martes, 29 de enero de 2013

LA SELECCIÓN.- KIERA CASS

 CASS, KIERA

La Selección/Kiera Cass

Barcelona: Roca Juvenil, 2012.

233 p. ; 23 cm.

ISBN: 978-84-9918-528-6


OPINIÓN PERSONAL:


Después de esta sinuosa portada y un argumento que no estaba mal, tenía muchas ganas de leerlo.

Al principio tiene ciertas pinceladas en común con Los Juegos del Hambre pero sin esa brutalidad y crueldad (ADORO LJDH pero reconozco que son bastante fuertes), de momento todo ha sido suave en este libro, casi tan suave como los vestidos de las portadas de esta trilogía.

Parece ser que en este futuro lejano ideado por la autora, se recuperan tradiciones antiguas como casar al príncipe de un reino con una persona bien posicionada políticamente, económicamente o que le gusté al pueblo y que tenga habilidades para ser una dama consorte perfecta. También aparecen las castas (Esto por desgracia no es tan antiguo en la India existen). 

América Singer, es una cinco, entre el uno y el ocho pertenece a una casta mediana tirando a baja, en su familia son artistas y ella canta y toca varios instrumentos musicales. Su corazón esta ocupado así que cuando le llega la carta de la selección en la que dice que todas las muchachas del reino, entre unas edades concretas, pueden optar a conocer al príncipe y ser su futura esposa no le hace demasiado caso. Pero su madre insiste en que tiene que mandarla. Todo se tuerce en los planes de América y decide enviar la carta, lo que no puede imaginar es que será seleccionada con otras 34 chicas. 
En cierta manera parece algo superficial, pero poco a poco iremos descubriendo lo que sucede en palacio.


Es una protagonista que cae bien, porque es sencilla y natural, pero también se nota que es demasiado joven y no está segura de sus sentimientos. Los dos chicos que cierran este trío de amor, no nos han mostrado todas sus caras o esa es la sensación que me ha dado a mí. Esta primera parte ha sido un poco introductoria y con poca acción, un poco sosillo para mi gusto. Pero creó que la segunda parte será algo más intensa.

Se lee muy rápido, con un vocabulario sencillo y te pica la curiosidad para saber que va a pasar. Tiene alguna sorpresilla. En definitiva me ha gustado pero espero más de la segunda parte.

Recomendado a los amantes de los romances adolescentes, los vestidos espectaculares y las costumbres palaciegas. Para pasar unas tardes divertidas.




PUNTUACIÓN:


 Entretenido.

martes, 22 de enero de 2013

IMM XXIV: REYES ATRASADOS...

Hola,  esta sección de In My Mailbox (en mi caso el IMM nº XXIV)  fue creada en las Américas por Alea de Pop Culture Junkie y The Story siren y en las Españas adaptada por Alba de Letras y Escenas.

Nunca es tarde para unos buenos libros, son pocos pero muy deseados.









El destino quiso que buscando un regalo encontrara una tienda de libros de segunda mano y curioseando por sus estanterías descubrí esta joyita: Anna Karenina de Lev Tolstoi ese clásico ruso que tengo unas ganas enormes de leer, lo malo es que solo estaba el volumen I, pero debido al buen estado del libro (con tapas duras y todo) y el precio inmejorable 2,5€,  me animé a preguntar por el segundo, quedaron en llamarme y Voila después de unas semanas lo habían localizado. Así que ahora solo me queda disfrutar de esta buena compañía...




Y aquí el otro libro que espero me transporte a Venecia y me cuente una historia original e interesante. No me canso de admirar esa portada tan bonita.

Las Eternas de Victoria Álvarez.



¿Qué os parecen?


jueves, 17 de enero de 2013

¿Y A TI QUÉ TE IMPORTA?.- MEGAN MAXWELL

MAXWELL, MEGAN

¿Y a ti qué te importa?/Megan Maxwell.

Barcelona: Versátil, 2012.

461 p. ; 22 cm.

ISBN: 978-84-92929-58-0

OPINIÓN PERSONAL:

Hacía tiempo que quería leer algo de esta autora y después de que el anterior libro que he leído (Auster)  me pareciera un tostón, necesitaba un libro romántico y actual para quitármelo de la cabeza y desde luego he acertado de pleno. Cuatro días me ha durado este libro que confieso no podía/quería dejar de leer.

La pluma de Maxwell me ha sorprendido para bien, ¿Y a ti qué te importa? es una novela romántica moderna, actual, divertida y entrañable. Pero pasemos a describir la historia: Estela Ponce es una conocida actriz de Hollywood y Juan Morán es un Geo español, se conocieron hace años y una casualidad del destino hace que se vuelvan a encontrar.

Los personajes estarán en medio de un tira y afloja muy divertido en el que no estarán solos, ya que la familia y amigos de Juan y el inseparable primo Tomi de Estela les acompañaran en sus aventuras y desventuras.

La autora ha sido capaz de hacer creíble una relación entre personas muy distintas y en un entorno genial como es Sigüenza (Guadalajara) a base de buenos sentimientos. Lo que me ha parecido distinto a otro libros de romántica es que los protas comparten sus vivencias con más gente y creo que eso enriquece la lectura, aunque eso si las escenas de "amor adulto" entre Estela y Juan harán que se os suban los calores.

Tengo que destacar a Tomi, el primo de Estela, habla todo el tiempo en Spanglish y al principio me agotaba, pero al final ha sido uno de los personajes con los que más me he reído.
También me ha gustado mucho las expresiones tan españolas que utiliza la autora, al leerlo te sientes como en casa, a mi me produce una gran cercanía pero a la vez no dejamos de tener el glamour de Hollywood. Así que creo que la combinación es de sobresaliente.

No quiero desvelar nada del contenido, pero diré que Juan y sus amigos son unos "cucarachos" muy sexys y que cada vez que oiga la palabra "canija" me vendrá a la memoria esta historia. Y sin olvidarme de la gran diva, Estela Ponce que ojalá fueran muchas como ella porque es "divine". Ya estoy deseando probar otra de las historias de Megan.

Eso sí, tengo que poner una pega y es que hay bastantes fallitos de corrección, artículos juntos, falta alguna letra, pero vamos que se lee perfectamente.

Recomendado a todas aquellas personas que quieran disfrutar de una historia romántica, con sus dosis de humor, de naturalidad española, de buena música, familiar y sobretodo original. Por cierto me he enamorado de esta canción que no conocía, gracias Megan. ;)

PUNTUACIÓN:



Fantástico.

domingo, 13 de enero de 2013

LA TRILOGÍA DE NUEVA YORK.- PAUL AUSTER

AUSTER, PAUL

La trilogía de Nueva York/ Paul Auster.

Barcelona: Anagrama, 1986.

335 p. ; 22 cm.

ISBN: 978-84-339-7329-0


OPINIÓN PERSONAL:

¿Por dónde coger este libro? es la pregunta que me he estado haciendo todo el tiempo mientras pensaba en como reseñarlo. Bueno lo mejor es empezar por el principio, como todo en esta vida.

El libro está dividido en tres historias independientes: Ciudad de cristal, Fantasmas y La habitación cerrada.

La primera historia comienza bien, un escritor solitario se ve envuelto en un malentendido, en una llamada de teléfono le confunden con un detective y el aprovechando que lleva escribiendo historias policíacas durante años, cree que se puede hacer pasar por el tal detective Paul Auster. Así que comienza la investigación, hasta aquí todo estaba bien, interesante incluso, pero después la historia se deforma demasiado para mi gusto, se sale del guión policíaco y se acerca más a la locura sin sentido. No ha existido un final coherente como tal y por lo tanto me ha decepcionado.

La segunda historia comienza de una manera tan impersonal que los personajes ni siquiera tienen nombres serios, se les denomina así: Azul, Negro, Castaño... en fin, supongo que para la época en la que esta escrito era algo novedoso, pero a mi no me termina de llenar. Es como si las historias comenzaran con buen pie y fueran paulatinamente perdiendo fuelle hasta el punto de dejar de interesar, por que se desvirtúan totalmente, como si los propios personajes en medio del proceso se deprimieran y abandonaran a una nada que les embriaga hasta hacerlos desaparecer. Concretamente Fantasmas parece una versión distinta de la primera historia pero en esencia tiene el mismo argumento, algo que parece interesante pero que tiene un final insulso y carente de sentido. Podría describirlo como deprimente y decadente.

