Mostrando entradas con la etiqueta Magia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Magia. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de septiembre de 2013

AMOR INMORTAL.- CATE TIERNAN

TIERNAN, CATE

Amor inmortal/ Cate Tiernan.

Madrid: SM, 2011.

431 p. ; 22 cm.

ISBN: 978-84-675-4950-8


OPINIÓN PERSONAL:


Había leído buenas críticas sobre este libro y no se porqué pensé que eran dos libros. Pero no, es una trilogía. El primero y el que leído es Amor inmortal, el segundo y el tercero son Oscuridad inmortal y Luz inmortal.

Nastasya es una chica de unos diecisiete años que lleva más de 400 años viviendo. Solo se dedica a beber, salir, pasarlo bien, sin responsabilidades, sin peligros, como si nada importara. Pero una noche ocurre algo que lo cambia todo y de repente siente la necesidad de desaparecer.

A pesar de los intentos de la protagonista de caer bien, siendo enrollada, gamberra, divertida y muy mordaz, el libro no me estaba enganchando mucho, de hecho llevaba casi 200 páginas remoloneando, leía un poco y lo volvía a dejar porque no pasaba nada. Pero reconozco que a la mitad del libro la trama se ha ido intensificado. Se ha vuelto interesante, histórica, mágica e incluso inquietante y me ha enganchado hasta un final que me ha dejado con muchas ganas de leer el siguiente.

No conocía a la autora y me parece que escribe de una manera muy real y sincera, sin tapujos, se adapta bastante bien a la personalidad adolescente. Creo que el libro tiene una buena historia que contar y unos personajes que aparentemente no son nada del otro mundo pero poco a poco van evolucionando. Creo que Cate Tiernan ha utilizado un poco de psicología emocional que le viene al pelo a la cruda historia de la protagonista pero también puede servir al lector para hacerle reflexionar.

Aunque el principio se me ha hecho un poco aburrido, después la historia me ha atrapado bastante, sobretodo la parte que trata el poder de las piedras, que me parece un tema apasionante. En definitiva me gusta ese toque de luz y oscuridad que ronda por todas las páginas del libro.

Recomendado a quienes les gusten los personajes descarados, caóticos, despistados, irónicos y una buena historia de fondo.

La puntuación no va a ser muy alta porque espero mucho más del desarrollo de la historia en la segunda y tercera parte.

PUNTUACIÓN:


 Entretenido.

domingo, 16 de diciembre de 2012

VAMPIRE ACADEMY IV: PROMESA DE SANGRE.- RICHELLE MEAD

MEAD, RICHELLE

Vampire Academy IV: Promesa de sangre/ Richelle Mead

Madrid: Alfaguara, 2012.

492 p. ; 22 cm.

ISBN: 978-84-204-0134-8

OPINIÓN PERSONAL:

Como ya sabéis (y si no os lo recuerdo) en el mundo de Vampire Academy existen tres razas aparte de los humanos:

- Los Moroi que son vampiros "buenos" que aunque se alimenten de sangre no matan a sus víctimas ya que tienen proveedores que lo hacen gustosos. 

- Los Damphir que son hijos de Moroi y Dhampir que tienen una gran fuerza y se suelen entrenar para ser guardianes de los Moroi. No se alimentan de sangre, son como humanos pero con mucha más fuerza.

- Los no muertos: Strigoi, estos son vampiros malos que se alimentan de la sangre de las victimas que matan. Entre ellos hay una guerra, los Strigois matan Moroi y Damphir y los Damphir matan Strigoi.

Bueno una vez aclarado esto sigo con esta fantástica historia, este es uno de esos libros que te hacen perder la noción del tiempo y cuando te das cuenta llevas tres horas leyendo sin parar. En ese tiempo contienes la respiración, gritas cabreado o nombras a los protagonistas en voz alta (si, si, decírselo a mi gato que me miraba como si estuviera loca).

Después de lo acontecido en Bendecida por la sombra, Rose inicia un viaje a Rusia, en el que conocerá a un sin fin de personajes nuevos que hace que la historia de varias vueltas de tuerca. Creo que me repito más que el ajo, pero es que no me canso de decir que esta escritora es buena, no es fácil ir por el cuarto libro de una saga y que el nivel siga siendo fantástico o incluso mejor que en el resto de los libros.

