martes, 12 de abril de 2011

PENSAR EN VOZ ALTA (O ESCRIBIR PUBLICAMENTE)

Corre que te corre, llama, haz esto, mete lo otro, cambia esto ¿lo has comprobado? me tienes que entregar esto, manda un correo... y mientras mi mente piensa en las vacaciones de Semana Santa, en que no voy a estudiar en toda la semana. En las 4 bodas que tengo este año, en las 4 bodas que ya tengo para el año que viene.
Pienso en reorganizar mi vida, empezando por decorar de una vez por todas mi casa, esos techos con bombillas y cables deben pasar a la historia y las paredes lisas y desnudas empiezan a recibir: pequeños cuadros, láminas egipcias y poco a poco todo va cambiando.
A penas tengo tiempo de bloggear y menos de escribir, ahora mi querido tiempo solo me permite hacer relatos cortos y tengo aparcados mis escritos largos porque no puedo dedicarles el tiempo que quisiera.
Tengo una agenda repleta de citas con mis amigos y mi gente que apenas puedo seguir, me gustaría tener un holograma como Jem y poder hacer todas las cosas que me apetecen a mi misma y a las que no, mandar a mi holograma.
Pero esta semana va a ser mía, voy a disfrutar de nuevos paisajes, de nuevas ciudades, me acercaré a la playa, a la montaña, tomaré unos vinos e incluso podré montar a caballo que hace una eternidad que no lo hago...
¿Porqué os cuento todo esto? Por nada en particular...solo quería aclarar mis ideas. ¿No os pasa a veces que escribiendo los pensamientos, estos toman más fuerza? A mi es algo que me ayuda mucho y además me relaja.
¿Qué vais a hacer en Semana Santa?

viernes, 8 de abril de 2011

AMPLIACIÓN DEL CONCURSO 100 SEGUIDORES

Después de una semana de infierno...dónde no he tenido tiempo ni de respirar. Os anuncio que he ampliado el Concurso de 100 Seguidores del blog. Tenéis tiempo hasta el 25 de mayo para participar...



Venga ¿¿¿a qué estáis esperando???


viernes, 1 de abril de 2011

UNA CARRERA DE FONDO...

Ha comenzado la primavera, el sol comienza a salir tímidamente, nuestros cuerpos aletargados del invierno tratan de adaptarse a más horas de luz, a más actividades y también a más presiones, porque amigos el verano está a la vuelta de la esquina y mientras algunos corremos incansablemente para alcanzar nuestros objetivos antes de disfrutar de la playa; otros crean el MOVIMIENTO SLOW y se van a encamar literalmente 40 días a modo de protesta.


En este momento loco dentro de la sociedad, en el que unos corremos al galope y otros van a ritmo de caracol, por favor ¿podríamos encontrar el equilibrio?. Estoy cansada de ir frenéticamente de un lado para otro pero de la misma forma, no puedo parar en seco, también se que ir a la carrera pasa factura y mi cuerpo se encargará de recordármelo dentro de unos años.

¿A dónde nos conduce todo este estres? Como nos contaban en las noticias, hay muchos que ya se han apuntado a comprar una casita en un pueblo semiabandonado de Galicia con vistas al Miño y disfrutar de la tranquilidad, de las vistas, de la buena comida y de ser uno mismo sin presiones, porque no nos engañemos el carácter nos cambia.

Yo misma reconozco que en verano, de vacaciones, soy otra persona distinta: no discuto, casi todo me parece bien y no tengo nada de estres lo que me relaja bastante y consigue que salga a flote mi mejor yo. Pero mientras sigo buscando el equilibrio no me queda otra que tomármelo con filosofía, analizarlo para desahogarme y seguir esperando a encontrarlo algún día como si de un gran tesoro se tratase.


¿Que opináis al respecto? ¿Tenéis estres o sois más del movimiento Slow?

domingo, 27 de marzo de 2011

VA DE PELICULAS...

El otro día vi una peli que me gustó mucho: ambientada en la escocia tenebrosa pero a la par romántica y misteriosa. Una peli triste, de amor y suspense. Como su protagonista: una famosa escritora de novelas de misterio. Me recordó al ambiente de Tahibse de Carolina Lozano, aunque la peli no tiene nada que ver con la historia del libro. Os dejo el trailer como curiosidad:

Y aprovecho también para enseñaros el tráiler de The Eagle, una nueva peli de romanos de Channing Tatum y Jamie Bell (El conocido actor de Billy Elliot). Tiene buena pinta, habrá que verla...



¿Os animáis a verlas??

lunes, 21 de marzo de 2011

COMIENZA EL DESAFÍO 2011- 4 ESTACIONES 8 CLÁSICOS

Queridos seres de la naturaleza, hoy a partir de las 00:00 comienza oficialmente LA PRIMAVERA, Nos encontramos en este primer solsticio de 2011 y en mi blog comienza el desafío:




El primer clásico universal escogido es....