La tercera historia, bueno esta es la que ha subido mínimamente la puntuación final del libro. Me ha mantenido interesada casi toda la historia aunque como en las anteriores hay un momento de locura y el protagonista cae en un abismo, en ésta, a diferencia de las otras, consigue salir del pozo y retomar su vida. Al igual que las otras es un misterio el comportamiento de algún personaje pero por lo menos tiene un principio y un final.

Como conclusión se puede decir que las tres historias son iguales, contienen los mismos elementos, los mismos nombres pero a la vez son versiones distintas. El autor retuerce todos los acontecimientos, tanto que aleja al lector de la propia historia, supongo que es bueno porque esto es intencionado pero no es un estilo narrativo que a mi me guste. No puedo negar que está muy bien escrito, pero personalmente creo que le faltan muchos ingredientes para ser un libro imprescindible.

PUNTUACIÓN:


Muy flojo.

viernes, 28 de diciembre de 2012

FELICES FIESTAS

Otro año que termina, otro que comienza. 
Os mando mis mejores deseos a través de las líneas invisibles que nos unen en la blogosfera. 
Ser felices, encontrar personajes de literatura que os llenen y no os paséis con el turrón. ;)

Que este año 2013 nos ofrezca un poquito más y mejor de lo recibido en 2012 y por supuesto que nunca falte la salud y la alegría de vivir.





Hasta el año que viene. ;)

jueves, 27 de diciembre de 2012

IMM XXIII: REGALOS DE PAPANOEL

Este año por distintas circunstancias, los reyes le han cedido casi la totalidad de los regalos al barbudo vestido de rojo, así que este año tengo un montón de lecturas fresquitas dispuestas a ser leídas a lo largo de 2013 que espero que sea un año de grandes lecturas y que nos brinde momentos mejores.

Así que comienzo enseñando un libro juvenil con una portada preciosísima (bueno y mi gato también es preciosísimo):



- La selección de Kiera Cass, parece que esta trilogía entre mundos futuristas y gran  hermanos, parecida en ciertos aspectos a mi adorada Los Juegos del Hambre, pinta muy bien, aún no he leído una crítica negativa. Espero que no me decepcione, ;).

Siguiendo con el mundo juvenil, esta vez una segunda parte os muestro:

- La ley de la atracción de Simone Elkeles, que espero que me guste tanto como la primera parte Química perfecta, aunque son historias de personajes distintos están relacionados con los primeros. Hay una tercera parte que según he leído pierde fuelle, pero de momento mantendré mi ilusión hasta haberlo leído.




Y va de segunda partes porque en la siguiente foto podéis observar:

- Laila Winter y los señores de los vientos de Bárbara G. Rivero, que a pesar de que el primer libro tenía una portada un tanto fea, esta segunda parte te entra por los ojos con esa cubierta tan bonita (siento debilidad por los tonos azules, que se le va hacer) pero lo que más me conquisto de esta saga fueron las historias tan divertidas, frescas, originales de cuatro hadas muy particulares. Tiene un toque a lo Harry Potter que me entusiasma, ya os contaré que tal ésta segunda novela.

- El dulce hogar de Chi 2 de Konami Kanata, como gatuna que soy el primero me hizo partirme de risa y estaba deseando conseguir más ejemplares pero todo sea dicho es un manga en color y cuesta la friolera de 12€, un poco caro así que solo puede llegar en ocasiones especiales. (umm suspiro, duran tan poco y hay que esperar tanto...).

Y llegamos a la parte adulta de la mano de...

- ¿Y a ti qué te importa? de Megan Maxwell, he visto muchos libros de esta autora reseñados en la blogosfera y la mayoría no salen mal parados, me apetecía desesperadamente un libro de chick-lit o tipo comedia romántica, así que ya de paso pruebo a esta autora. Espero que me guste.

- Los 100 mejores vinos 2013 por menos de 10€ de Alicia Estrada. Una oferta demasiado tentadora para una forofa del vino, no hay nada más divertido que ir probando vinos en diferentes ocasiones y comidas, hasta encontrar un top 5 (por ejemplo) para recomendar o sorprender a los futuros comensales de vuestra mesa. Ya veis a algunos les pirra la repostería y a otros un buen vino. ;)

Ah! y casi se me olvida en una visita al Carrefour, (en la que es inevitable visitar la librería) encontré este libro que quería leer hace tiempo pero que costaba 20€, cuando lo vi a 5, 95€ tuvo que ser mío:




-  Las crónicas del lobo I: El pacto de los lobos de Dorothy Hearst.

