Quantic love/ Sonia Fernández-Vidal
Barcelona: La Galera, 2012.
235 p. ; 22 cm.
ISBN: 978-84-246-4170-2
OPINIÓN PERSONAL:
Sentía una gran curiosidad por leer este libro porque hay que reconocer que la idea es bastante original, ¿Amor en el CERN? En un lugar que se puede considerar la mansión de los científicos, el lugar perfecto para físicos, matemáticos, ciencia, experimentos, coeficientes intelectuales por encima de la media y ahora también donde puede surgir el amor, el verdadero Quantic Love.
Laila es una jovencita sevillana, que acaba de terminar el instituto y aún no sabe que va a estudiar en la universidad, pero mientras se lo piensa se va a trabajar de camarera todo el verano al CERN, al principio no es fácil hacer amigos en un lugar dónde la gente habla sin parar de cosas que no entiendes, pero poco a poco se va haciendo un hueco entre ellos y encuentra su lugar.
En este libro nos vamos a encontrar con situaciones adolescentes, pero también vamos a descubrir algunas cosas de la ciencia, cosa que me ha resultado la mar de interesante, yo siempre he sido más de letras, por eso no sabía si esta parte del libro sería aburrida pero en absoluto, te cuenta un montón de anécdotas fáciles de comprender y muy interesantes. Los personajes también son divertidos, con problemas, inteligentes, vamos una mezcla perfecta para pasar un buen rato de lectura.
A parte de su originalidad, por el sitio dónde se desarrolla esta historia de amor, está escrito de forma sencilla, pero que te engancha y quieres saber más y más de los personajes y de la historia. He de confesar que se me ha hecho demasiado corto, no me hubiera importado pasarme otro año en el CERN y conocer sus alrededores ya sea en compañía, de suizos, americanos, ingleses, italianos o españoles.
Recomendado para leer casi del tirón, en el sofá con una mantita y algo caliente, un día como hoy lluvioso y feo. Seguro que al final sale el sol después de leer esta entretenida historia.
PUNTUACIÓN:

