Mostrando entradas con la etiqueta Reseña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseña. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de diciembre de 2013

LAS ETERNAS.-VICTORIA ÁLVAREZ

ÁLVAREZ, VICTORIA

Las Eternas/Victoria Álvarez

Barcelona: Versátil, 2012.

344 p. ; 23cm.

ISBN: 978-84-92929

OPINIÓN PERSONAL:

Después de leer la genial novela Hojas de dedalera, que me encantó por su originalidad y lo bien que estaba escrita, estaba deseando leer las Eternas.

La historia transcurre en la Venecia de 1908, uno de los lugares más románticos del mundo. Los Corsini, son dos hermanos Mario y Andrea que tienen una juguetería en Santa Croce y un día aparecen los Montalbano, un padre y su hija y abren otra juguetería justo enfrente.
Victoria nos adentra en una Venecia misteriosa, antigua pero a la vez cercana, donde los sentimientos de los personajes serán mucho más profundos de lo que parecían ser.

La pluma de la autora tiene una gran influencia de Oscar Wilde, es una historia gótica donde se mezcla el horror, lo sobrenatural y el amor. Me gusta porque entre todo lo malo que ocurre, el amor es lo que finalmente mueve a los personajes.

Es una historia interesante, original, oscura, aunque reconozco que no me ha enganchado tanto como Hojas de Dedalera, esta claro que a la autora le gustan los amores imposibles, complicados pero siempre elabora tan bien la historia que todo encaja a la perfección. Se nota que la escritora se ha documentado ampliamente por las descripciones y detalles que nos cuenta, por ejemplo del carnaval de Venecia de la época.

Por poner una pega diría que algunos capítulos son demasiado largos, me gusta dejar las lecturas con un capítulo acabado y a veces era imposible y luego tenía que releer. Respecto a la historia entre Mario y Silvana a veces me ha costado imaginármela creo que les falta pasión...si lo leéis ya entenderéis porque lo digo, jeje. Pero no olvidemos que estamos en una época, 1908, llena de romanticismo y amores imposibles.


Muy recomendable para leer ahora en invierno con una buena taza de te para no quedarte helado con la historia.



PUNTUACIÓN:


 Entretenido.

miércoles, 9 de octubre de 2013

SIN SALIDA.- PAMELA CLARE

CLARE, PAMELA

Sin salida/Pamela Clare

Madrid: Ediciones Pàmies, 2012

348 p. ; 23 cm.  

ISBN: 978-84-15433-13-2


OPINIÓN PERSONAL:

Tenía ganas de probar el género policíaco con unas dosis de romántica adulta, el argumento de este libro y su sinuosa portada han sido un buen ejemplo.

Natalie es una periodista que trabaja en Denver, se encuentra en una convención de periodistas en México cuando es raptada por los Zetas, uno de los cárteles de narcotráfico más peligroso de México.
La retienen en medio de la nada en una especie de establo con otro hombre, Zach , secuestrado al lado. Juntos intentarán salir de ese infierno y algo surgirá entre ellos.

Pamela Clare nos contagia ese clima caluroso, angustioso y terrorífico del desierto a través de sus descripciones y padecimientos de sus protagonistas. La historia esta bien llevada, se nota que se ha documentado explicándonos nociones de como sobrevivir en el desierto, sobre como actúan las organizaciones criminales y las fuerzas de la ley estadounidenses.
A parte de la angustia que supone gran parte de la lectura al huir de los malos, también he encontrado momentos para contemplar el paisaje, valorar lo que se tiene en la vida y porque no, enamorarte de tu compañero de fatigas sin saber a penas nada de él.

Lo único que me ha parecido un poco forzado es que parte de los amigos de Natalie también tuvieran mucho que ver con otros cuerpos de élite militares o policíacos (no se a que grado pertenecen). Puedes conocer a alguien que este en un cuerpo de élite, pero de distintos y que todos sean muy muy buenos, me parece un poco exagerado. 
Pero a parte de ese detalle, Natalie me gusta, es una protagonista sensible, dulce, pero a la vez valiente y con la cabeza fría cuando tiene que serlo.
Zach Mcbride es un buen tipo, un poco o demasiado mandón pero supongo que es lo que toca cuando uno es un alto mando militar, pero a la vez es tierno y considerado e intenta corregir sus errores.

