miércoles, 13 de octubre de 2010

Y DE SERIES VA LA COSA...

He empezado a ver Crónicas Vampíricas y me esta encantando, los últimos días he sido absorbida por esta serie, he estado viendo 4 o 5 capítulos al día.

No me imaginaba que Boon el chico de Perdidos que era guapo pero simplón (opinión personal), pudiera ser tan sexy como Damon. ¿que tiene este malo, sin corazón para tenernos a todas locas? Pues una buena dosis de soy malo por amor, soy vengativo, arrogante, pero irresistible y tu lo sabes...





Y esta claro que toleramos a este malo, malísimo porque quiere volver a ver a su amada, todavía no sé, si para amarla de nuevo o para vengarse de ella...habrá que esperar. Solo voy por el capitulo 9 de la primera temporada.

Es curioso porque me leí hace 2 años Despertar (que es el primer libro de la saga) y no me gustó mucho, no me leí ningún libro más, pero la serie es muy buena y además me ha dado ganas de volver a leer los libros, para conocer un poco más la historia en sí, aunque me han comentado que la serie esta llevando un rumbo distinto al de los libros.

Por otro lado esta Elena, (morena, en el libro es rubia) me parece más interesante que en el libro, creo que su personaje tiene más profundidad y Bonnie la bruja de Salem es un personaje que me encanta, porque guarda tradición e historia sobre las brujas.

¿Que os parece, habéis hincado el diente a esta serie repleta de sexys vampiros, brujas poderosas y demás humanos de Mystic Falls?

jueves, 7 de octubre de 2010

LA AMENAZA DE LAS SOMBRAS.-LUCÍA GLEZ. LAVADO

GONZALEZ LAVADO, LUCÍA

Maldición II: La amenaza de las sombras en las entrañas de Aine/Lucía González Lavado.

Barcelona: Nabla, 2009.

300 p. ; 22 cm.

ISBN: 978-84-92461-41-7









OPINIÓN PERSONAL:

Bueno aquí tenemos la segunda parte de la trilogía Maldición, en esta parte, la historia se desarrolla en las entrañas de Aine, para el que no lo sepa, esta historia esta narrada en un país llamado Aine, parecido a nuestra tierra pero con distintos avances tecnológicos y distintas divinidades en las que algunos creen y otros no.

La primera parte del libro, me gusto más, en esta continuación los protagonistas han cogido el toro por los cuernos y han decidido enfrentarse a la malvada Shaina, para poder rehacer sus vidas. Se van resolviendo muchas cosas sobre el pasado de Dairine, la protagonista y los hermanos Mallister se van reconciliando. Esta claro que el libro nos demuestra que ante las adversidades, la unión y el amor les hace más fuertes para enfrentar cualquier peligro.

En sí, todo lo narrado es bastante original, aunque hay cosas que no me terminan de convencer, al haber leído más libros de esta autora que me gusta bastante, veo que tiene tendencia a unir a casi todos los personajes, supongo que sera un tic de autor, pero yo preferiría que no todos acabaran emparejados, pero bueno eso es una cuestión personal.

Por otro lado he de resaltar, que entre los capítulos que transcurren en las entrañas, otros nos cuentan la investigación llevada a cabo por los amigos de los Mallister: Anthony, Peter y Matt, que son policía, abogado y médico (no por este orden) y me ha parecido muy acertada, me recordaba a series que adoro como Caso Abierto y algunas más de investigación policíaca.

Otro punto a su favor son las relaciones íntimas entre las parejas, Lucía no es una mojigata narrando estas escenas como ocurre con muchas novelas americanas, lo hace de una manera bastante elegante.

En general me ha gustado, pero necesito conocer la tercera parte para dar mi opinión completa.

PUNTUACIÓN:

miércoles, 6 de octubre de 2010

LOS PILARES DE LA TIERRA

Hoy me apetecía escribir sobre el libro: LOS PILARES DE LA TIERRA .

