Mostrando entradas con la etiqueta Naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Naturaleza. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de julio de 2012

LA ESTRELLA.- JAVI ARAGUZ & ISABEL HIERRO



ARAGUZ, JAVI ; HIERRO, ISABEL

La Estrella/ Javi Araguz; Isabel Hierro

Barcelona: viceversa juvenil, 2011.

316 p. ; 23 cm.

ISBN: 978-84-92819-74-4

OPINIÓN PERSONAL:

Había leído muchas cosas buenas sobre este libro y con esa magnífica portada, no tuve que pensarlo más. Tenía que leerlo.
Ante todo es un libro juvenil, siempre que leo este tipo de historias de aventuras, pienso que ojalá cuando yo era pequeña hubiera habido tanta variedad de este tipo de libros, los hubiera disfrutado mucho más. Eso no quiere decir que el libro no me ha gustado, sino todo lo contrario, es una historia original, futurista, imaginativa, esperanzadora, pero en mi opinión personal un poco infantil para mi gusto.

Vamos con el argumento: las personas pertenecen a clanes y viven en el Linde dentro de los límites seguros, ya que así están protegidos cuando se producen las rupturas, ¿qué son las rupturas? pues son como una especie de terremoto, todo se desmorona y si sobrevives puedes aparecer en cualquier parte del mundo. Los clanes por este motivo no viajan, pero hay un grupo los errantes que son los únicos que se atreven a viajar, traen noticias y son más sabios aunque son especiales y arrastran una maldición.

Lan vive con su clan pero tras una ruptura aparecerá en el desierto y tendrá que hacerle frente a un montón de aventuras en las que nunca perderá la esperanza, algo de suma importancia para sobrevivir.

Los capítulos del libro son cortos y muy fluidos, te van descubriendo poco a poco las cosas y los personajes van creciendo dentro del libro, da la sensación de que el lector avanza con ellos, sufre y madura con sus circunstancias.

Una historia que merece totalmente la pena, por su originalidad, sus personajes y sus aventuras. Recomendado a todos los apasionados de los libros de aventuras.

PUNTUACIÓN:




Y MEDIA

jueves, 24 de noviembre de 2011

HE JUGADO CON LOBOS.- GABRIEL JANER MANILA

JANER MANILA, GABRIEL

He jugado con lobos/Gabriel Janer Manila

Barcelona: La Galera, 2010.

ISBN: 9788424635206


OPINIÓN PERSONAL:

Este libro esta basado en un relato oral del protagonista de esta historia.
Nos encontramos con el testimonio de un niño de 6 años que fue vendido a un cabrero de Sierra Morena (Andalucía, España) en los años 50, pasó 13 años viviendo en la Sierra sin ningún tipo de ayuda y con la única compañía de los animales.
Ha sido una lectura muy interesante, con la que descubres como los animales protegen lo que es suyo pero conviven con cualquiera que les deje vivir.
Es cierto que el contenido no me ha sorprendido demasiado porque conozco los trucos rurales para sobrevivir, ya que siempre me ha gustado mucho el campo y mi familia política se dedica a ello (precisamente a las cabras, entre otros muchos animales). Pero he disfrutado con el amor, cariño y respeto que transmite el muchacho durante todo el relato hacia los animales.
No es una historia bonita, porque no es algo que el eligiera, pero hizo lo mejor que pudo, sobrevivir.
Creo que este libro es ideal para los más jóvenes, para que aprecien lo difícil que puede ser la vida a veces y transmitirles que las cosas se superan a base de esfuerzo.

Es un libro muy cortito y con letra grande, se lee muy rápido en un día. Recomendado para meterte de lleno en la naturaleza, pero también descubrir lo que la pobreza, la indiferencia y la soledad pueden hacer sobre un ser humano.

PUNTUACIÓN:


viernes, 17 de abril de 2009

NATURALEZA MUERTA

Últimamente me he aficionado mucho a ver Madrileños por el mundo, ya que yo no puedo viajar, por lo menos por ahora me consuelo viendo como vive la gente por todo el globo.

Me encantan los animales, todos y nos soporto verlos muertos, ni que los maten…El otro día en Africa enseñaban una empresa que se dedicaba a la taxidermia, que horroroso, es naturaleza muerta. Lo que hace bellos a los animales son sus expresiones, su majestuosidad, sus caras divertidas, ¿para que quiero algo inerte? son vida.
Si es algo que siempre ha sido inerte, vale. Pero algo que ha sido dotado con vida, verlo colgado de una pared me parece espantoso.
No lo puedo evitar no me gusta la caza… (Lo siento Scofield), y a veces la tengo más cerca de lo que quisiera, pero es que si viviera en el campo y tuviera que matar para comer, seguramente lo haría, pero matar por placer…

En esta Semana Santa vi un ciervo, un macho grande con muchas puntas en sus cornamentas, lo que suelen llamar un buen trofeo, era tan bonito… corriendo por las dehesas rodeado de encinas… ¿Qué placer puede aportar matar a esa belleza?
Yo no me canso de contemplarlos, veo a mi gato y cada día me parece más hermoso, divertido, tiene un montón de caras distintas…

Ayer me partía de risa se había dejado la puntita de la lengua entre de los dientes y había cerrado la boca, estaba tan concentrado que no se había dado cuenta…Parecía que me sacaba la lengua…le puse el dedo para que se diera cuenta, lo chupo y ya se la guardo.
O esta mañana mientras estaba en el baño me contemplaba, sereno esperando a que terminara, yo miraba su carita con esos ojos grandes, que lindo!

OS PRESENTO A MI GATO BELLO