Mostrando entradas con la etiqueta Pintura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pintura. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de diciembre de 2010

CAZADORES DE SOMBRAS I: CIUDAD DE HUESO.-CASSANDRA CLARE



CLARE, CASSANDRA

Cazadores de Sombras Vol. 1: Ciudad de Hueso/Cassandra Clare

Barcelona: Destino, 2009

505 p. ; 21 cm.

ISBN:978-84-08-08380







OPINIÓN PERSONAL:

Leí el primer capítulo de este libro, hace mucho tiempo y para ser sincera no me sedujo; quizás tenía demasiado cerca el boom de crepúsculo o no me apetecía meterme en la piel de chavales de 15 años. Pero en la red se habla tan maravillosamente bien de él, que no tuve más remedio que hacerme con él. También he tardado en leerlo, pero por fin ya esta hecho.

Al principio no me acaba de convencer, no sé porqué, la historia es buena, la trama esta bien construida, los diálogos son geniales. Ha sido a mitad del libro más o menos cuando me ha empezado a gustar de verdad. Tengo que destacar el humor por encima de todo, porque para mi no es fácil reírme con un libro y con este lo he hecho: tanto con las ocurrencias de Clary, como con las de Simon y por su puesto con las de Jace que tiene respuesta para todo y suelta auténticas perlas por esa boca maliciosa que tiene.

La historia trata sobre los Neifilim, ángeles guardianes de los mundanos (vamos la gente humana corriente) pero también encontramos un mundo subterráneo plagado de seres variopintos: vampiros, hombres lobo, repudiados, hadas, demonios. Tenemos de todo.
Los Cazadores de Sombras, que son estos ángeles guardianes (que visten de negro porque les sienta mejor que a las viudas de sus enemigos) no son visibles al ojo humano, como el resto de los demás seres, pero Clary, nuestra prota pelirroja, si puede verlos, de hecho sigue a Jace una noche en una discoteca y no puede creer lo que ve, ni tampoco entiende lo que oye.
Entre Clary y Jace a lo largo de toda la historia surge una estrecha amistad.
Vas desentramando la historia poco a poco, hay escenas de acción, más tranquilas y buenos diálogos.

También he de hacer una mención especial al tema de la Pintura, el arte rebosa por todos los poros de estas páginas; esta presente, al igual que mis amigos los felinos, en numerosas escenas y comparativas, cosa que me ha encantado y me ha parecido un toque original.

El final de infarto y para mi bastante inesperado. Digamos que se pueden deducir cosas poco a poco, pero creo que hay que ser Sherlock para averiguar la verdad antes de tiempo.

Es una buena lectura en general: ingeniosa, divertida, sin explicaciones tediosas, bien hilada y con un desenlace sorprendente.


PUNTUACIÓN:


Genial, no te lo puedes perder.



sábado, 30 de mayo de 2009

LA PINTURA COMO SENTIMIENTO



La gente que piensa que el arte no es cultura es por que no sabe lo que dice, quizá nunca se ha parado a pensar porque el escritor de unos versos, los dice de esa manera o porque un pintor expresa sus sentimientos dándole forma a esas siluetas. Después de ver el arte en estado puro solo puedo aportar lo que realmente pienso, lo que ese arte me ha contagiado....
Creo que el arte nace de una necesidad, de la tristeza, del dolor o el amor, de la frustración y de la esperanza.
Provoca diferentes estados como pueden ser la libertad de ser uno mismo, quizás es demasiado importante para poder expresarte libremente, es un deseo glorioso por compartir.
A veces captar las esencias de las personas es realmente difícil, captar la tristeza no es fácil y tampoco lo es la desesperación, capturar los verdaderos sentimientos no es tarea sencilla.
La pintura como la escritura puede ser sentimiento, a traves de ella puedes describir tu dolor, tu sufrimiento.



Pero nunca debemos olvidar la importancia de una palabra que nos perseguirá por los siglos de los siglos, la TOLERANCIA, ella es más importante de lo que pensamos, el amor esta por encima de todo, por que es lo que nos mueve a nosotros en particular y lo que mueve al mundo.
Debemos escuchar después de tanto tiempo....polvo eres y en polvo te convertirás, pero nunca podrás escapar. Eres lo que eres...no hay vuelta a atrás.
Necesitamos ver y aprender de la lucha por la superación que es la base de todo, no es algo simple porque conlleva un gran acto de progesión y mejora.
En ocasiones la belleza del corazón es imposible de esconder...

miércoles, 4 de febrero de 2009

EL GRITO.-Eduard Munch 1893



Me gusta este cuadro, tengo el puzzle y no consigo terminarlo ya que no se dónde ponerlo para que mi gato no juegue con las piezas...
Hice uno de Gaudí de 1000 piezas y cuando termine, descubrí que me faltaba una pieza y años despues la encontre debajo de un mueble junto a unas gomas del pelo, (que son su pasión).
Lo que me evoca este cuadro en palabras es: SOLEDAD, TERROR, ESPERANZA (por que aunque el cuadro es oscuro tiene una parte clara.)
Tengo que ser capaz de acabarlo por que luego me gustaría colgarlo en mi casa, prometo buscar un sistema antigatos, jaja.

miércoles, 25 de junio de 2008

VAN GOGH- STARRY NIGHT 1889


EL OTRO DÍA VI UN BAR QUE SE LLAMABA LA CASA DE VAN GOGH, ME PARECIO MUY CURIOSO, ERA UN BAR RECIENTEMENTE REFORMADO DE AIRE JUVENIL Y TODO LLENOS DE LAMINAS DE LOS CUADROS DE VAN GOGH, ME PARECIO UNA IDEA ESTUPENDA, DEBERÍA HABER MÁS BARES DECIDADOS AL ARTE, YO POR LO MENOS IRÍA SOLO POR EL HECHO DE DISFRUTAR DE LAS LÁMINAS. ESTE CUADRO ES UNO DE LOS MÁS CONOCIDOS Y UNO DE LOS MÁS BONITOS EN MI OPINION, PROPONGO UN JUEGO, DESCRIBIR EN PALABRAS LAS SENSACIONES QUE TE PRODUCE EL CUADRO EN SI: TRANQUILIDAD, LUZ Y OSCURIDAD,DULZURA.