Me lo he pasado bien con sus aventuras y el final policíaco no me ha decepcionado, Pamela Clare nos da pistas para resolverlo, pero me ha sorprendido igualmente para bien.

Lo peor: que en Romántica Adulta sabemos que acabaran juntos, aunque en el fondo es lo que queremos. ;)

Lo mejor: saber que la autora se ha basado en este tío JED HILL para el personaje de Zach Mcbride.

PUNTUACIÓN:

 Entretenido.

lunes, 30 de septiembre de 2013

AMOR INMORTAL.- CATE TIERNAN

TIERNAN, CATE

Amor inmortal/ Cate Tiernan.

Madrid: SM, 2011.

431 p. ; 22 cm.

ISBN: 978-84-675-4950-8


OPINIÓN PERSONAL:


Había leído buenas críticas sobre este libro y no se porqué pensé que eran dos libros. Pero no, es una trilogía. El primero y el que leído es Amor inmortal, el segundo y el tercero son Oscuridad inmortal y Luz inmortal.

Nastasya es una chica de unos diecisiete años que lleva más de 400 años viviendo. Solo se dedica a beber, salir, pasarlo bien, sin responsabilidades, sin peligros, como si nada importara. Pero una noche ocurre algo que lo cambia todo y de repente siente la necesidad de desaparecer.

A pesar de los intentos de la protagonista de caer bien, siendo enrollada, gamberra, divertida y muy mordaz, el libro no me estaba enganchando mucho, de hecho llevaba casi 200 páginas remoloneando, leía un poco y lo volvía a dejar porque no pasaba nada. Pero reconozco que a la mitad del libro la trama se ha ido intensificado. Se ha vuelto interesante, histórica, mágica e incluso inquietante y me ha enganchado hasta un final que me ha dejado con muchas ganas de leer el siguiente.

No conocía a la autora y me parece que escribe de una manera muy real y sincera, sin tapujos, se adapta bastante bien a la personalidad adolescente. Creo que el libro tiene una buena historia que contar y unos personajes que aparentemente no son nada del otro mundo pero poco a poco van evolucionando. Creo que Cate Tiernan ha utilizado un poco de psicología emocional que le viene al pelo a la cruda historia de la protagonista pero también puede servir al lector para hacerle reflexionar.

Aunque el principio se me ha hecho un poco aburrido, después la historia me ha atrapado bastante, sobretodo la parte que trata el poder de las piedras, que me parece un tema apasionante. En definitiva me gusta ese toque de luz y oscuridad que ronda por todas las páginas del libro.

Recomendado a quienes les gusten los personajes descarados, caóticos, despistados, irónicos y una buena historia de fondo.

La puntuación no va a ser muy alta porque espero mucho más del desarrollo de la historia en la segunda y tercera parte.

PUNTUACIÓN:


 Entretenido.

jueves, 5 de septiembre de 2013

EL PRINCIPITO.- ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY

SAINT-EXUPÉRY, ANTOINE DE

El principito/ Antoine de Saint-Exupéry

México: Grupo Editorial Tomo, 2010.

129 p. ; 15 cm.

ISBN: 970-666-098-4

OPINIÓN PERSONAL:

El principito es uno de esos libros de la infancia que quería volver a leer. Lo encontré a muy buen precio en la playa, en una edición mexicana.

Un piloto de aviones tiene una avería y cae en el desierto, mientras repara su máquina se encuentra con un muchachito de cabellos dorados que viene de otro planeta. Este le enseñará a mirar con el corazón y a buscar las cosas verdaderamente importantes de la vida. Los niños hacen muchas preguntas pero la mayoría son de vital importancia, aunque los adultos no nos demos cuenta.

