Mostrando entradas con la etiqueta Guerra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guerra. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de junio de 2013

HIJA DE HUMO Y HUESO.- LAINI TAYLOR


TAYLOR, LAINI


Hija de humo y hueso/Laini Taylor

Madrid: punto de lectura, 2013.

465 P. ; 20 CM.

ISBN: 978-84-663-2676-6



OPINIÓN PERSONAL:

Este libro no es la típica trilogía sobre seres sobrenaturales y amores a primera vista. Está maravillosamente bien escrito, con sus dosis de humor, con el punto justo de intriga y ¿por que no? un amor imposible en plena guerra.

Como principal escenario tenemos Praga (que gusto da viajar de vez en cuando a capitales menos explotadas en nuestras lecturas). Una ciudad antigua, con historia, con callejones misteriosos y muchas cosas que ofrecer. Aunque también pasearemos por Marraquech y otras ciudades.
Allí vive Karou una estudiante de Bellas Artes que se pasa la vida dibujando criaturas grotescas en el cuaderno que siempre la acompaña y tomando té con su amiga Zuzana en un sitio peculiar. Tiene el pelo azul, diversos tatuajes y no sabe quién es, solo sabe que vive entre dos mundos.
A sus 17 años es inteligente, divertida, con talento para el dibujo y con una necesidad de ser querida, de pertenecer a algún sitio en concreto. Pronto sin saberlo conocerá a alguien que cambiará todo su mundo, descubrirá cosas que siempre ha anhelado saber pero a veces eso trae consecuencias y no precisamente agradables.

La historia se divide en varias partes y la autora hábilmente nos muestra hechos del pasado a través de flashbacks que serán imprescindibles para conocer todos los detalles y así adentrarnos en una lectura apasionante con varios escenarios y una gran guerra que se libra desde hace siglos.

Creo que es un libro original, con una historia trabajada, con giros inesperados, sorpresas y que me muero por contaros pero no quiero desvelaros nada, si os dejo con la intriga tendréis que descubrirlo vosotros mismos.

Me ha dejado tan buen sabor de boca como Vampire Academy o Los Juegos del Hambre. Espero que la segunda parte no decaiga y la tercera tenga un final sublime. 
La segunda parte ya está publicada es Días de sangre y resplandor y la tercera parte en Estados Unidos creo que saldrá el año que viene y su nombre será Sueños de Dioses y Monstruos.

Lo mejor: Una historia original, con un amor imposible en medio del caos de la guerra. Y por su puesto el tráfico de deseos.

Lo peor: No poder leer los tres libros del tirón.

PUNTUACIÓN:



Fantástico.

lunes, 3 de junio de 2013

CUANDO TE ENCUENTRE.- NICHOLAS SPARKS

SPARKS, NICHOLAS

Cuando te encuentre/ Nicholas Sparks

Barcelona: Rocabolsillo, 2012

357 p. ; 20 cm.

ISBN: 978-84-92833-78-8


OPINIÓN PERSONAL:

Siempre digo que un libro de Sparks al año, no hace daño y es cierto porque creo que siempre usa los mismos recursos. Es como si los personajes tuvieran distintos nombres pero personalidades muy parecidas. No me importa leer historias que tienen la misma estructura, porque si me gusta pues no hay nada de malo en repetir. Pero a veces cansa.

En este libro Sparks vuelve a utilizar a un marine, Logan, un joven tranquilo, culto y con mucha suerte. Destinado tres veces en Iraq, encuentra la foto de una chica que nadie reclama y se convierte en su diosa de la fortuna. Después de finalizar su servicio decide buscarla y agradecerle de alguna manera que le haya salvado de la muerte en varias ocasiones.

Lo de la foto es lo más original de la historia, lo demás es repetir actitudes y caracteres de otros de sus personajes. La personalidad de Logan es un refrito de John y Noah. Y Beth la protagonista de esta historia tiene la chispa de Savannah y su amor por los animales. En Querido John era una escuela equina y aquí es una escuela canina. Creo que se le empiezan a acabar las ideas y repite personalidades.

A pesar de todo, es una historia que se lee muy rápido, dónde hay un malo y dónde quieres que los buenos acaben juntos y se quieran. Un punto a su favor, que no ha sido tan dramático como otros de sus libros. Reconozco que no he llorado ni una pizca y también que he contenido la respiración al final. 
Otro punto bueno es la localización, Sparks es muy bueno describiendo lugares preciosos; te invita a querer conocerlos.

Lo mejor: la historia de la foto, mezcla originalidad con destino.
Lo peor: que todos sus protagonistas se parecen mucho entre si.

Recomendado como una lectura tranquila y rápida en un fin de semana de solecito y playa.