Si algo me gusta de los personajes de esta saga es que son fieles así mismos, eso quiere decir que tienen una personalidad muy concreta y esto no flaquea en ninguno de los cuatro libros, llegas a conocer tanto a los personajes que ya sabes un poco como van a actuar, aunque eso no significa que a veces te sorprendan.
No son perfectos, cometen errores pero lo mejor es que aprenden sobre ellos y así maduran. Vamos como la vida misma.

En cuanto a la historia...sufrirás por amor, pasarás miedo y angustia, te reirás y por su puesto te sorprenderás. Lo único malo...¿cuándo se publica el quinto??? Yo no puedo esperar más.

Nota: Me gustaría comentar muchos aspectos más del libro, pero al ser una cuarta parte no puedo contarlo sin destripar la historia así que me contengo por vosotros. ;)

PUNTUACIÓN:





 Y MEDIA.

Fantástico.

Podéis leer las reseñas de los libros anteriores aquí:

- Vampire Academy.
- Vampire Academy II: Sangre Azul.
- Vampire Academy III: Bendecida por la sombra.


jueves, 22 de noviembre de 2012

ANNABEL.- T. C. FERRI

FERRI, T. C.

Annabel/ T. C. Ferri

Madrid: Éride ediciones, 2010

338 p. ; 22 cm.

ISBN: 978-84-92732-59-3


OPINIÓN PERSONAL:

Hacía ya un tiempo que este libro esperaba pacientemente en mi estantería para ser leído y llego un día que cumplió su sueño.
Me tocó gracias a un concurso de El Tiramilla (gracias chicos ;). Lo cierto es que las historias de Palacio no me apasionan, pero nunca sabes cuando te vas a encontrar una buena historia de verdad.

Annabel es una joven bruja que por un terrible falsa acusación tendrá que huir y descubrir su destino. Contará con alguna ayuda, pero sobre todo tendrá que hacer uso de su coraje, inteligencia y valentía para salir adelante.

Durante toda la lectura me he sentido como si estuviera dentro de un cuento, debido a la forma en la que está narrando: las aventuras y desventuras, los hechos mágicos y el ambiente palaciego de tiempos antiguos en lejanos reinos.

Tengo que felicitar al autor porque a mi parecer esta muy bien escrito, hace descripciones que no llegan a ser pesadas, expone la historia de una forma clara lo que permite que te metas dentro de ella y no desconectes y aunque no profundiza demasiado en los personajes, se nota que están hechos con mucho cariño y acompañan perfectamente a esta bonita historia.
La trama está muy bien montada con un montón de detalles que encajan a la perfección, por lo que el autor ha hecho un buen trabajo.

En cuanto a mi gusto personal, reconozco que es para mi algo sosa, pero esto no desmerece la historia porque ésta tiene ciertas dosis de acción y misterio, pero me ha ganado con los detalles, me gustan los animales, el entorno, el mundo de las brujas, éste particularmente es lo que me ha llamado más la atención ya que nos muestra otro mundo de brujas muy original.

En definitiva una buena historia, dónde los personajes te llegarán por sus buenos sentimientos y los giros de la trama te tendrán en vilo, mientras disfrutas de aventuras, magia, amor y cuentos de palacio.

PUNTUACIÓN:




 Y 3/4 (Rozando el 4)

Entretenido.

lunes, 21 de noviembre de 2011

LAILA WINTER Y LAS ARENAS DE SOLARÏE.- BÁRBARA G. RIVERO

G. RIVERO, BÁRBARA

Laila Winter y Las Arenas de Solaïre/Bárbara G. Rivero

Córdoba: Almuzara:Toromítico, 2008

621 p. ; 22 cm.

ISBN:978-84-96947-25-2



OPINIÓN PERSONAL:

Creo que nunca he estado tan enfadada con una portada de un libro más que con esta, porque no refleja ni si quiera un pequeño matiz sobre el maravilloso contenido que se esconde detrás de esa horrorosa portada. ¿Lo del cuervo viene por Jack Crow? no tiene ningún sentido.

En fin, comienzo por el principio, nuestra protagonista Laila Winter es una estudiante interna en un instituto escocés, allí no le va muy bien porque se meten con ella por su extraño pelo verde, pero un día al final de curso ve a tres chicas distintas: una rubia Cyinder, una morena Aurige y una de cabellos violáceos Nimphia, después las ve subirse a un divertido Mustang rosa (coche) y suspira por tener unas amigas así.

