, el cogió su mano con delicadeza y la beso, la atrajo hacía si de tal forma que la espalda de ella quedo pegada a su pecho, su cuello níveo quedo al descubierto y no pudo evitar hundir sus colmillos en él, tan solo fue un segundo cuando oyó un leve chasquido, ella se giró, lucia una fila de dientes en su boca de la cual dos de ellos sobresalían notablemente más que el resto. Ella se avalanzó sobre él y comenzó a besarle, ahora era él quién derramaba lágrimas, su soledad había terminado su musa no era un ser inalcanzable ambos pertenecían al mismo mundo. Se amarían para toda la eternidad.

sábado, 13 de junio de 2009

RELATO GANADOR!!!!

Hola por fin han publicado un relato que gane en un concurso de un blog. En él había que escribir una carta explicando por que deberían regalarte el libro. El libro en cuestión se llama RUNAS, de Joanne Harris.
Os voy a dejar con este relato espero que os guste....

RUNAS

Existió hace muchos, muchos años un bello pueblo costero, sus praderas verdes bañadas con cascadas fortuitas abundaban en la región. En lo más alto de las brañas de aquellas tierras se encontraba el faro, este se levantaba al pie de un acantilado. Mostraba un paisaje de una belleza inusitada, si mirabas hacia la derecha podías contemplar como la espuma de las olas del mar chocaba incesante contra las rocas de los acantilados, si mirabas hacia la izquierda, oculta en la panza de los acantilados podías encontrar una playa, esta solo se podía ver con la marea alta, pues cuando la marea bajaba la cubría a ella y a los secretos que guardaba.

Dicen que las runas nacieron en aquella playa, una mezcla de prados verdes, tierra y piedras de los acantilados, la espuma del mar y pedacitos de nubes, entre todos ellos crearon las runas y gracias a la fuerza de la naturaleza las dotaron de magia, debido a ellas el pueblo del fin del mundo se mantenía apartado del caos y en perfecto equilibrio.

El mismo sol eligió un día quién debía proteger esas runas portadoras del equilibrio y la doto con magia para poder utilizarlas e interpretarlas.
Esa persona fue una niña, la niña que vivía junto al faro, las gentes la tenían miedo pues sabían que ella era poderosa, los años pasaron y la niña se hizo mujer, una mujer bella y con un gran poder.
Su magia, dedicación y protección de las runas se extendió por el reino e hizo que muchos se interesaran por ella y por las runas, otros reinos lejanos vivían en el caos y ansiaban las runas.

Un iniciado en brujería las codiciaba más que nadie, pasó su vida estudiando las runas y como combatir la magia de su guardiana.
Sabía de la amabilidad de la mujer y su buen hacer con todo el que la visitaba, tenía que conocer a su rival. Entonces no se lo pensó más veces y después de iniciar todos los preparativos para un viaje tan largo, partió en busca de su destino.

Solen, que así se llamaba la guardiana, tenía un mal presentimiento desde hacía tiempo, últimamente el sol no la acompañaba, su corazón se estaba llenando de angustia y sabía que eso la alejaría de la magia y de sus preciadas runas.
Un hombre apuesto apareció un día en el faro, venía de tierras lejanas su pelo era oscuro y sus ojos negros como el carbón. Era muy educado y Solen se mostraba encantada con él, nunca había conocido el amor pues su dedicación a las runas y a su pueblo era su absoluta prioridad. Pero sabía que en el fondo de su corazón estaba empezando a crecer un sentimiento hacia Zeir, ese era el nombre del extranjero.

Pasó el tiempo y Zeir no se marchó, pidió matrimonio a Solen y ella aceptó. Se sentía tan dichosa que no presto atención a los comentarios de la gente. El pueblo estaba intranquilo pues decían que la guardiana ya no pensaba en protegerlos y las runas podrían caer en desuso. Una desgracia asoló al pueblo, las fuertes lluvias arrasaron los establos y muchos animales perecieron. El pueblo se levanto en contra de Solen haciéndola culpable de todo y Zeir le dio también la espalda.
Haciendo uso, de su hasta ahora desconocido poder, invocó al sol, este apareció y fue suficiente para que el pueblo lo nombrara como nuevo guardián de las runas.