Aquí os dejo a todos juntitos y felices junto a la música que me ha acompañado mientras escribía este post, los dos cd´s que Santa muy amablemente me ha regalado. Lo último de Bruno Mars y la recién descubierta por mis oídos Stacey Kent. Y bueno de sorpresa este reloj-colgante tan rollo steampunk victoriano :P





Nota: Esta sección de In my mailbox nació al otro lado del charco en los blogs de Pop Culture Junkie y The story Siren  y aquí lo popularizó Alba de Escenas y Letras.

jueves, 20 de diciembre de 2012

MI TOP 5 DE LECTURAS 2012

Final de año, ha llegado el momento de analizar que cosas nos han sucedido durante todo este tiempo, algunas han sido maravillosas, otras regulares, otras muy tristes. Pero hay que quedarse con lo bueno y aprender de lo malo. 
También es un año de lecturas, por supuesto no tantas como quisiera, pero de mi modesta cifra quiero destacar algunos.
He leído en total 25 libros este año y entre todos ellos voy a escoger mi TOP 5.


En el país de la nube blanca de Sarah Lark


Me cautivó con una historia de mujeres valientes que recorren medio mundo en busca de su felicidad y su futuro. Una historia llena de bellos paisajes, amor, aventuras, acción, amistad y supervivencia.
Un libro que no se hace nada pesado aunque tenga casi 800 páginas, por su estilo narrativo sencillo y por la fuerza que tienen sus personajes.
Ha sido una de las joyitas que he tenido este año entre mis manos. 








 Con una visión fresca, con un punto de diversión dentro del drama  vivido en la época de la segregación racial estadounidense, anclada sobretodo en el sur profundo.
Este libro me removió por dentro, porque nunca hay que olvidar que todos los humanos somos iguales, el color nunca ha marcado diferencias y la autora sabe como demostrarlo a través de un relato entrañable, con unos personajes algo ingenuos en algunos casos y demasiado frívolos en otros. Pero con una historia que se encarga de poner a cada uno en su lugar y te muestra que las personas valen por ser realmente como son, por lo que hacen y soportan y por sus buenas acciones, no por llevar una mascara de cara a la sociedad.



El tiempo entre costuras de María Dueñas.

Seguimos con protagonistas femeninas, que puedo decir de Sira Quiroga, me sorprendió desde el principio siendo una chica inocente que se deja llevar por amor y después de un desengaño, poco a poco va creciendo, se va haciendo más fuerte y de la noche al día se convierte en una espía en el Protectorado Español de Tetúan en tiempos de la Guerra Civil Española y en una costurera reputada. Todo esto convierte la narración del libro en una historia cercana, pero a la vez plagada de aventuras en tiempos difíciles entre británicos, alemanes y españoles. Sin duda una gran historia, con unos personajes secundarios magníficos.





El primer juvenil que aparece en el TOP 5 y como no hacerlo si esta sextalogía  me tiene totalmente atrapada. Lo que más me gusta es lo bien hilada que está la historia y los giros inteligentes y sutiles que nos brinda la autora. Pero lo que me tiene totalmente enamorada es la historia entre Rose y Dimitri. Es la clase de relación que me hace suspirar, por que se entienden, se comprenden y su amor es prohibido como una  versión de guardaespaldas vampíricos de Romeo y Julieta. Hay toques de humor, valentía, rebeldía y acción.  Lo tiene todo para hacerme disfrutar y ni que decir tiene que las horas se me pasan volando cuando estoy sumergida entre sus páginas.






Este libro tenía que estar aquí, por la sorpresa que me dio, porque siendo un argumento tan, tan, tan sumamente predecible me engancho muchísimo y lo devoré en 2 días. Supongo que tiene que ver con la forma en la que está escrito o quizás el recuerdo de los sentimientos que te provoca el primer amor, esos que te hacen sentir invencible, amada, protegida y por supuesto un gusto inexplicable hacia los gamberros de buen corazón.

Pero bueno ya sabéis niña pija + pandillero sexy = Química Perfecta.



Como leéis predominan en esta selección, las historias de mujeres, no sé si porque este año la mayoría de los libros que he leído las tenía de protagonistas a ellas o sencillamente no he dado con ningún protagonista masculino que destacara por encima del resto. Quizás el año que viene.

Os deseo las mejores lecturas y que os haya gustado mi TOP 5.