Mostrando entradas con la etiqueta Misterio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Misterio. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de septiembre de 2013

LA PRINCESA DE HIELO.- CAMILLA LÄCKBERG

LÄCKBERG, CAMILLA 

La princesa de hielo/Cämilla Lackberg

Madrid: Maeva Bolsillo, 2010

 423 p. ; 20 cm.

ISBN: 978-84-15140-05-4

OPINIÓN PERSONAL:

Llevaba mucho tiempo con ganas de meterme en una novela de misterio ambientada en las frías tierras escandinavas.

Cämilla Lackberg se desenvuelve muy bien entre intrigas y misterios de personajes sencillos, en un pueblo costero pequeño y muy acongojado con el que dirán, porque no hay otra cosa peor que saber los secretos de la gente de un lugar en el que se conocen todos.

Erica vuelve a su pueblo natal, Fjällbacka, después de la muerte de sus padres en un fatal accidente, pero lo que no espera encontrar es el cadáver de la que fue su mejor amiga de la infancia, en una bañera cubierta de hielo.
Erica es escritora y los padres de su amiga le piden que escriba un obituario y sin querer acabará metida de lleno en la investigación sobre el suicidio o quizás asesinato de su amiga Alex.

La historia está perfectamente armada, la autora, a través de la voz de varios personajes, nos va desengranado poco a poco pistas para conocer la vida de los protagonistas y desvelarnos como fueron y como son los acontecimientos que se produjeron hasta la muerte de Alex.
Nos encontramos con un entramado de personas que están conectadas entre sí por unos hilos invisibles, pero gracias a Erica y a un joven policía, Patrik, iremos descubriendo las conexiones que los unían y nos llevaremos grandes sorpresas.

Personalmente la autora me ha tenido engañada, ya casi creía saber quién era el mal@ del libro cuando al final ha dado un giro sorprendente.
Hacía tiempo que no leía un libro de misterio y policíaco y ha sido un gusto reencontrarme con el género. La autora tiene varios libros más con los mismos protagonistas investigando nuevos sucesos, así que creo que no me los perderé.
Recomendado a todos los amantes del género policíaco y los bellos paisajes de la Suecia costera.

PUNTUACIÓN:



 Y  3/4.

jueves, 21 de febrero de 2013

LAILA WINTER Y LOS SEÑORES DE LOS VIENTOS.- BÁRBARA G. RIVERO




G. RIVERO, BÁRBARA


Laila Winter y los señores de los vientos/ Bárbara G. Rivero

Córdoba: Toromítico, 2009.

494 p. ; 22 cm.

ISBN: 978-84-96947-70-2


OPINIÓN PERSONAL:


El comienzo de ésta tetralogía fue realmente bueno, Laila Winter y las Arenas de Solarïe, ver reseña aquí, fue un libro plagado de aventuras y sorpresas en un mundo de hadas. En esta segunda parte vamos a encontrarnos con más acción si cabe.

Casi toda la narración del libro se desarrolla en Airïe. ¿Que es Airïe? es uno de los reinos que componen el mundo de las hadas. Nuestras protagonistas son Nimphia, princesa de Airïe; Cyinder, princesa de Solarïe; Aurige, princesa de Lunarïe y Laila que sabemos que perteneció a una raza extinguida llamada ithirïe.

Estos reinos y algunos más, están dominados por la gran reina blanca Maebe y ella está tramando algo, parece que quiere apoderarse de cada uno de los reinos y de sus objetos sagrados que son los que mantienen a cada reino fuerte y poderoso. 
Nuestras princesas se verán involucradas entre todos estos juegos de tronos y misterios políticos, que se están llevando a cabo por lo visto desde hace muchísimo tiempo. 
Aunque lo que ellas en verdad quieren es descubrir el pasado de Laila y salvar a sus respectivos reinos de la tiranía de la reina Maebe.

Ha sido muy divertido estar en el país de las corrientes de viento, por las que se navega en barcos alados, con piratas mal olientes y borrachos pero osados y valientes. En ciertos momentos me parecía estar dentro de una película de piratas del Caribe.