La traición de Zeir se hizo evidente en dos semanas, se marchó del lugar con las runas, por fin había conseguido su objetivo, ahora en su tierra reinaría el orden y no el caos. Sería poderoso y nadie osaría mandarle nunca más.
Solen, embarazada huyó desconsolada a su amada playa, cogió una embarcación y con su rostro arrasado por las lágrimas contemplo los grandes acantilados que la rodeaban y juro allí delante del sol y de la cuna de las runas que volvería algún día para instaurar el equilibrio en el pueblo, ya que ese era el destino que el sol le había brindado.

Han pasado cien años desde aquello y yo soy la última descendiente de Solen, soy Sidel bruja del reino del fin del mundo y voy reclamar lo que me corresponde por derecho, pero para ello necesitaré ayuda, debo encontrar la manera de devolver el orden a mi pueblo pero solo lo conseguiré con un libro, un libro mágico llamado “Runas”, con el tendré la oportunidad de conseguirlo. ¿Podéis ayudarme? Seréis recompensadas por ello y os enseñare la magia aprendida de generación tras generación para que me ayudéis en la difícil tarea de ser la nueva guardiana de las runas.

Aún no me ha llegado el libro, pero tengo ganas de leerlo!!!

lunes, 25 de mayo de 2009

EL LIBRO ESMERALDA

Siguiendo la estela de Anabel de la ventana de los sueños, yo también participe en un concurso del blog Escenas y Letras, tampoco lo gane, pero de todas formas aquí os dejo el relato con el que participé, había que utilizar las siguientes palabras: Móvil, dragón, nieve, bañador, labios negros y ojos dorados. Esperó que os guste...

EL LIBRO ESMERALDA

El teléfono móvil no paraba de sonar, la misma canción una y otra vez.

-Pero Sara, ¿es que no piensas coger ese maldito aparato?-.
-No, mamá, me he muerto para el mundo.-
-Cuanto dramatismo en la vida de mi hija, cualquiera diría que vives en un mundo de castillos con dragón incluido.-
-Sí, mamá sí.- Dijo ella dándole la razón para que la dejara en paz.

Sara cerró la puerta de su habitación y pensó, uff voy a pasar mucho tiempo aquí, así que ya se me puede ocurrir algo si no quiero morir de aburrimiento. Cogió un libro pero era muy largo, cogió otro pero ya lo había leído. De repente se fijó en uno, en el que no había reparado antes. Tenía el lomo de un verde esmeralda.
Cuando estuvo en sus manos sintió un ligero cosquilleo. Lo abrió con sumo cuidado y miro en su interior, las letras no eran las típicas a ordenador, más bien parecía un ¡manuscrito!. Comenzó a leerlo con avidez.

Describía la tierra de Drania, un reino en el que la luz del sol nunca se ponía. Allí una joven princesa lloraba por que nunca había visto otra cosa que no fuera el sol. Esto tenía una explicación. Un día un extraño viajero trajo una fotografía con un mundo blanco, le explico que eso blanco era muy frío y se llamaba nieve. Algo se despertó en su interior, eso podría salvar a su pueblo.
Drania se estaba abrasando y seguro que ese bello manto blanco aplacaría un poco ese calor. Prácticamente vivían en bañador por que no soportaban llevar otras prendas sobre su cuerpo.

La joven princesa, Dorian, de ojos dorados y labios negros, como todas sus antepasados mujeres, decidió cambiar el destino de su reino. Intentaría traer nieve para devolverle la esperanza a sus súbditos.
Comenzó un largo y duro viaje, pero descubrió que el sol no tenía que ser eterno, que existía la luna, el astro nocturno y distintas estaciones del año que no eran abrasadoras sino frescas y agradables.

Los habitantes de esas nuevas tierras le brindaron sabios consejos y cuando volvió a Drania invoco a los dioses del clima, que hasta ahora desconocía.
La diosa de la luna Diana, el dios de la lluvia Yar, el dios del viento Ulur, la diosa de la Nieve Durne y el propio dios del sol Ras. Sellaron un pacto en el que todos ellos podían convivir respetando las épocas en las que les tocara hacer acto de presencia en el reino de Drania. Y por fin los habitantes del reino y la princesa pudieron vivir una vida plena y llena de contrastes.