Todos deberíamos escuchar de vez en cuando al niñ@ que llevamos dentro y ser más sinceros, más auténticos y más sabios, como cuando éramos pequeños.
Una historia tierna, para reflexionar y buscar la sencillez de las cosas que al fin y al cabo, es lo que nos hace más felices. Es un libro muy cortito que se lee en un par de días como mucho.
¿Lo habéis leído? ¿De pequeños o de mayores?

PUNTUACIÓN:


 Entretenido.

lunes, 2 de septiembre de 2013

LA PRINCESA DE HIELO.- CAMILLA LÄCKBERG

LÄCKBERG, CAMILLA 

La princesa de hielo/Cämilla Lackberg

Madrid: Maeva Bolsillo, 2010

 423 p. ; 20 cm.

ISBN: 978-84-15140-05-4

OPINIÓN PERSONAL:

Llevaba mucho tiempo con ganas de meterme en una novela de misterio ambientada en las frías tierras escandinavas.

Cämilla Lackberg se desenvuelve muy bien entre intrigas y misterios de personajes sencillos, en un pueblo costero pequeño y muy acongojado con el que dirán, porque no hay otra cosa peor que saber los secretos de la gente de un lugar en el que se conocen todos.

Erica vuelve a su pueblo natal, Fjällbacka, después de la muerte de sus padres en un fatal accidente, pero lo que no espera encontrar es el cadáver de la que fue su mejor amiga de la infancia, en una bañera cubierta de hielo.
Erica es escritora y los padres de su amiga le piden que escriba un obituario y sin querer acabará metida de lleno en la investigación sobre el suicidio o quizás asesinato de su amiga Alex.

La historia está perfectamente armada, la autora, a través de la voz de varios personajes, nos va desengranado poco a poco pistas para conocer la vida de los protagonistas y desvelarnos como fueron y como son los acontecimientos que se produjeron hasta la muerte de Alex.
Nos encontramos con un entramado de personas que están conectadas entre sí por unos hilos invisibles, pero gracias a Erica y a un joven policía, Patrik, iremos descubriendo las conexiones que los unían y nos llevaremos grandes sorpresas.

Personalmente la autora me ha tenido engañada, ya casi creía saber quién era el mal@ del libro cuando al final ha dado un giro sorprendente.
Hacía tiempo que no leía un libro de misterio y policíaco y ha sido un gusto reencontrarme con el género. La autora tiene varios libros más con los mismos protagonistas investigando nuevos sucesos, así que creo que no me los perderé.
Recomendado a todos los amantes del género policíaco y los bellos paisajes de la Suecia costera.

PUNTUACIÓN:



 Y  3/4.

miércoles, 7 de agosto de 2013

LOS PRÍNCIPES AZULES TAMBIÉN DESTIÑEN.- MEGAN MAXWELL

MAXWELL, MEGAN

Los príncipes azules también destiñen/ Megan Maxwell

Barcelona: Versátil, 2012

404 p. ; 22 cm.

ISBN: 978-84-92929-64-1

OPINIÓN PERSONAL:

Después de leer una maravillosa historia como ¿Y a ti qué te importa? tenía muchas ganas de volver a leer algo de Megan Maxwell, así que en la feria del libro y aprovechando que la autora estaba firmando me animé a comprar este libro.

No sé si ha sido una buena elección, en estos momentos de mi vida ya que habla de segundas oportunidades, pero bueno nunca viene mal conocer distintos puntos de vista.

Sam y Michael son dos estudiantes en California que vienen de una isla de Hawai, allí conocerán a Kate y Terry que son de Nueva York. Unos vivirán rápidamente una gran historia de amor, otros tardaran mucho más en darse cuenta de lo que sienten. Pero a veces en las relaciones de larga duración las cosas no son lo que parecen, se cometen errores, se esconden secretos y son demasiado complicadas.
¿Podrá el amor, en este caso, superar todos los obstáculos y ganarle la batalla al rencor, al egoísmo, al dolor y la traición?. Tendréis que leerlo para averiguarlo.