Lo leí hace unos cinco años y la verdad, no me acordaba exactamente de toda la historia, pero si de Jack y Aliena y su bello cuento de amor. Reconozco que el libro me costó un pelin al principio, las 200 primeras hojas, hasta que me situé en la Gran Bretaña de la época, los prioratos, el mundo de la iglesia, la arquitectura y sobre todo la violación de Aliena, casi me hicieron perder la toalla.

Pero luego me enganché y no podía dejarlo, de hecho es uno de los libros que más pena me ha dado terminar porque he sufrido tanto con los personajes...
Estos acaban estando en tu vida y luego les hechas de menos y lo más difícil es decirlos adiós, es cierto que siempre me digo a mi misma lo volverás a leer, pero seamos claros ya no será lo mismo, es más nunca será lo mismo, porque la emoción de la primera vez, el descubrir y avanzar en la historia por primera vez ya no podrá repetirse.
Al volver a leerlo sabrás que va a pasar, no habrá sorpresas, alegrías y disgustos.
Pero he de admitir que viendo la serie se me ha quitado un poco la espinita, he vuelto a recordar el libro, los personajes y mi querido Jack Jackson, el arriesgado a veces loco, sincero, obstinado, obsesionado, trabajador, amante y amado Jack el pelirrojo.

La serie ha ido demasiado deprisa para mi gusto, pero bueno ha servido para recuperar esta historia que acabo atrapándome en sus redes hace años.

Y una última anotación, el actor que interpreta a Jack (
Eddie Redmaine)tiene su puntito sexy, ¿no creéis? o ¿Es que estoy tan enamorada del personaje que me da igual su aspecto?, jajaja. Bueno yo os dejo unas fotos para que lo valoréis. :)




martes, 28 de septiembre de 2010

AMANTE ETERNO.- J.R. WARD



WARD, J. R.

Amante Eterno/J. R. Ward

Barcelona: Rba, 2010

441 p. ; 22 cm.

ISBN: 978-84-473-6795-5



OPINIÓN PERSONAL:

Después de conocer al Rey ciego, me pico el gusanillo y quise conocer un poquito más de esta saga, La Hermandad de la Daga Negra, esta vez le ha tocado el turno al hermano Rhage, más conocido como Hollywood.

Lo primero que tengo que decir es que todos estos nombres me causan muchas dudas, no se como se pronuncian y son muy raros, Wrath, Rhage, Phury, Vishous, Butch, Zsadist, porque si me centro en Rhage, en mi cabeza suena como un Reich, pero creo que también podría ser Reigi y me suena fatal.

Pero bueno centremonos en la historia, nuestros dos protagonistas tienen algunos asuntos que resolver; el vampiro tiene cierto problema con su autocontrol y a veces saca la fiera que lleva dentro. La chica padece una grave enfermedad. Pero la casualidad, la atracción, la atención, poco a poco va sobrepasando esas barreras y el amor triunfa entre los dos. (Ya lo sabíamos es romántica adulta, pero no nadie dice que el amor sea fácil).

La parte malvada del libro, los restrictores siguen fastidiando a la hermandad y lo cierto es que cada vez están más salvajes, locos y asesinos, claramente no me gustaría encontrarme con ninguno de ellos.

Las noches de Caldwell se han convertido en una guerra entre seres pálidos y con olor dulzón a talco de bebes y caballeros vestidos de cuero, enormes y poderosos. ¿Quién ganará la cruenta batalla?

En definitiva es una novela que se deja leer muy bien, con unas cuantas escenas tórridas, pero con sus puntitos tiernos, algo de acción y mucha pasión.

John Matthew puede ser un personaje muy interesante!!!Me ha dejado sin habla.


PUNTUACIÓN:



Y MEDIA

lunes, 20 de septiembre de 2010

ESTACIONES (OTOÑO)

Muchas veces creo que las distintas estaciones del año tienen mucho que ver con nuestros estados de ánimo. Por ejemplo con la llegada del Verano, sentimos una alegría desbordada por la cercanía de las vacaciones, por llevar menos ropa, porque el sol nos da energía, llueve menos y puedes aprovechar más el tiempo, te reunes más con la gente en las terrazas, los días son más largos y se pueden hacer muchas cosas.