Sara cerró el libro y se miro al espejo, tenía los ojos dorados y los labios negros, sentía el poder de la princesa Dorian, corriendo por sus venas, comenzó a oír su voz dentro de su cabeza. << No te vengas abajo, sí yo pude salvar mi pueblo, tu también podrás solucionar tus problemas. Toma mi energía, sabes que procede del calor del sol, pero también de la fría nieve. Úsalos con sabiduría y vencerás>>.

Años más tarde, su hermano pequeño no atravesaba un buen momento y Sara le dejó su libro, le dijo que lo leyera atentamente y que seguro que le ayudaba para solucionar sus problemas.
Después su hermano le confesó, que el guerrero Malik, había sido un buen consejero. Ella puso cara de asombro, -¡ese no es el libro que te preste!-
-¿A no? ¿No es el del lomo esmeralda?.- dijo su hermano.
-Sí, sí ese es. Déjamelo.- dijo Sara.

Juntos lo abrieron y estaba vacío, las letras habían desaparecido, por lo visto solo lo podían leer las personas que tenían algún problema y después el libro daba vida a una nueva historia que ayudaba al nuevo lector.
Ese libro era especial, ayudaba a las personas por lo que decidieron guardarlo bien y prestarlo a aquellas personas que tuvieran problemas.

jueves, 7 de mayo de 2009

AMISTAD ROTA




A veces quieres decir cosas y no las dices, ¿Por qué los resentimientos nos impiden hablar? ¿es mejor aparcarlo a un lado y no volver a mirar hacia ello?
No se cuando se rompió el hilo que nos mantenía sujetos durante 9 años, ¿tanto cambiamos en los últimos veranos? Qué ocurrió para que la amistad quedase tan rota como aquel jarrón empujado que cuando se estrella contra el suelo se rompe en mil añicos.

¿No guardas nada bueno en tu corazón? ¿No sientes esa acuciante necesidad de hacer una llamada, una pregunta, un porque?
Yo sí, en silencio te echo de menos, pero no hago nada por cambiar la situación. El orgullo es un mal común que nos hace comportarnos a veces de maneras absurdas, pero es muy difícil luchar contra él.

Recuerdo tantas horas de conversación, tantos puntos de vista distintos, tantas alegrías, tantas tristezas, tantos sueños, algunos realizados, otros por realizar.
Necesito un desahogo pero nadie quiere escucharme, antes no se iba de mi mente, comenzaba con un murmullo de leves porqués, nacía en mi cabeza e iba creciendo y creciendo hasta que la pregunta era formulada con un grito desesperado esperando una sonora respuesta, esa que no llegó nunca.

Con el paso del tiempo la coraza se ha hecho más fuerte y será más difícil penetrar en ella, pero confió en que mi corazón me haga hacer lo correcto, solo seguiré a los instintos propios de mi alma.
A veces tardas en darte cuenta de lo que necesitas realmente, pero puede que no sea demasiado tarde, siempre hay una pequeña esperanza a lo largo de esta vida.
Pero llegados a este apunto ¿podrías arrepentirte?, ¿serás capaz de dejar todo lo malo atrás y pensar sólo en lo bueno?.
Puede que merezca la pena o puede que ya sea demasiado tarde. Jamás te olvide, pero un dolor se instaló en mi ser haciéndome más fuerte y también más insensible, pues nunca volviste a dar ninguna muestra de interés. ¿Y si estaba equivocada y la amistad fue una cortina de humo?…Prefiero pensar que no…¿Volverás? No lo sé…

domingo, 3 de mayo de 2009

CONCURSO SOBRE EL VINO



Hola estoy de vuelta y muy contenta, estoy participando en este concurso
http://balconesdeoleana.blogspot.com/

Quién quiera (si es que le gustan) puede pasarse a votar mis relatos.

