viernes, 8 de marzo de 2013

NUEVA SECCIÓN MUSICAL: VIERNES SENTIMENTALES




He bautizado a esta nueva sección como VIERNES SENTIMENTALES...

Muchas veces identificamos lo que estamos sintiendo con una canción, así que cada viernes colgaré una canción que más o menos se identifique con mis sentimientos de esa semana.

Es como si fuera un desahogo a través de canciones, ¿de que tipo de canciones hablo? de cualquiera, en español, en inglés, en indistinto idioma, por su significado, por el ritmillo de la música, porque os da fuerza, porque la melodía os estremece, por lo que queráis, pero eso si que intente expresar como os habéis sentido en la semana.
¿Que os parece, os gusta?
Yo la voy a inaugurar con el siguiente tema, tu puedes hacer lo mismo en tu blog llevándote el logo. ;)

VIERNES SENTIMENTALES Nº 1





Será por la lluvia, será porque he estado flojilla, aunque ahora que es viernes estoy más animada...

miércoles, 6 de marzo de 2013

IMM XXV: CONSOLACIÓN


Después del disgusto de las fotos borradas del blog, la vida sigue, y para quitarme el mal sabor de boca... me he premiado con estas nuevas lecturitas, un poco de amor y un poco de manga para animarme. Así que aquí traigo In My Mailbox nº XXV.





- Cuando te encuentre de Nicholas Sparks. Es como una promesa tengo que leerme uno al año por lo menos y me gusta hacerlo en los meses de Marzo o Abril, llamarme maniática.



-Nana 10, 11, 12 de Ai Yazawa, espero algún día recopilar los 20 y leerlos del tirón porque llevo un par de años haciendo la colección. Sí lo sé, voy lenta y segura como una tortuga, jejeje. Pero cada uno a su ritmo, ¿no?



Esta sección de In My Mailbox,  fue creada en las Américas por Alea de Pop Culture Junkie y The Story siren y en las Españas adaptada por Alba de Letras y Escenas.

martes, 5 de marzo de 2013

APRENDIENDO DE LOS ERRORES: FOTOS BORRADAS DEL BLOG

Hoy vengo a contaros un desastre que he creado yo misma, pero quiero contarlo para que no os pase como a mi. 
Soy nueva en esto de los Smartphones, tengo un Samsung Galasy S-II, no quería cargarlo de fotos innecesarias para no llenarlo demasiado pronto, así que un  mal día, me puse a revisar que fotos podría borrar. 
Descubrí que las fotos de mi blog estaban en la galería de imágenes de mi móvil y mi mente inocente, se preguntó para que quería yo tener esas fotos ahí, así que sin miedo alguno decidí borrarlas...
No fue fácil, tardo casi diez minutos, al fin y al cabo 600 fotos subidas durante más de cinco años se tardan mucho en borrar, ahí se quedo la cosa.

Unos días después en mi blog aparecía sobre las fotos el símbolo de prohibido en gris y no se veía ninguna, pensé que era un fallo de blogger y no le dí más importancia, después comprobé que en los demás blogs todo funcionaba y nadie se quejaba de desaparición de fotos. Por lo que empecé a sospechar que el problema era solo mío. Me costo asimilar que al borrar las fotos del móvil las había borrado también del blog.

He estado buscando soluciones por todos lados, aplicaciones para móvil de recuperación de fotos (si existen), busque el símbolo que aparecía en la carpeta de imágenes del blog en mi móvil y descubrí que era Picasa que es el servidor que usa blogger para subir fotos. Me metí en Picasa y no hay papelera de reciclaje. Después de meterme en un montón de foros he descubierto lo peor... NO PUEDO RECUPERAR LAS 600 FOTOS DE ESTE BLOG.

Si borras esas fotos a través de tu móvil no hay papelera de reciclaje, las eliminas para siempre.

Algunas serán irrecuperables, pero armándome de paciencia espero algún día reponerlas todas, por lo que si veis el blog sin imágenes durante un tiempo ya sabéis porque.

