Mostrando entradas con la etiqueta Drama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Drama. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de marzo de 2012

TÚ ESCRIBES EL FINAL.- RAQUEL RODREIN

RODREIN, RAQUEL

Tú escribes el final/ Raquel Rodrein.

Barcelona: libros del atril (IV Premio Terciopelo), 2010.

375 p. ; 22 cm.

ISBN: 978-84-92617-38-8


OPINIÓN PERSONAL:

Reconozco que al principio la historia no me estaba enganchando, no me parecía nada nuevo, os explico: Liam Wallace es un actor escocés de prestigio, es carismático, guapísimo y un gran actor, pero su vida personal es un desastre. Como el libro comienza con la típica huida de un famoso para pasar desapercibido, no me estaba descubriendo nada nuevo. Pero tuve un poquito más de paciencia seguí avanzando y la historia fue a mejor, a mucho mejor. 

Este libro tiene saltos en el tiempo y en distintos lugares, hay un presente y hay un pasado que es la parte que más me ha gustado,  esta parte transcurre en los años 90 en Escocia cuando los protagonistas se conocen.
Amy Macleod llega procedente de San Francisco a hacer un Master de derecho Internacional a la tierra de su padre, muerto recientemente, Edimburgo. Y probablemente nunca pensó lo feliz que sería allí. Las personas, el ambiente, los paisajes, Escocia es una joya para descubrir poco a poco. El primer día se cruza con Liam Wallace y algo surge entre ellos.

La autora  ha hecho un buen trabajo construyendo la historia, ya que con los saltos al pasado, vamos descubriendo porque el presente esta tan cambiado, los protagonistas nos irán mostrando sus sentimientos, los conoceremos mejor y acabaremos por cogerlos un gran cariño.

La historia al desarrollarse en un ámbito tan actual como las estrellas de Hollywood, sus excesos, etc... hace que el lector viva el libro como una película, hay momentos emotivos, momentos de enfados y frustración, momentos muy tristes y momentos alegres. Lo cierto es que he disfrutado con la lectura del libro y perfectamente podría ser una historia real.

Un punto bueno y también malo es Liam Wallace es tan perfecto que a veces dudo de que sea real, bueno tiene momentos malos, pero aún así creo que cualquiera se enamoraría de un tipo así, pero tampoco puedo criticarlo porque en una novela romántica es lógico que el protagonista sea un gran tipo.

Recomendado para los entusiastas de la literatura romántica, pero realista, los enamorados de Escocia y las historias de Hollywood.

Yo personalmente seguiré de cerca a esta autora española que acaba de publicar otro libro: La herencia de la Rosa Blanca... 

PUNTUACIÓN:




Y MEDIA


viernes, 2 de marzo de 2012

LA ÚLTIMA CANCIÓN.- NICHOLAS SPARKS

SPARKS, NICHOLAS

La última canción/ Nicholas Sparks.

Barcelona: Roca bolsillo, 2011.

424 p. ; 18 cm.

ISBN: 9788492833269

OPINIÓN PERSONAL:

Ya estoy aquí reseñando otro libro de Sparks y creo que seguiré haciéndolo hasta acabar con todas sus novelas, porque aunque predecibles, lacrimógenas y tiernas, me gustan mucho. Es el típico libro que me apetece leer de vez en cuando.

Bueno que me enrollo, el argumento es el siguiente: Ronnie y su hermano Jonah van a pasar todo el verano con su padre en Carolina del Norte. Ellos viven en Nueva York, sus padres se divorciaron hace tres años y Ronnie no le ha vuelto a dirigir la palabra y por supuesto se juró a sí misma no volver a tocar nunca más el piano, porque eso era lo que le unía tanto a él, profesor de Música en Juilliard, una prestigiosa academia de música de Nueva York.