Después llega el Otoño, la estación que ahora mismo esta entrando y una muy especial para mi, es la muerte del verano pero a la vez el renacer del nuevo año, todo el ciclo comienza otra vez, es como el ave fénix resurgiendo de sus cenizas, las hojas caen, los días se hacen más cortos, comienza a soplar el viento y psicológicamente te preparas para afrontar un nuevo año, no en Enero, desde octubre ya tienes puesta la mira en los objetivos del nuevo año, dejas atrás las caras risueñas y te concentras en que será lo próximo, que te deparará el nuevo año.




A la vez esta época me parece súbitamente romántica, adoro pasear por parques repletos de hojas caídas y sentir bajo mis pies la crujiente hojarasca; contemplar los pequeños remolinos que se formar con el suave brisa otoñal, las tardes oscuras, las luces de las casas cuando anochece. Toda estación tiene su lado bueno y este otoño es el comienzo de nuevas ilusiones, nuevos proyectos, próximos objetivos y sobre todo muchas ganas de seguir viviendo, además es mi cumpleaños y aunque preferiría quedarme en cierta edad, no me importa ser más mayor, solo me gustaría que el tiempo no hiciera mella en mi cuerpo para poder vivir eternamente.




Pero mientras esperamos al Invierno con sus árboles pelados, su susurro gélido, sus copos de nieves silenciosos, los hogares calentitos, las fuertes lluvias y la ropa de abrigo...






Disfrutaremos del Otoño mágico, de dónde surge la inspiración, dónde decides los siguientes pasos que darás en tu camino. Os deseo una buena entrada en el Otoño porque yo ya he decidido mis próximos objetivos y espero poder cumplirlos.


viernes, 10 de septiembre de 2010

TORMENTA DE ESPADAS.-GEORGE R. R. MARTIN



MARTIN, GEORGE R. R.

Canción de Hielo y Fuego: Vol. III. Tormenta de espadas/George R. R. Martin

Barcelona: Gigamesh, 2005.

375 p. (x cada tomo (III) ; 22 cm

ISBN: 9788496208087

OPINIÓN PERSONAL:

Hay que destacar notablemente el hilo argumental y lo bien trazado que esta, a pesar de ser libros largos y con multitud de personajes, el autor consigue que te los aprendas de memoria y sepas que alianzas hay entre los distintos caballeros y señores.





Partiendo de la base de que para que un libro sea bueno, te tiene que hacer sentir cosas... Con este precisamente no te vas a arrepentir, porque en él, yo por lo menos, he encontrado de todo: me ha tenido en ascuas, me he reído, he sufrido, he llorado, he dicho no, no, no, por favor, no puede ser verdad y sobre todo he odiado a este autor que nos lo da todo y luego nos lo arrebata SIN PIEDAD...

Bueno pero voy a explicar esta "Tormenta de ideas", para que os hagáis una idea de que ocurre en este libro y por que es tan bueno.

OJO ESTA PARTE CONTIENE SPOILERS (es la única manera de desahogarme):

La guerra sigue su curso, por todas partes hay cadáveres, y los protagonistas continúan su lucha, Catelyn intentando recuperar a sus hijas, Arya buscando el norte, Sansa sobreviviendo, Robb ha cometido una locura que jamás pensé que llegaría a cometer, cuando ocurre la matanza en los Gemelos...quería estrangular al señor Martin sabiendo que Arya y el perro estaban tan cerca...

He podido conocer más de cerca al Matarreyes y a Brienne, dos personajes totalmente dispares pero a la vez queridos. Tyrion, locuaz como siempre, pero esta vez se ha dormido en los laureles y lo puede pagar muy caro. Daenerys ha crecido mucho, se ha visto obligada a tomar duras decisiones pero así gobierna una reina, todo serán pruebas para llegar hasta su futuro: volver al reino más allá del mar.

En cuanto al muro las cosas siguen complicadas por allí, Jon hace todo lo que puede pero parece ser que nunca es suficiente, un golpe de suerte evitará su muerte, el único Rey con verdadero sentido del deber, Stannis Baratheon, por fin ha echado una mano a la guardia de la noche cuando más lo necesitaba.

¿Quién queréis que reine? Yo esta claro que los Lannister no, pero Stannis...yo estoy con Davos y me da miedo Melisandre, la mujer de rojo, aunque quizás tenga razón y la única forma de combatir el hielo de los otros sea con el fuego del Señor de la Luz.
¿Que tal una Targaryen madre de dragones? o ¿un Jon Nieve Lord Comandante o heredero de Invernalia, hasta que reaparezcan sus hermanos?

No tengo ni idea que giro va a tomar la historia, pero estoy segura de que Martin nos lo hará pasar mal...le odio, me tiene intrigada sin descanso todo el tiempo, pero a la vez le adoro por todo el amor, dolor y emoción que hay en sus historias.

PUNTUACIÓN:


Para devorar sin remedio .


Mi calificación es excelente y no había dado a ningún libro la puntuación Máxima: 5 hojas para Tormenta de espadas, SE ACERCA EL INVIERNO...PREPARAOS!

domingo, 5 de septiembre de 2010

LOS DIARIOS DE CARRIE.- CANDANCE BUSHNELL

Buenas a tod@s el bosque me ha devuelto a la realidad, ya he vuelto de las vacaciones de los sueños, los bosques y las doradas playas bañadas por cielos húmedos. Y la verdad no pudo decir que me haya dado tiempo a hacer el millón de cosas que tenía programadas pero bueno, aunque no estoy ya de vacaciones para todo se saca tiempo si uno se organiza ;)

Os traigo una nueva reseña de un libro sobre la adolescencia de la famosa
Carrie Bradshaw de Sex in the City.


BUSHNELL, CANDANCE


Los diarios de Carrie/ Candance Bushnell
Barcelona: Montena, 2010
410 p. ; 25 cm
ISBN: 978-84-8441-582-4


OPINIÓN PERSONAL:


Desde que salio a la venta supe que tenía que comprarme este libro, como seguidora enloquecida de la divertidísima serie Sexo en Nueva York, tenía ganas de descubrir a la Carrie adolescente.


La autora se encarga, con pequeños detalles, de recordarnos a la Carrie cuarentona gracias a alguna de sus peculiaridades (como llevar complementos estrafalarios para un pueblo: gorros con plumas, bolsos exóticos...) y su obsesión por París y la moda en general.

La historia es bastante divertida aunque no deja de ser un poco típica, adolescentes estadounidenses en los ochenta, populares contra frikis, cigarritos, broncas de padres, amores locos que no llegan a ningún sitio, las inquietudes del futuro.
Lo que más me ha gustado es que Carrie siempre se mantiene auténtica, nunca se deja guiar por el que dirán, hace lo que realmente quiere hacer y hay algo que tiene muy claro, quiere ser escritora.


Me gusta la evolución del personaje en toda la historia, excepto su obsesión por cierto chico que para mí no valdría nada, pero es cierto que cuando se es adolescente el amor es muy, pero que muy ciego.

La pandilla de Carrie es variopinta, el apodo de LA RATA es lo peor, pero a nadie parece importarle así que te acabas acostumbrando.

La familia de Carrie en general también ha sido todo un hallazgo, desconocía que la Bradshaw tuviera 2 hermanas.
Por último quería hacer hincapié sobre las magnificas reflexiones de Carrie frente a todo lo que le sucede y su sueño de ser escritora. Sabe salir indemne de situaciones difíciles y acaba demostrando su talento.
Lo mejor el final, es probable que haya segunda parte de este libro y no me lo perdería por nada.


PUNTUACIÓN:

  Genial, no te lo puedes perder.