También he visto la peli, no esta mal pero como siempre omite muchos detalles, que a mi parecer, son muy importantes en el libro y cambia un poco el estilo de los personajes. Aquí tenéis el trailer por si queréis echarle un ojo.




PUNTUACIÓN:



 Entretenido.

martes, 29 de enero de 2013

LA SELECCIÓN.- KIERA CASS

 CASS, KIERA

La Selección/Kiera Cass

Barcelona: Roca Juvenil, 2012.

233 p. ; 23 cm.

ISBN: 978-84-9918-528-6


OPINIÓN PERSONAL:


Después de esta sinuosa portada y un argumento que no estaba mal, tenía muchas ganas de leerlo.

Al principio tiene ciertas pinceladas en común con Los Juegos del Hambre pero sin esa brutalidad y crueldad (ADORO LJDH pero reconozco que son bastante fuertes), de momento todo ha sido suave en este libro, casi tan suave como los vestidos de las portadas de esta trilogía.

Parece ser que en este futuro lejano ideado por la autora, se recuperan tradiciones antiguas como casar al príncipe de un reino con una persona bien posicionada políticamente, económicamente o que le gusté al pueblo y que tenga habilidades para ser una dama consorte perfecta. También aparecen las castas (Esto por desgracia no es tan antiguo en la India existen). 

América Singer, es una cinco, entre el uno y el ocho pertenece a una casta mediana tirando a baja, en su familia son artistas y ella canta y toca varios instrumentos musicales. Su corazón esta ocupado así que cuando le llega la carta de la selección en la que dice que todas las muchachas del reino, entre unas edades concretas, pueden optar a conocer al príncipe y ser su futura esposa no le hace demasiado caso. Pero su madre insiste en que tiene que mandarla. Todo se tuerce en los planes de América y decide enviar la carta, lo que no puede imaginar es que será seleccionada con otras 34 chicas. 
En cierta manera parece algo superficial, pero poco a poco iremos descubriendo lo que sucede en palacio.


Es una protagonista que cae bien, porque es sencilla y natural, pero también se nota que es demasiado joven y no está segura de sus sentimientos. Los dos chicos que cierran este trío de amor, no nos han mostrado todas sus caras o esa es la sensación que me ha dado a mí. Esta primera parte ha sido un poco introductoria y con poca acción, un poco sosillo para mi gusto. Pero creó que la segunda parte será algo más intensa.

Se lee muy rápido, con un vocabulario sencillo y te pica la curiosidad para saber que va a pasar. Tiene alguna sorpresilla. En definitiva me ha gustado pero espero más de la segunda parte.

Recomendado a los amantes de los romances adolescentes, los vestidos espectaculares y las costumbres palaciegas. Para pasar unas tardes divertidas.




PUNTUACIÓN:


 Entretenido.

jueves, 28 de julio de 2011

LA LADRONA DE LIBROS.-MARKUS ZUSAK

ZUSAK, MARKUS


La ladrona de libros/Markus Zusak


Barcelona: Lumen, 2007.


534 p. ; 23 cm.


ISBN: 978 84 26416216



OPINIÓN PERSONAL:


Es un gran libro escrito por una protagonista de la época (1939-1943) y del lugar dónde se desarrolla la historia: un pequeño pueblo a las afueras de Munich, Molching, más concretamente el barrio de Himmelstrasse el más pobre, el más humilde pero compuesto de almas ligeras y bondadosas. Si no lo habíais adivinado se trata de la muerte, la parca, la de la guadaña, la huesuda...en fin este será el ente que nos cuente toda la historia.


Liesel Meminger llegará a una casa extraña con unos padres de acogida y será difícil al principio, pero su padre adoptivo Hans Huberman (pintor y tocador de un alegre acordeón) harán su vida más fácil en la mayoría de las ocasiones y se ganará su total y entera confianza.


Aunque la historia esta ambientada en la Alemania Nazi y es un momento muy duro para este país, no dejarás de esbozar sonrisillas cuando Liesel este con su amigo Rudy Steiner (alias pelo de color limón). La protagonista de 9 años irá evolucionando con el tiempo e irá comprendiendo poco a poco la situación en la que vive.


Descubrirá el poder de las palabras y en muchos casos sentirá una gran frustración por ellas, porque aunque las ama, también las odia.


Es un libro muy emotivo, pero no abusa del horror de la guerra para contar unos hechos muy concretos de unos personajes determinados, aunque la muerte como narradora dejará claro ciertos acontecimientos, llegará a caerte bien.


Una historia que sin duda merece ser leída para conocer lo injusta, alegre, triste y divertida que puede ser la vida de los humanos. Hasta la propia muerte se sorprende de lo que somos capaces de hacer, soportar y querer a los demás.



PUNTUACIÓN:


Genial, no te lo puedes perder.