Lo que mas me ha gustado es ver la evolución de Ronnie como persona, llega al pueblo de su padre con 17 años, furiosa y rabiosa porque no quiere estar allí y no soporta a su padre. El autor ha trabajado bien la edad del personaje, al principio no me caía nada bien porque parecía una adolescente egocéntrica, histérica y egoísta pero a la vez me gusto porque estoy un poco cansada de ver como todas las protagonistas de novela juvenil son demasiado maduras para su edad, muy inteligentes o extremadamente comprensivas. Así que me ha gustado ver un personaje totalmente real cometiendo errores y aprendiendo de ellos.

Otros personajes entrañables han sido Jonah, el hermano de 10 años, un niño alegre y listo que adora los dibujos y comer galletas a todas horas. El Reverendo Harris por la templanza y la calma que aporta a toda la novela y Steve el padre de los niños simplemente por ser como es, un hombre excepcional.

No os voy a engañar, la historia tiene partes divertidas, curiosas, un poquito de amor, miedo, pero también una parte muy dramática, pero como siempre digo después de llorar a mares que a gusto se queda una. ¿Y por qué se llora con este libro? Porque conectas con los personajes, los haces tuyos y sufres con ellos.

Por último un descubrimiento, no tenía ni idea de que las Tortugas Bobas, en peligro de extinción, pusieran sus huevos en las costas de Carolina del Norte. Esta claro que siempre se aprende algo nuevo.

Recomendado para los amantes del autor, Sparks no os defraudará, pero también a los que les gusten las novelas juveniles realistas y quieran reconciliarse con el mundo y sus seres queridos después de pasar una mala época.

Un pequeño apunte, el libro tiene película, AQUÍ el trailer protagonizada por Miley Cyrus y el futuro prota de Los Juegos del Hambre Liam Hemsworth, que pienso ver en cuanto pueda.

PUNTUACIÓN:

Genial, no te lo puedes perder.






jueves, 24 de febrero de 2011

TENGO GANAS DE TI.- FEDERICO MOCCIA

MOCCIA, FEDERICO

Tengo ganas de ti/Federico Moccia

Barcelona: Booket, 2009

494 p. ; 20 cm

ISBN: 978-84-08-09397-8


OPINIÓN PERSONAL:

Mi primer recuerdo de Roma es, yo misma andando por una avenida repleta de motos, motos por todos los lados con chicos muy guapos y estilosos montados en ellas. Lo que más me llamaba la atención eran las tiendas de ropa, de ellas salía música a todo volumen, parecían discotecas y aquí en España aún no existía Bershka (ja, ja no tardó en llegar).

Yo pensaba Roma... es lo más, todo muy caro (el tabaco ni te cuento), pero pizza exquisita cerca del Vaticano, calles empedradas, la Fontana de Trevi, el Coliseo, los chicos, ¿he mencionado ya a los chicos? Sentados en las escaleras de la Plaza de España, miradas van, miradas vienen y de vuelta a la moda, viendo escaparates de Versace, Dolce & Gabanna y yo allí con mis tímidos 16 y ganas de comerme el mundo, en este caso Italia, más concretamente Roma.

Este libro, Tengo ganas de ti, la segunda parte de A tres metros sobre el cielo, de Moccia; me ha traído muchos recuerdos de la ciudad y también otros recuerdos de los amoríos más locos de mi vida.

Reconozco que leer a este autor, a veces puede ser complicado, porque muchas veces tengo que volver a atrás para saber, si el que esta hablando es Step o Gin, si lo que está diciendo el personaje es: en voz alta o solo lo piensa y por supuesto el sube y baja de tiempos verbales.

Sí, es un poco caótico, pero dentro de todo eso hay una historia. Una que te hace reír, te conmueve, te sientes identificada con ella y sobretodo la disfrutas como un pequeño placer, como ese trozo de chocolate que te permites de vez en cuando.