24- EL CORAZÓN
25- LA PROMESA
26- VENENO

Para leerlos aquí

Estan escritos inspirados en el Vino de la región de Requena...Espero que os gusten y a votar!!!

domingo, 19 de abril de 2009

LÁSTIMA

Tu vida, tu cuerpo, tu lujuria, tu amor, todo de la noche a la mañana se esfumó, ¿Qué sentido tenía la vida, pues? ¿Intentar recuperar todo lo perdido?
Ese día se sentía especialmente vencida, porque aunque no lo creáis a veces las situaciones nos vencen. Después de tener ese sentimiento de derrota, se preguntaba una y otra vez, ¿Por qué? ¿qué es lo que iba mal? ¿Realmente quería solucionarlo? O ¿por el contrario buscaba escusas para zanjar el tema de una buena vez?
Esa noche se sintió una vez más humillada, sintió vergüenza de su propio ser, sintió lástima de sí misma, odiaba que esa sensación aflorara en su interior, lástima. Pero que era ella entonces, un desecho, al cual había que ignorar.
Un mar de lágrimas silenciosas bañaban su rostro, demostraban su impotencia, también su incapacidad de no poder hacer nada al respecto. Hoy nada le levantaría el ánimo, pues no solo sentía tristeza. Su corazón se encoge de dolor, esta oprimido. Mañana será otro día, quizá después del alba, con el sol bien arriba, esos rayos se extiendan y rocen su fina piel, llenándola de energía positiva y pueda afrontar todo le que la atormenta.

martes, 7 de abril de 2009

CONVERSACIONES (TEO Y LÚA) I.

A veces quisiera escapar, dejar todo lo que me rodea y comenzar una nueva vida, le decía ella a su amigo.
-Crees que… ¿es posible empezar de cero?, ¿aprender de los errores? Y ¿ser feliz allí donde vaya?.-
-Pues claro Lúa si tú quieres puedes, ya sabes que ese es mi lema.
-No sé a veces pienso que pasamos por la vida como corriendo, miro atrás y ya no se cuales son mis objetivos, mis sueños, mis esperanzas, al principio tenía las cosas muy claras pero luego me dí cuenta de que todo es diferente, que nada es cómo crees que es y lo peor es que esto también se aplica a las personas. La gran mayoría cambia y yo pienso que más o menos soy la misma chica pero un poco menos loca que antes.
-Perdona guapa! Pero creo que sigues estando muy loca!!! Siempre fuiste la reina de la noche y lo sabes, ¿recuerdas que eras siempre la última en marcharte?. Eras capaz de quedarte si cualquiera tenía mal de amores o si estaba demasiado mal como para ir solo a su casa.
-No se Teo, creo que ya no tengo a nadie a quién ayudar y eso me provoca un vacío. Dónde se fueron todas esa ganas de hacer mil cosas, probarlo todo. Hacerse mayor es una mierda, siempre pensando en el dinero, contando todos los meses, para saber si podrás irte una semana a la playa.
-Yo creo que tienes que saber cual es tu objetivo, no puedes hacer siempre lo que quiere la sociedad, deberías poder pirarte sin más a la aventura, ganar pasta de camarera aunque fuera, y disfrutar de nuevas vistas, nuevas gentes y nuevos mundos.
-Teo eso no es tan sencillo, ¿quién pagaría las facturas y los créditos?
-Tú desde el extranjero, ¿porque no te vas un mes de prueba? eso te lo puedes permitir.
-Sí claro y que hago con el trabajo, no puedo dejarlo, llevo años y ya casi soy mil eurista.
Teo puso una cara de sorpresa como diciendo me das la razón, eso es una mierda de sueldo!
-Ya pero… pago las facturas…
-Lúa cuando quieras te vienes conmigo, o mejor aún, ahorra, prepárate para el viaje más emocionante de tu vida, te voy a conseguir un viaje espectacular, estoy seguro de que cambiará tu vida.
-Me das miedo, ¿dentro de dos años?
-Sí tienes que estar lista en dos años para dar el salto, seguro que no me decepcionarás, sigues teniendo espíritu de aventurera.
-Jajaja, de acuerdo aquí te esperare, ¡sabes que no puedo decirte que no!
-No los olvides dentro de dos años vendré a por ti….

jueves, 12 de marzo de 2009

OTOÑO

Este es un relato que escribí para un concurso hace tiempo, fue de los primeros que escribi, espero que os guste...