Lo que más me gusta de la pluma de Megan es su sencillez, con un estilo directo, nada recargado, con diálogos y narraciones explicativas, hace que enseguida te metas en la historia, siempre con un puntito de misterio que te invita a preguntarte constantemente que pasará.
En esta historia lo que más me ha gustado es precisamente que los príncipes azules destiñen pero las princesas también. Los personajes de la novela se hacen querer pero a la vez se hacen cercanos porque cometen errores y son como la vida misma. Aunque a veces son un poco azucarados compensan sus cabezonerías, cobardías y miedos.

No me ha gustado demasiado la edición del libro ya que no hay espacios entre capítulo y capítulo, solo hay una raya de separación y pueden empezar justo en el reverso de la hoja a un párrafo del final. Eso me ha parecido un poco cutre. Pero lo peor de todo ha sido que después de tener mi ejemplar firmado he descubierto que ¡está mal!.
Anoche según me acercaba al final, me decía una y otra vez, no puede desarrollarse el final en dos hojas y ¡oh, que razón tenía! mi libro se acabó en la página 376 y consta de 404. Me faltaban 30 hojas, casi me da algo. He tenido que recurrir a Internet para leer el final, no es algo que me guste, pero tenía que saber como acababa. No obstante lo reclamaré a Versátil.

Lo mejor: Las descripciones de Hawai, la ambientación es perfecta para una lectura de verano, muy recomendada.

Lo peor: que es un tema peliagudo, en el que definitivamente hay que creer mucho en que el amor todo lo puede.

Una lectura recomendadísima, ya tengo ganas de volver a leer a Maxwell.

PUNTUACIÓN:


Fantástico.

lunes, 29 de julio de 2013

UN BESO EN PARIS.- STEPHANIE PERKINS

PERKINS, STEPHANIE

Un beso en París/Stephanie Perkins

Barcelona: Neo Plataforma, 2012

437 p. ; 22 cm.

ISBN: 978-84-15577-53-9

OPINIÓN PERSONAL:

Ésta definitivamente, es una lectura ideal para verano, la he disfrutado en la playa, entre baño y baño.
El padre de Anna quiere que estudie el último año del instituto en el colegio Americano de París, ella apenas sabe nada del País: Amélie, la torre Eiffel y un montón de reyes que se llaman Luis y no le apetece en absoluto, pero tendrá que hacerlo.

No sé si por que la historia se desarrolla en Europa me ha parecido una lectura de adolescentes mas cercanos a mí, al salir de Estados Unidos, la cosa se relaja un poco, ya no todo es tan estricto, es más liberal, más autónomo. Los personajes son más naturales, más libres y por ello me he sentido más identificada con ellos.

He recorrido algunos rincones de París y me he enamorado de nuevo de la ciudad de la luz y del amor gracias a esta historia que no pretende ser una obra maestra, es más bien algo dulce, tímido, que poco a poco se va haciendo más grande y te conquista del todo.

Anna conocerá a su nuevo grupo de amigos, que hablan francés, les gustan las artes y son menos mojigatos que ella. Al principio se siente fuera de lugar pero poco a poco se sentirá como en casa.
Étienne St. Clair es un chico no muy alto pero muy atractivo, con acento inglés, padre francés y residencia en San Francisco. Entre él y Anna surgirá una bonita amistad que les obligará a enfrentarse a sus miedos y demostrarse a sí mismos que están madurando.


Con está lectura te entran ganas de salir corriendo y conocer algunas sitios de París como está preciosidad de iglesia, que no es Notrê-Damm, pero es muy bonita. 
Adentrarte en los lugares que recorren los personajes y sentir que el amor, la amistad y el cariño están presentes por todas partes.

Los personajes van evolucionando durante todo el curso y si algo me ha gustado de este libro es que no todo tiene que estar bien, a veces lo pasan mal con temas de actualidad, cometen errores, se pelean, se gritan, se apoyan. Creo que son personajes muy reales, independientes y cercanos y por ello le hago una reverencia a la señorita Perkins, estoy deseando leer su segunda novela Lola y el chico de al lado.

Si queréis recorrer París, enamoraros, ver como crecen los personajes de esta novela, tenéis que leerla. Os encantará.

Anécdota: fijaros si es interesante este libro que en las Islas Cíes, una gaviota trató de robármelo, estaba bañándome cuando vi una gaviota arrastrando la bolsa dónde lo tenía, tuve que salir corriendo y arrebatárselo del pico, jajaja.


PUNTUACIÓN:



Fantástico.

domingo, 21 de julio de 2013

CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO V: DANZA DE DRAGONES.- GEORGE R.R. MARTIN

R. R. MARTIN, GEORGE



Canción de Hielo y Fuego V: Danza de Dragones/George R.R. Martin

Barcelona: Gigamesh, 2012

2 vol. 1090 p. ; 23cm.

ISBN: 978-84-96208-95-7


OPINIÓN PERSONAL:

Estamos en un momento clave de la narración, muchas de las historias y personajes que seguíamos desde el primer libro están apunto de estallar o finalmente de averiguar que va a pasar. 
Pero así nos quedamos, he llegado hasta el quinto libro odiando y queriendo a partes iguales al autor de esta maravillosa Canción de Hielo y Fuego.
Poniente y al otro lado de poniente, tenemos mundos lejanos, extensos, con distintas costumbres. Los personajes siguen avanzando por lo ancho de ese mundo creado por Martin, algunos llegaran a buen puerto, otros está por ver, otros no lo conseguirán, de otros se reirá el autor a carcajadas, a otros seguirá infundiéndolos valor, con otros será cruel y con otros justiciero o benevolente.
No se puede decir que este libro no contenga historias, sentimientos y emociones de todo tipo.

El libro está dividido en dos tomos de unas casi 600 páginas. Reconozco que el primero se me hizo un poco largo, demasiada violencia y mucho viaje, las cosas interesantes transcurrían muy despacio, incluso me leí dos libros entremedias para descansar de tanta crueldad.
Pero el segundo tomo lo cogí con más energía y fue bastante más vivo, es una lectura con mayor ritmo, suceden más cosas y vuelve haber algún giro inesperado de esos que te hacen comprender que el autor es un artista, sacándose nuevos ases de la manga.



En este quinto libro vuelven mis personajes favoritos, Daenerys, Tyrion, Arya, Jon Nieve. Me parto de risa con la manera que se dirigen a Daenerys sus súbditos, eso de llamarla Adoración, Esplendor, Magnificencia... no sé, hace que me entre la risa. Va a pasar más de un apuro pero esta niña-mujer es mucho más fuerte de lo que dicta su apariencia.
Tyrion vuelve a desplegar una vez más su inteligencia y sus claros puntos débiles: el vino y las putas le pierden que se le va a hacer...
Jon Nieve sigue en el muro aguantando todo su peso y la responsabilidad que con lleva su cargo. Chico inteligente pero algo confiado.
Arya, ¡ay! Arya, más vale que el autor tenga algo bueno e interesante reservado para ella más adelante de la historia, porque esta padeciendo muchísimo y al fin y al cabo sigue siendo una loba de Invernalia.

También hay personajes detestables como Ramsay, el bastardo, Nieve, su crueldad y su alto nivel de psicopatía dan bastante miedo, Theon que ya solo puede dar lástima o el pesado y cabezón de Stannis Baratheon.

No os puedo contar mucho más porque desvelaría importantes sorpresas de la historia, pero tengo ganas de saber que va a pasar, como será ese sexto libro: Vientos de Invierno. Más le vale al autor publicarlo pronto y que desvelé algo más de la historia.

Lo mejor: la inteligencia de Tyrion, la valentía de Daenerys, la perseverancia de Arya, las estrategias de Jon Nieve. Los dragones...

Lo peor: la crueldad y violencia que se respiran en algunas escenas, algunas hieren la sensibilidad de cualquiera, son un poco brutales.

PUNTUACIÓN:



Fantástico.

lunes, 17 de junio de 2013

HIJA DE HUMO Y HUESO.- LAINI TAYLOR


TAYLOR, LAINI


Hija de humo y hueso/Laini Taylor

Madrid: punto de lectura, 2013.

465 P. ; 20 CM.

ISBN: 978-84-663-2676-6



OPINIÓN PERSONAL:

Este libro no es la típica trilogía sobre seres sobrenaturales y amores a primera vista. Está maravillosamente bien escrito, con sus dosis de humor, con el punto justo de intriga y ¿por que no? un amor imposible en plena guerra.

Como principal escenario tenemos Praga (que gusto da viajar de vez en cuando a capitales menos explotadas en nuestras lecturas). Una ciudad antigua, con historia, con callejones misteriosos y muchas cosas que ofrecer. Aunque también pasearemos por Marraquech y otras ciudades.
Allí vive Karou una estudiante de Bellas Artes que se pasa la vida dibujando criaturas grotescas en el cuaderno que siempre la acompaña y tomando té con su amiga Zuzana en un sitio peculiar. Tiene el pelo azul, diversos tatuajes y no sabe quién es, solo sabe que vive entre dos mundos.
A sus 17 años es inteligente, divertida, con talento para el dibujo y con una necesidad de ser querida, de pertenecer a algún sitio en concreto. Pronto sin saberlo conocerá a alguien que cambiará todo su mundo, descubrirá cosas que siempre ha anhelado saber pero a veces eso trae consecuencias y no precisamente agradables.

La historia se divide en varias partes y la autora hábilmente nos muestra hechos del pasado a través de flashbacks que serán imprescindibles para conocer todos los detalles y así adentrarnos en una lectura apasionante con varios escenarios y una gran guerra que se libra desde hace siglos.

Creo que es un libro original, con una historia trabajada, con giros inesperados, sorpresas y que me muero por contaros pero no quiero desvelaros nada, si os dejo con la intriga tendréis que descubrirlo vosotros mismos.

Me ha dejado tan buen sabor de boca como Vampire Academy o Los Juegos del Hambre. Espero que la segunda parte no decaiga y la tercera tenga un final sublime. 
La segunda parte ya está publicada es Días de sangre y resplandor y la tercera parte en Estados Unidos creo que saldrá el año que viene y su nombre será Sueños de Dioses y Monstruos.

Lo mejor: Una historia original, con un amor imposible en medio del caos de la guerra. Y por su puesto el tráfico de deseos.

Lo peor: No poder leer los tres libros del tirón.

PUNTUACIÓN:



Fantástico.

lunes, 3 de junio de 2013

CUANDO TE ENCUENTRE.- NICHOLAS SPARKS

SPARKS, NICHOLAS

Cuando te encuentre/ Nicholas Sparks

Barcelona: Rocabolsillo, 2012

357 p. ; 20 cm.

ISBN: 978-84-92833-78-8


OPINIÓN PERSONAL:

Siempre digo que un libro de Sparks al año, no hace daño y es cierto porque creo que siempre usa los mismos recursos. Es como si los personajes tuvieran distintos nombres pero personalidades muy parecidas. No me importa leer historias que tienen la misma estructura, porque si me gusta pues no hay nada de malo en repetir. Pero a veces cansa.

En este libro Sparks vuelve a utilizar a un marine, Logan, un joven tranquilo, culto y con mucha suerte. Destinado tres veces en Iraq, encuentra la foto de una chica que nadie reclama y se convierte en su diosa de la fortuna. Después de finalizar su servicio decide buscarla y agradecerle de alguna manera que le haya salvado de la muerte en varias ocasiones.

Lo de la foto es lo más original de la historia, lo demás es repetir actitudes y caracteres de otros de sus personajes. La personalidad de Logan es un refrito de John y Noah. Y Beth la protagonista de esta historia tiene la chispa de Savannah y su amor por los animales. En Querido John era una escuela equina y aquí es una escuela canina. Creo que se le empiezan a acabar las ideas y repite personalidades.