EL HOMBRE INVISIBLE DE RALPH ELLISON, libro que trata sobre el racismo en Estados Unidos. Espero que sea una lectura muy interesante.

¿Vosotros os habéis animado ya a leer algún clásico este año? Os recuerdo también el CONCURSO abierto en el blog para conseguir alguno de los clásicos de la literatura universal. ¡ANIMAROS!

domingo, 20 de marzo de 2011

EL LIBRO DE LOS HECHIZOS.- KATHERINE HOWE

HOWE, KATHERINE

El libro de los hechizos/Katherine Howe

Barcelona: Círculo de lectores cedido por Planeta, 2010.

393 p. ; 22 cm.


ISBN: 978-84-672-4115-0







OPINIÓN PERSONAL:

Es un libro que combina muchas cosas que me gustan: investigación, bibliotecas, tesis, historia y brujería, así que previsiblemente me tenía que gustar.

Connie estudia en Harvard acaba de pasar un examen de postgrado y tiene que buscar una fuente primaria para realizar su tesis en verano, al mismo tiempo su madre una hippie con la que no se lleva muy allá, le pide que se encargue de arreglar la antigua casa de su abuela para ponerla en venta.
Aquí comienza una historia que aunque transcurre de forma tranquila y narrada con calma, nos irá desvelando un montón de cosas.

En el libro se narran los acontecimientos presentes ambientados en 1991 y acontecimientos pasados entre 1682-1760, la protagonista no tiene acceso a estos interludios pero digamos que va descubriendo más o menos lo que pasó gracias a su investigación.

La novela difunde un claro mensaje sobre la Época Colonial Americana de Nueva Inglaterra: la oculta importancia de la mujer en la sociedad, en la cual debía tener una intachable conducta moral, un marido y ser feligresa. En cuanto alguien se salía un poco de lo normal, aunque fuera para hacer el bien era acusada y ejecutada injustamente. Se le daba credibilidad a cosas mágicas sin sentido, la ciencia aún no había hecho presencia y se creían las bobadas de unas niñas que afirmaban ver a las acusadas visitándolas por las noches y firmando en el libro del diablo.

Gracias a un hallazgo en casa de su abuela, Connie descubrirá un nombre: Deliverance Dane, perteneciente a la época de los juicios a brujas de Salem en 1692. A partir de ahí comenzará una investigación totalmente objetiva por su parte, con la presión de su tutor Manning Chilton pero con ayuda de su perro Arlo, su amiga Liz y un encuentro inesperado con el restaurador de campanarios, Sam.



Una gran historia muy bien narrada, que me ha dejado muy buen sabor de boca y he aprendido cosas de la cultura de la época colonial, como por ejemplo utilizar una llave y una biblia o un cedazo y unas tijeras. Es un libro curioso, interesante y si te gusta el tema de las brujas tendrás que seguir leyendo hasta al final para encontrar la verdad oculta que se esconde en El Libro de los Hechizos.


PUNTUACIÓN:


Genial, no te lo puedes perder.

sábado, 19 de marzo de 2011

IMM XIV: PORQUE YO LO VALGO

Hola! Ya estoy de vuelta por aquí con un nuevo In My Mailbox en este caso el XIV:



Tenía muchas ganas de comprarme el tercero de Kenyon, ya sabéis... los sexys Cazadores Oscuros, pero no lo había, el más antiguo que tenían era el cuarto: Bailando con el diablo pero como son historias diferentes no pasa nada. Me encontré con la grata sorpresa de que al comprar dos libros de bolsillo te regalaban otro entre tres a elegir y me decanté por algo romántico: Honor y Pasión de Julie Garwood, parece romántica histórica y no conocía a esta autora así que me animé a cogerlo (el tercero en cuestión era para regalar, no todos van a ser para mi, jeje).


Y desde hacía mucho tiempo que quería seguir con los Mangas de Nana,voy por el 6 y 7. Los dibujos son estupendos y me parto de risa con la dura Nana y la risueña Ocho, si no conocéis la historia tenéis que probarla!!!


Junto a todos los mangas de Nana, había otras series de la autora Ai Yazawa y me decidí a conocer uno de ellos Paradisse Kiss pero he de confesar que tuve el segundo de Chi (La gatita) en mis manos, pero puf es demasiado caro, será la próxima vez...


Y por último y no menos importante, ayer estuve en la biblioteca y por fin conseguí: El Hombre Invisible de Ralph Ellison, este libro forma parte del DESAFÍO DEL BLOG 4 ESTACIONES, 8 CLÁSICOS. Es un libro descatalogado y que llevaba tiempo (unos añitos, hasta me lo descargue en inglés) buscando y por fin lo he encontrado en la biblioteca de mi ciudad (antes no lo tenían), a partir del 21 de Marzo comienza el desafío así que lo empezaré en menos de lo que canta un gallo.



Y de momento esto es todo. Saludos y hasta el próximo IMM.

Reseña de El libro de los hechizos muy pronto.