Recomendaciones, si no queréis que os pase lo mismo, hay varias opciones, cuando os compráis un Smartphone Samsung Galasy S-II ó S-III, que por lo visto son los que te permite borrar las fotos (hay otros móviles que no), os pide una cuenta de correo electrónico para sincronizarla para que podáis recibir los mensajes.

OPCIÓN 1) No poner la cuenta de Gmail en la que tenéis el blog.
OPCIÓN 2) Si la ponéis, una vez sincronizada puedes ir a a ajustes

Para así evitar borrar las fotos, ya sea por error o por cualquier otra circunstancia.

Estos son los consejos de una que ha perdido todas las fotos de su blog por desconocimiento de las nuevas tecnologías. Ha sido duro pero cuando me caigo siempre vuelvo a levantarme así que...ADELANTE.

martes, 26 de febrero de 2013

LA LEY DE LA ATRACCIÓN.- SIMONE ELKELES


 ELKELES, SIMONE

La ley de la atracción/Simone Elkeles

Barcelona: Versátil, 2011

331 p. ; 22 cm.

ISBN: 978-84-92929-34-4



OPINIÓN PERSONAL:

Esta es la segunda parte de la historia de amor de cada uno de los hermanos Fuentes: Mexicanos criados en Estados Unidos y con cierta tendencia a ser pandilleros y meterse en líos.

El primer libro, Química perfecta, cuenta la historia de amor entre el hermano mayor Alex, muy sexy él y la capitana de animadoras Brittany. Una historia muy manida pero que devoré en un pispas y me encantó. Podéis leer la reseña aquí.


En esta segunda parte el protagonista es Carlos, el hermano mediano de los Fuentes que os lo presento como: creído, chulo, egoísta y no quiere saber nada del amor. Solo quiere pasar el rato, divertirse y aceptar el destino que le toca vivir.


Su partenaire será Kiara que es: tímida, cariñosa, deportista, amable y estudiosa. Busca un chico seguro de sí mismo y que le guste la mecánica como a ella.

Al principio se caerán fatal pero la convivencia hace milagros.

Carlos vuela de México a Colorado para enderezar su vida junto a su hermano Alex. Pero ha decidido que su objetivo en la vida es ser un gilipollas y molestar a todo el mundo. Viene en plan rebelde y ligón. Acabará metido en líos y recibirá ayuda inesperada.

El argumento es parecido al de Química Perfecta y aunque en esta historia la protagonista me ha caído muy bien por ser una chica normal, me gustó más el primero. No quiero decir con ello que la historia entre Carlos y Kiara no me haya gustado, pero ha sido totalmente predecible y creo que le ha faltado algo de chispa.


Aparecen más personajes en la historia en los que la autora, me da la sensación de que profundiza muy poco. Me hubiera gustado saber un poco más de ellos porque parece que son un pobre relleno en esta historia de amor.

Aún así el libro me ha gustado, he soltado alguna risita, los encuentros son divertidos y la ternura esta muy presente.

Lo siento Carlos y Kiara pero me gustan más Alex y Britanny. Aún así me queda por leer la tercera parte, la historia de Luis, el hermano pequeño con... alguna chica especial seguro. 
Os dejo el trailer (lo siento está en inglés) de este libro por si os habéis quedado con ganas de ponerles cara a los protas.







PUNTUACIÓN:



 Entretenido.

jueves, 21 de febrero de 2013

LAILA WINTER Y LOS SEÑORES DE LOS VIENTOS.- BÁRBARA G. RIVERO




G. RIVERO, BÁRBARA


Laila Winter y los señores de los vientos/ Bárbara G. Rivero

Córdoba: Toromítico, 2009.

494 p. ; 22 cm.

ISBN: 978-84-96947-70-2


OPINIÓN PERSONAL:


El comienzo de ésta tetralogía fue realmente bueno, Laila Winter y las Arenas de Solarïe, ver reseña aquí, fue un libro plagado de aventuras y sorpresas en un mundo de hadas. En esta segunda parte vamos a encontrarnos con más acción si cabe.

Casi toda la narración del libro se desarrolla en Airïe. ¿Que es Airïe? es uno de los reinos que componen el mundo de las hadas. Nuestras protagonistas son Nimphia, princesa de Airïe; Cyinder, princesa de Solarïe; Aurige, princesa de Lunarïe y Laila que sabemos que perteneció a una raza extinguida llamada ithirïe.

Estos reinos y algunos más, están dominados por la gran reina blanca Maebe y ella está tramando algo, parece que quiere apoderarse de cada uno de los reinos y de sus objetos sagrados que son los que mantienen a cada reino fuerte y poderoso. 
Nuestras princesas se verán involucradas entre todos estos juegos de tronos y misterios políticos, que se están llevando a cabo por lo visto desde hace muchísimo tiempo. 
Aunque lo que ellas en verdad quieren es descubrir el pasado de Laila y salvar a sus respectivos reinos de la tiranía de la reina Maebe.

Ha sido muy divertido estar en el país de las corrientes de viento, por las que se navega en barcos alados, con piratas mal olientes y borrachos pero osados y valientes. En ciertos momentos me parecía estar dentro de una película de piratas del Caribe.

La historia me ha seguido sorprendiendo, dando giros inesperados, cambiando comportamientos en personajes (esto ha sido muy divertido) y desenterrando poco a poco el gran misterio que cambiará para siempre la historia del mundo de las hadas y las vidas de nuestras protagonistas.

La pluma de Bárbara se caracteriza por involucrarte en la narración sin que te des cuenta, asistes a todos los acontecimientos como si fueras un personaje más de la historia, invitando a disfrutar de todas sus aventuras y emociones al lector.

Recomendado a los que les gusten las aventuras, la magia, los piratas y las intrigas palaciegas. Un libro ágil, cercano, ameno, sutil e inteligente que no os podéis perder.

Yo tengo muchas ganas de saber quién es en realidad Laila Winter. Así que espero poder leer el tercer libro de la saga y llegar hasta el final. 










Un punto a su favor, ya están publicados los cuatro. Aquí os dejo las portadas de los dos últimos.



PUNTUACIÓN:




Fantástico.

jueves, 14 de febrero de 2013

miércoles, 6 de febrero de 2013

FEBRERO Y LAS NUEVAS LECTURAS...

Ay! suspiro. Ha empezado el mes de los corazones, el del amor, en el que los días cada vez son más largos pero todavía hace frío.
El viento asola las ciudades y paralelamente yo leo un libro relacionado con los vientos (Laila Winter y los señores de los vientos).
Pero como los vientos me mueven entre distintos blogs y novedades ya estoy pensando en lo próximo que quiero leer y me llaman mucho la atención los siguientes libros:


  • Después de descubrir la divertida pluma de Megan Maxwell, quiero leer ya Casi una novela y otros libros de ella publicados anteriormente.

  • Confieso que después de ver el trailer de la peli y la cantidad de reseñas variadas leídas quiero descubrir cuales son Las ventajas de ser un marginado.







Normalmente me gusta empezar una trilogía o saga cuando ya hay  dos tomos publicados y ahora en Febrero viene el segundo de Hija de humo y hueso quizás sea el momento de iniciar esta saga.







  • Sin salida de Pamela Clare porque hace mucho que no leo algo policíaco y si es mezclado con romance, pues me apetece más. 








  • Tengo que conocer ya la pluma suave y dulce de Sarah Dessen que ya va por su tercera publicación en español.

 


  • Y bueno como una vez al año no hace daño...Tendré que leer algo de Sparks. Nicholas te echo de menos.

 

  • Recién salida del horno también está Once escándalos para enamorar a un duque, que no pinta mal pero quiero leer reseñas.
  • Ah y por supuesto como no podía ser menos en el mes del amor quiero viajar a París y conocer la aclamada Un beso en parís de Stephanie Perkins.

 


Creo que podría seguir pero hasta aquí llego por el momento. :)


¿Qué os parecen? ¿Estáis deseando leerlos como yo? ¿Suspiráis por entrar de lleno en estas historias?