El soplar incesante del viento hace que las hojas de los plátanos se agiten en el aire y caigan sobre el manto verde que lo cubre todo, esas pequeñas migajas marrones y rojizas que forman caminos de lava, como un incendio estático, sin movimiento. Desiertos rojos que recorren las praderas entre la neblina de la mañana, dando un aspecto fantasmal a cualquier lugar poco transitado, el canto de los pájaros no hace sino otra cosa que acompañar la soledad que inunda esos lugares. El susurro del céfiro hace helarse al más frondoso árbol, cuando la oscuridad anuncia su llegada. El crujir de las hojas debajo de mis pies rompe ese silencio, de repente un ciervo me mira con expresión de asombro, parece decir, ¿Cómo te atreves a perturbar este remanso de paz con tu presencia? Angustiado miro hacia otro lado, un sonido nuevo llama mi atención, una ardilla escarba con sus patitas para esconder lo que parece su botín, unas avellanas. Me mira olfatea el aire y sale corriendo, dejándome apreciar su cola de pelaje rojizo.
Se oye otro fuerte zumbido un abejorro revolotea atraído por el néctar de distintas flores. Entonces llego al final de mi búsqueda, oigo el ciclo eterno de la vida, el correr del agua continuo, sin descanso. El río que me muestra con sus cristalinas aguas toda la esencia que guarda en su interior.

martes, 17 de febrero de 2009

RELATO INCONCLUSO



Apareciste un día y me miraste de otra manera, tu supiste adentrarte en mi interior, adivinabas como me sentía y sabías en que preciso momento ayudarme.
Jamás pensé en encontrar a alguien como tú, no me planteaba que existieras.
Diste luz a mi oscuridad, tus ojos al mirarme expresaron toda la bondad que yo no había conocido y me sentí la única.
Tu me enseñaste a ver el mundo con otros ojos, una caricia tuya me hacía sonreir, te convertiste en mi vida. Cuando no estabas conmigo el espejo me devolvía unos tristes ojos grises, pero cuando volvías mis ojos se tornaban azules, un azul tan intenso como el cielo, que brillaban de emoción solo por poder contemplarte.
Tus carcajadas llenaban el vacío provocado por mi melancolía.

Cuando entré en aquella tienda, no sospechaba lo que me aguardaba, solo quería jugar, el misterio era una constante atracción en mi vida.
Buscaba encontrar la mitad de mi corazón, esa, que alguna vez un ser sin alma destruyó.
Entré con la esperanza de que el azar fuera mi salvación, deseaba ser féliz de nuevo, recomponerme. Y la suerte me acompaño...
Esa mujer me dijo simplemente que encontraría el amor a la vuelta de la esquina y me hizo comprar dos velas. Sugirió que conseguiría todo lo que quisiera.
Salí de la tienda y una maceta prominente me aguardaba en una esquina, di un traspie y me di de bruces contra el suelo, mi móvil salió disparado a ras del suelo como un scalestric...

miércoles, 21 de enero de 2009

RELATO

Hoy voy a dejar una pequeña historia que escribí para un concurso, había que inspirarse en una leyenda mozarabe y si fuera premiada aparecería en la botella de vino que se va a comercializar, la leyenda es el beso de requena. Hay 265 participantes así que no creo tener posibilidades, pero os la dejo aquí para saber vuestras opiniones. Espero que os guste, aquí va...

LAILA Y ABDELILAM

El chico venía sucio y exhausto, entró en el porche de la casa farfullando un montón de maldiciones sobre la viña. Su abuela lo observaba y con voz severa le dijo – Diego nunca maldigas estas viñas, que son las que han dado riqueza a generaciones enteras de tu familia¬-. Siéntate aquí mi niño, te contare la historia de cómo sobrevivieron estas viñas.
La familia Aguilar era una de las más poderosas de Requena, por aquellos tiempos, eran respetados y honrados. Los patrones tenían una hija, una hermosa doncella llamada Laila, aquel rostro inmaculado de ojos azules eran comparados con la luz más pura que brillaba en el cielo. Los muchachos la cortejaban, pero ella no se interesaba por ninguno de ellos. Siempre guardaba las apariencias en las reuniones sociales por respeto a sus padres. Pero a ella lo que le apasionaba realmente era la vida en el campo, cuidar de la viña, sentirse libre cabalgando su caballo por sus terrenos, en definitiva cosas de hombres. Ella sufría por ello, por eso jamás aceptaba verse con ningún joven, ellos representaban todo lo que ella no podía hacer libremente.
Pasó el tiempo, se había convertido en la verdadera patrona de la cosecha de aquel año, había cuidado con esmero la uva, había dejado preparadas las tinajas, tenía el presentimiento de que este vino sería decisivo, seria de los mejores, quería superarse así misma.
Un día mientras supervisaba personalmente la recogida, su caballo se asustó, salió corriendo desbocado. No conseguía hacerse con el control, se estaba alejando de la finca cuando divisó una pequeña caravana iban tres o cuatro jinetes, les gritó que se apartaran que iba sin control. Todos se apartaron, pero el jinete del caballo negro galopó detrás de ella, consiguió alcanzarla, la adelantó y consiguió coger las riendas.
Ella lo miró agradecida, sus ojos claros se encontraron con esos ojos negros que no tenían fin y por primera vez sintió interés por un hombre. El por su parte se quedo absorto contemplando su belleza.
El se ofreció a escoltarla hacia sus tierras, estaba oscureciendo y no era un lugar apropiado para que una dama se encontrara sola.
Ella aceptó gustosa pues disfrutaba de la compañía del joven, inicio una conversación con él, se llamaba Abdelilam venía de tierras lejanas y su rey le había encomendado una tarea que solo le había confiado a él por ser su más leal caballero.

El chico interrumpió a su abuela. ¿Eran árabes?, bueno en aquellos tiempo tu familia era mozárabe, los cristianos convivieron con los árabes como hermanos durante un tiempo y los padres de la doncella en honor a su amistad con ellos, la pusieron un nombre árabe, pero sí el era árabe y… No adelantemos acontecimientos, por favor déjame proseguir.
Cuando llegaron a la finca su padre esperaba preocupado y no sabía como darle las gracias a aquel hombre que había traído a su hija sana y salva. Abdelilam comenzó a visitar regularmente la finca y Laila estaba más contenta que nunca, juntos recorrían las tierras a caballo hablando de la cosecha y de los buenos vinos, cuando el le confeso que debido a su religión no podía beber. Para ella el vino lo era todo, y quería compartir ese todo con el hombre del que se había enamorado; ella disgustada se lo hizo saber “si no pruebas mi vino no probarás mis labios”. El quedo apesadumbrado, pero fue llamado por su rey y tuvo que partir, prometió volver y Laila conteniendo la pasión de su naturaleza no le dio esperanzas, pues se sentía traicionada al haber puesto todas sus ilusiones en él.
Corrían malos tiempos, los musulmanes más conservadores prohibieron el vino y ella resolvió seguir adelante con su cosecha en la clandestinidad. Llego a sus oídos, pues contaba con muchos contactos en el pueblo debido al contrabando de vino, que vendrían musulmanes de otras tierras a destapar su engaño y denunciarla a las autoridades religiosas.
Cuando un día contemplaba el atardecer en este mismo porche, volvió a ver los ojos negros que tanto la cautivaban y entonces lo supo. “Serás tú o mi amado el que deba traicionarme y condenarme a la muerte y a la desgracia de mi familia”. Abdelilam sufría pues su rey le había mandado descubrir las sublevaciones, pero no podía vencer lo que sentía dentro de su corazón, algo dentro de él le empujaba a estar al lado de Laila. Decidió renunciar a todo y ella supo agradecérselo, su amor era correspondido con creces pues nunca hubo una mujer más dichosa que ella en toda Requena.
El no la delató ante su rey y le solicito su gracia para casarse con ella y vivir para siempre allí pues fue donde dejó su corazón desde el primer día que la conoció. Ella le puso a prueba pues le dijo: “Valen demasiado mis labios pues por ellos arriesgaste la vida y por el vino que probaras, tuyos serán”. Los dos bebieron el vino clandestino de su amor y se besaron con la misma intensidad que desprendía el sabor del vino. Juntos lograron proteger las tierras y sus amadas viñas hasta su muerte y desde entonces generación tras generación hemos trabajado y cuidado con esmero estas tierras por el valor y arrojo de nuestros antepasados.

El chico se quedo pensativo y ensimismado, le dijo a su abuela -algún día encontrare a mi Laila-.