La historia me ha seguido sorprendiendo, dando giros inesperados, cambiando comportamientos en personajes (esto ha sido muy divertido) y desenterrando poco a poco el gran misterio que cambiará para siempre la historia del mundo de las hadas y las vidas de nuestras protagonistas.

La pluma de Bárbara se caracteriza por involucrarte en la narración sin que te des cuenta, asistes a todos los acontecimientos como si fueras un personaje más de la historia, invitando a disfrutar de todas sus aventuras y emociones al lector.

Recomendado a los que les gusten las aventuras, la magia, los piratas y las intrigas palaciegas. Un libro ágil, cercano, ameno, sutil e inteligente que no os podéis perder.

Yo tengo muchas ganas de saber quién es en realidad Laila Winter. Así que espero poder leer el tercer libro de la saga y llegar hasta el final. 










Un punto a su favor, ya están publicados los cuatro. Aquí os dejo las portadas de los dos últimos.



PUNTUACIÓN:




Fantástico.

viernes, 23 de diciembre de 2011

HOJAS DE DEDALERA.- VICTORIA ÁLVAREZ

ÁLVAREZ, VICTORIA

Hojas de Dedalera/ Victoria Álvarez.-

Barcelona: Versatil, 2011

517 p. ; 23 cm.

ISBN:978-84-92929-49-8



OPINIÓN PERSONAL:

Bravo, bravo, bravísimo por el debut de esta autora salmantina de 25 años. Creo que la historia esta narrada de una forma magnífica; las descripciones te meten de lleno en la historia y el misterio y romanticismo te adentran en aquel Londres victoriano próximo a lo gótico, envuelto entre brumas y bellos paisajes y contagiándote de la melancolía que desprenden sus campos santos.

El libro trata de una niña, Annabel Lovelace, muy enferma del corazón que pernocta en casa de sus tíos en el cementerio de Highgate, su extraña enfermedad cardíaca la provoca estar entre los vivos y los muertos, por lo que pronto descubre que puede comunicarse con estos últimos, algo más fríos que los primeros.
La historia de esta niña se entremezclara con los desesperados intentos de Scotland Yard por atrapar a uno de los asesinos en serie más conocidos de todos los tiempos: Jack El Destripador.
Esta pequeña médium nos mostrará las distintas partes de la sociedad londinense de 1888, desde los peores suburbios de Withechapel (foco de prostitutas y maleantes varios) hasta la más refinada capa de la sociedad perteneciente a la corte de la Reina Victoria, conociendo a damas de alta alcurnia y gentiles caballero de rancio abolengo poseedores de ojos grises y sonrisas irresistibles siempre acompañados de sus sombreros de copa.

El libro está dividido en tres partes, la primera introductoria es la que menos me ha gustado y hay un motivo, si tengo que criticar algo del libro diré que me resultaba difícil de creer que una niña de 6 años tuviera esa enorme madurez, se que estar enfermo y vivir en unas circunstancias terribles hacen madurar a cualquiera...pero 6 años es muy poca edad...luego es cierto que ya tiene 9 años y la cosa me vuelve a parecer más realista.
Aunque sea la que menos me ha gustado es totalmente imprescindible y necesaria para la narración.
La segunda parte Annabel conoce a Lord Rosenfield que hará su vida mucho más agradable y complicará un poco más la historia.
Y la tercera parte es sencillamente arrolladora, todo lo pausado y calmado de las otras partes, ahora será sustituido por un vendaval de acontecimientos inesperados que te sobrecogen y te obligan a seguir leyendo sin parar hasta saber que es lo que va a ocurrir.

En definitiva ha sido un placer descubrir Hojas de Dedalera, esta autora promete. La forma de narrar es realmente buena, te envuelve con sus palabras y te transporta en el tiempo de una manera impecable. Ha sido una experiencia fantástica conocer Londres en el S. XIX. de la mano de Victoria Álvarez.

Recomendado a todo aquel que le gusten las historias de fantasmas, espíritus, el Londres victoriano y los misterios por resolver.

PUNTUACIÓN:

       Y MEDIA.