Ni que decir tiene, que me lo he devorado en muy poquito tiempo (y eso que mis horas de lectura ahora son muy limitadas).
Si te gustaron los personajes del anterior libro, non ti preocupare, volveremos a saber de ellos: Madda, Pallina, Daniela, los padres de Babi y algunos más.
Mirá que me cae bien el prota, pero lo malo es que Step sigue siendo algo violento para mi gusto, pero bueno también es muy tierno (vaya escenitas de sexo nos vamos a encontrar, jajaja) .
También me gustaría destacar todo lo que se habla de cine en este libro, es algo que me ha parecido original y me ha hecho gracia.
Y por último, como no puede ser de otra manera, el final. Al principio no me gustó, pero después me acordé de que yo también he hecho más de una trampita en el amor...

La historia continúa así: Step ha vuelto de New York a Roma y aún sigue pensando en Babi. Su hermano Paolo se ha comprado una casa y le ha preparado una habitación y su padre le ha conseguido un trabajo en prácticas, nada menos que en televisión. Pero a él parece no importarle demasiado, el recuerdo de Pollo lo tortura.

Sin quererlo y sin proponérselo conoce a Ginevra, Gin y poco a poco entre ellos dos surgirá algo muy especial. Creo que su relación es divertida, tierna, hablan mucho, discuten. Viven su amor ajenos al mundo. Pero Babi en algún momento reaparecerá.
Step tendrá que asumir los problemas con su madre, descubrir de nuevo el amor y caer en un abismo de culpa. ¿Quieres saber que sucederá? Pues tendrás que leerlo. :)

Seguro que vuelvo a degustar a este autor, lo próximo Perdona si te llamo amor...

Espero que lo disfrutéis igual que yo, a veces, viajar en el tiempo a los años mozos es muy divertido.

PUNTUACIÓN:


Genial, no te lo puedes perder.


martes, 18 de enero de 2011

LA ESTRELLA MÁS BRILLANTE.- MARIAN KEYES


KEYES, MARIAN

La estrella más brillante/Marian Keyes

Barcelona: Circulo de Lectores, 2010.

512 p. ; 23 cm

ISBN: 9788401337451


OPINIÓN PERSONAL:

Tenía ganas de reencontrarme con las letras de esta mujer, siempre consigue hacerme reír, identificarme con los protagonistas, sufrir y disfrutar. Un libro de 512 páginas que no puedes dejar de leer.

La historia se desarrolla en el nº 66 de la Calle Star, de Dublín. Una presencia llega al edificio y nos va contando todo lo que les ocurre a sus habitantes y sobre todo le gusta saber si los corazones de las posibles parejas, laten acompasados, en la misma frecuencia o totalmente descoordinados.
Muchos sucesos son los que vivirán todas estas personas, que acabaran relacionadas por un asunto u otro.

La autora analizará las consecuencias producidas por el mundo laboral entre las parejas, es curioso ver como a veces surge el amor en el trabajo, la desdicha o puede convertirse en la causa de una ruptura.
Todo contado con un estilo desternillante, afilado y valiente.

Mi personaje favorito sin duda es Lydia, taxista, 26 años. Es muy divertida y le hace la vida imposible a sus compañeros de piso, dos polacos (Jan y Andrei) que tienen problemas con el idioma (inglés) y echan de menos su tierra. Adora las palabras acabadas en sk y suele decirles a los polacos que están mustios. Cosa que me ha hecho soltar carcajadas en cualquier parte dónde leía el libro y he levantado miradas extrañas hacia mi persona.

Reconozco que ha habido una parte que me estaba sacando de quicio, la historia de Maeve y Matt era de lo más extraña y hasta mitad del libro no me he dado cuenta de lo que estaba pensando en realidad.
También ha sido un placer conocer a Jemima, Rencor, Fionn, Katie y Conall.

Como anécdota puedo mencionar el tema de los aerolitos, sí esos bloques de hielo que caían inexplicablemente del cielo y se llego a la conclusión de que caían de los aviones. Menciona Madrid entre otras ciudades. Y por su puestos los guiños hacia Carrie Bradshaw de Sexo en Nueva York.

En definitiva una historia interesante, divertida, dramática y con un buen final.

PUNTUACIÓN:


Genial, no te lo puedes perder.