Mostrando entradas con la etiqueta Cine español. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine español. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de enero de 2011

3MSC- LA PELICULA



Esta película me ha dejado una sensación placentera en el cuerpo, porque me ha hecho recordar mis primeros A TRES METROS SOBRE EL CIELO, me ha recordado a como te sientes cuando te enamoras, cuando crees que eres capaz de todo, de comerte el mundo, cuando ríes y lloras con la misma facilidad.
Estar en ese estado es como un chute de energía, de adrenalina, que corre por tus venas y a veces con la misma intensidad que viene también se va. Como dice H (Step) te das cuenta de que ese momento ya no va a volver a pasar.

La película creo que esta maravillosamente bien adaptada, de hecho muchas de las escenas me las imaginaba así...hasta la casa de la protagonista, Babi. Pese al haberme leído el libro de Moccia, he reído, me emocionado y he llorado con esta peli de nuevo.
Dicen que es la historia de siempre, que van en la moto sin casco, etc. etc. pero seamos sinceros, ¿quién no comete locuras de joven y más estando enamorados?...

En fin a mi personalmente me ha gustado mucho y tanto Mario Casas como María Valverde lo bordan. Un gustazo volver a ver a Alvaro Cervantes en un papel bastante más simpático que en El juego del ahorcado.
Así que sigo con mi cantinela de: VIVA EL CINE ESPAÑOL!!!

sábado, 27 de noviembre de 2010

PELICULA: QUE SE MUERAN LOS FEOS

Ayer estuve viendo una película española que me gusto bastante, QUE SE MUERAN LOS FEOS .



Es curioso como a través de dos canciones antiguas conocidas, Que se mueran los feos de Los Sirex y Eres Tú de Mocedades la trama de la película se desarrolle. Es cierto que todos buscamos un amor que entre por la vista, alguien que encontremos atractivo, pero no nos damos cuenta de la cantidad de gente que esta sola porque no es muy agraciado, lo cierto es que no es nada justo, porque esas personas también sufren... Digamos que ese es el lado triste de la película, pero a parte tiene unos cuantos puntos dramáticos y otros desternillantes.

Respecto al entorno donde se desarrolla la película: un pueblo y una granja de vacas podría compararse a cualquier pueblo de España, lo que la hace muy cercana, porque el problema de la soledad en los pueblos existe y cada vez más. Hace años aparecieron las carabanas de mujeres y bueno ahora, en la actualidad tenemos un reality...Granjero busca esposa, jejeje.

De cualquier forma la moraleja es ¿Importa tanto nuestro aspecto exterior O deberíamos dar más importancia a los sentimientos que nacen en nuestro corazón?
La respuesta está en cada uno de nosotros, pero creo que antes de enamorarnos locamente de una imagen, deberíamos conocer a la persona y descubrir si verdaderamente será nuestra media naranja.
Bueno es solo mi opinión, ¡totalmente recomendada la peli!

sábado, 7 de noviembre de 2009

EL JUEGO DEL AHORCADO

Lo primero que tengo que decir o más bien gritar es: SÍ, ME GUSTA EL CINE ESPAÑOL.

No voy a escribir una reseña pura y dura, simplemente voy a contar lo que para mí ha significado esta película.



El amor adolescente a veces es incomprensible, cuando todo te va mal y alguien es bueno contigo, te vuelcas en esa persona y no quieres mirar nada más. Pero un amor obsesivo es insano.

En este caso el protagonista masculino es inquietante, creo que hace muy bien su papel, su mirada, su expresión, te incita a quererlo, pero después esa misma mirada que antes te gustaba da miedo; algo ha cambiado, ya no es el mismo.
El amor no puede ser impuesto, ni obligado. Creo que llega un momento que el chico solo piensa en él y no, como se puede sentir ella.

En ocasiones la violencia supera al propio David, pierde el control porque pide a gritos ser amado. Después se da cuenta de que no lo hace bien e intenta estar ahí para ella, pero no es suficiente, ella lo evita y él no puede soportarlo.
La única frase que dice con más sentido en toda la película es: NO HE SABIDO QUERERTE.
Cuando eres adolecente a veces algo te llega tan adentro que puede cambiar tu vida para siempre.
Puede ser un rechazo, un amor, una tragedia y ante esto hay personas que siguen adelante y otras se estancan ahí y ya no avanzan. Tienen miedo a la vida. Esas mismas personas son incapaces de ver todos los errores que cometen y a lo mejor cuando se dan cuenta de ellos ya es demasiado tarde.

Por otro lado la actuación de ella, Clara Lago (Sandra), me parece fantástica, no he dudado ni un momento de todo lo que ha sentido y Álvaro Cervantes (David), ha sido capaz de conmoverme pero a la vez me ha dado miedo.

Si teneis curiosidad verla, yo mientras intentaré hacerme con el libro porque creó que profundizará un poco más en la historia.