A pesar de todo, es una historia que se lee muy rápido, dónde hay un malo y dónde quieres que los buenos acaben juntos y se quieran. Un punto a su favor, que no ha sido tan dramático como otros de sus libros. Reconozco que no he llorado ni una pizca y también que he contenido la respiración al final. 
Otro punto bueno es la localización, Sparks es muy bueno describiendo lugares preciosos; te invita a querer conocerlos.

Lo mejor: la historia de la foto, mezcla originalidad con destino.
Lo peor: que todos sus protagonistas se parecen mucho entre si.

Recomendado como una lectura tranquila y rápida en un fin de semana de solecito y playa.

También he visto la peli, no esta mal pero como siempre omite muchos detalles, que a mi parecer, son muy importantes en el libro y cambia un poco el estilo de los personajes. Aquí tenéis el trailer por si queréis echarle un ojo.




PUNTUACIÓN:



 Entretenido.

jueves, 11 de abril de 2013

EL LADO BUENO DE LAS COSAS (UN FINAL FELIZ).- MATTHEW QUICK

QUICK, MATTHEW

El lado bueno de las cosas (un final feliz)/ Matthew quick

Barcelona: punto de lectura, 2013

275 p. ; 20 cm.

ISBN: 978-84-9032-365-6

OPINIÓN PERSONAL:

He tenido que dejar momentáneamente Danza de Dragones porque tengo la mente algo dispersa para una lectura complicada que requiere toda mi atención.
Este libro llegó a mis manos de forma inesperada y decidí leerlo sin más, aunque creo que el final, no es para nada, como se imagina la persona que me lo regalo.

Pat Peoples sufre amnesia, ha salido de un lugar malo (institución mental) y esta obsesionado con escribir el final de la película de su vida. Comienza a vivir con sus padres de nuevo y quiere hacer todo lo posible para que el período de separación con su mujer Nikki termine.

Aunque no recuerda porque, sabe que esta separado de Nikki porque lleva tiempo en el lugar malo, pero tiene un pacto con Dios y le promete hacer una serie de cosas para que le perdone y  pueda volver con Nikki.
Se machaca el cuerpo con mucho ejercicio físico, intenta ser buena persona, intenta controlar sus ataques de ira e incluso comienza a leer los libros favoritos de Nikki, visita a un terapeuta e intenta recuperar a sus antiguos amigos.

He de reconocer que para ser un enfermo mental no me ha disgustado su manera de pensar, siempre buscando el lado bueno de las cosas y siendo un optimista por encima de todo lo malo, sabe que no fue un buen marido y trata de compensar todo lo que hizo mal. Admiro su fuerza de voluntad y su esperanza de recuperar a su mujer. Lo que pasa es que no es capaz de aceptar la realidad. Yo más que hacer un pacto con Dios lo haría conmigo misma y con la vida.
Un amigo le presentará a Tiffany, que también tiene ciertos problemillas mentales y entre ellos surgirá una amistad y una comprensión mutua.

Es un libro muy optimista dentro de lo malo y me he identificado con el dolor de los protagonistas, con sus respectivas separaciones. Cuando te arrancan de cuajo el ser amado es como si te faltara algo, a veces cuesta respirar, otras veces solo duele, pero la mayor parte del tiempo te sientes incompleta, eso es algo que se muy bien.

Por cierto estoy deseando ver la peli, ya que mi adorada Jennifer Lawrence que siempre será Katniss Everdeen, ganó el oscar a mejor actriz. Aquí os dejo el trailer.




Lo peor: que es muy pesado con su equipo de fútbol americano los Eagles, estos hombres parecen que viven solo para el fútbol. Y que destripa algunos libros por ejemplo Adios a las armas de Hemingway que precisamente ha llegado a mi poder hace poquito.

Lo mejor: lo que es capaz de hacer una persona por mejorar y recuperar a sus seres queridos.

¿Tendrá un final feliz, un final inesperado? tendréis que descubrirlo vosotros mismos.

PUNTUACIÓN:




  Y MEDIA. Entretenido.