El curso ha terminado y regresa a Irlanda dónde la espera su padre con un regalo sorpresa...un misterioso libro que la llevará a estar de nuevo con esas tres chicas alegres y divertidas, descubrirá nuevos mundos y más cosas acerca de su pasado.

La narración es fluida y llena de emociones y sobresaltos, cuando crees que la lectura ya no te va a sorprender vuelve a dar un giro inesperado.
Es una historia muy inteligente plagada de humor, aventuras y descripciones magníficas porque no son demasiado largas y no aburren.

A pesar de ser un libro largo de unas 600 páginas, el ritmo de la lectura no decae en ningún momento, quieres avanzar y avanzar en la historia, saber que sucederá y formar parte del grupo de estas chicas tan amigas y tan diferentes ante sí.

Bárbara G. Rivero nos adentra en nuevos mundos fantásticos y geniales, me he sentido un poco de nuevo como cuando descubrí a Harry Potter, porque aunque no tienen nada que ver, las aventuras, la amistad, las injusticias y los misterios están muy presentes en todo el libro.
Creo que lo mejor es lo bien elaborada que esta la historia, no hay flecos sueltos, todo esta maravillosamente bien hilado y como decía no me he aburrido ni en una página.

En cuanto al final, esta historia se cierra pero quedan muchas abiertas, nuevas y emocionantes aventuras pendientes de disfrutar y lo mejor de todo el cuarto libro se publicará ahora en diciembre. (Una gran noticia para poder leerlos más o menos seguidos y no esperar mil años de incertidumbre).

Creo que estamos ante una gran saga fantástica de la literatura juvenil e invito a todo al mundo a probarlo. Ha sido genial leerlo.

Con una gran sonrisa le dedicó la puntuación de...

PUNTUACIÓN:

       Y MEDIA.



jueves, 16 de junio de 2011

EL COLOR DE LA MAGIA.-TERRY PRATCHETT

TERRY PRATCHETT

El color de la magia/ Terry Pratchett

Barcelona: Debolsillo, 2007

285 p. ; 16 cm.

ISBN: 978-84-9759-679-4



OPINIÓN PERSONAL:

No hay duda de que Terry Prachett, tiene una forma original y divertida de ver las cosas. Yo al leer el título me preguntaba, ¿cuál es el color de la magia? pues aunque parezca raro, la magia si tiene color es EL OCTARINO.

La historia de esta novela transcurre en un peculiar mundo: un mundo plano sostenido por cuatro elefantes que se apoyan en la espalda de una tortuga gigante.
Todo comienza cuando un turista, Dosflores, venido de tierras muy lejanas llega a este mundo acompañado de un curioso equipaje, en su camino se cruzará con Rincewind un "mago" expulsado de la universidad sin haber aprendido ni un solo hechizo, bueno si uno que provocó ese desenlace, uno de los hechizos octarinos sagrados que no puede recordar (se quedó grabado en su mente al abrir un libro mágico) y por lo tanto podría pasar cualquier cosa al emplearlo.


Durante todas las aventuras de ambos personajes me ha sorprendido los giros de la trama, nada salía como yo esperaba, porque cuando trataba de comparar los artilugios de ese mundo con el nuestro siempre acababa sorprendiéndome.


Lo malo es que a veces salta de una cosa a otra demasiado rápido y hace que te pierdas un poco.


Da la sensación de que el autor va escribiendo literalmente lo que se le va ocurriendo, es decir, que no esperes un porque de las cosas que suceden, van sucediéndo y no sabes que pasará más adelante.
Nuestros protagonistas se cruzaran con distintos pueblos y gentes y todas las aventuras acabaran convirtiéndose en peligrosas.

Digamos que es un libro divertido pero a mi no me ha llegado atrapar del todo, creo que tendré que leer más cosas de este autor, otros libros que me han recomendado más.


Pero en fin, esta bien para pasar un rato divertido y ameno en un mundo peligroso, mágico, con criaturas extrañas y unos protagonistas, suertudos, opuestos pero con ganas de vivir la vida y esquivar la muerte.


PUNTUACIÓN:






Lo próximo un IMM...