Mostrando entradas con la etiqueta Humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Humor. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de enero de 2013

¿Y A TI QUÉ TE IMPORTA?.- MEGAN MAXWELL

MAXWELL, MEGAN

¿Y a ti qué te importa?/Megan Maxwell.

Barcelona: Versátil, 2012.

461 p. ; 22 cm.

ISBN: 978-84-92929-58-0

OPINIÓN PERSONAL:

Hacía tiempo que quería leer algo de esta autora y después de que el anterior libro que he leído (Auster)  me pareciera un tostón, necesitaba un libro romántico y actual para quitármelo de la cabeza y desde luego he acertado de pleno. Cuatro días me ha durado este libro que confieso no podía/quería dejar de leer.

La pluma de Maxwell me ha sorprendido para bien, ¿Y a ti qué te importa? es una novela romántica moderna, actual, divertida y entrañable. Pero pasemos a describir la historia: Estela Ponce es una conocida actriz de Hollywood y Juan Morán es un Geo español, se conocieron hace años y una casualidad del destino hace que se vuelvan a encontrar.

Los personajes estarán en medio de un tira y afloja muy divertido en el que no estarán solos, ya que la familia y amigos de Juan y el inseparable primo Tomi de Estela les acompañaran en sus aventuras y desventuras.

La autora ha sido capaz de hacer creíble una relación entre personas muy distintas y en un entorno genial como es Sigüenza (Guadalajara) a base de buenos sentimientos. Lo que me ha parecido distinto a otro libros de romántica es que los protas comparten sus vivencias con más gente y creo que eso enriquece la lectura, aunque eso si las escenas de "amor adulto" entre Estela y Juan harán que se os suban los calores.

Tengo que destacar a Tomi, el primo de Estela, habla todo el tiempo en Spanglish y al principio me agotaba, pero al final ha sido uno de los personajes con los que más me he reído.
También me ha gustado mucho las expresiones tan españolas que utiliza la autora, al leerlo te sientes como en casa, a mi me produce una gran cercanía pero a la vez no dejamos de tener el glamour de Hollywood. Así que creo que la combinación es de sobresaliente.

No quiero desvelar nada del contenido, pero diré que Juan y sus amigos son unos "cucarachos" muy sexys y que cada vez que oiga la palabra "canija" me vendrá a la memoria esta historia. Y sin olvidarme de la gran diva, Estela Ponce que ojalá fueran muchas como ella porque es "divine". Ya estoy deseando probar otra de las historias de Megan.

Eso sí, tengo que poner una pega y es que hay bastantes fallitos de corrección, artículos juntos, falta alguna letra, pero vamos que se lee perfectamente.

Recomendado a todas aquellas personas que quieran disfrutar de una historia romántica, con sus dosis de humor, de naturalidad española, de buena música, familiar y sobretodo original. Por cierto me he enamorado de esta canción que no conocía, gracias Megan. ;)

PUNTUACIÓN:



Fantástico.

jueves, 14 de junio de 2012

PRIMERA TUMBA A LA DERECHA.- DARYNDA JONES

JONES, DARYNDA

Primera tumba a la derecha/ Darynda Jones

Barcelona: Debolsillo, 2012

368 p. ; 18 cm.

ISBN: 9788499894072


OPINIÓN PERSONAL:

Era muy difícil que la señorita Charlotte Davidson pudiera caerme mal siendo Detective Privado, profesión con la que soñaba desde que era pequeña, fijaros que hasta tuve el detectinova para descubrir huellas y resolver casos. Ohh que gran época...

Bueno como os digo, Charley, es detective privado pero hay algo más, lo digo en bajito y a la oreja para que no se entere nadie: es un ángel de la muerte, ¿y en qué consiste eso? pues en ayudar a los muertos a cruzar al otro lado y ya de paso resolver sus propias muertes si puede ser.

Ha habido varios asesinatos y Charley está tratando de resolverlos junto con su tío y sus ayudantes que son policías. Mientras, desde hace tiempo, nuestra prota tiene unos sueños muy, muy gratificantes (ya me entendéis) gracias a un tipo al que no logra verle la cara pero que tiene la sensación de que lo conoce. Este tipo en cuestión hará suspirar a más de alguna. Yo ya me declaró su fan incondicional.
Y no quiero contaros más porque lo tenéis que leer por vosotr@s mismos.

El libro tiene unos nombres de capítulos muy divertidos, suelen ser frases de camisetas o pegatinas de parachoques, hay uno en concreto sobre el déficit de atención con el que me estuve partiendo de risa en la luna de miel con mi ya marido.

La novela tiene un buen ritmo, la Davidson te va contando cosas del pasado, hay acción, pasión y algo de intriga con unos cuantos toques de humor, no se puede negar que está prota es refrescante.
La segunda parte ya está a la venta, así que cuento con ella para pasarme otro rato divertido, con un poco de pasión y resolver varios casos a la vez.

Recomendado sin duda para el veranito. Por cierto supongo que os hábeis dado cuenta del parecido de su nombre con la famosa marca de motos, ¿no?

PUNTUACIÓN:



Y MEDIA


miércoles, 2 de marzo de 2011

EMILY THE STRANGE, LOS DÍAS PERDIDOS.- JESSICA GRUNER. ROB REGER



GRUNER, JESSICA
REGER, ROB


Emily The Strange, Los días perdidos/Jessica Gruner; Rob Reger.

Madrid: SM, 2009.

260 p. ; 15 cm

ISBN: 978-84-675-3612-6




OPINIÓN PERSONAL:

Tijereta es:

1. Una niña de trece años, morena y que no sonríe demasiado.
2. Es una amnésica perdida, no sabe quién es y dónde se encuentra.
3. Bastante inteligente y sarcástica.
4. Adora a los 4 gatos negros del callejón.
5. Sabe reparar cosas y le van los inventos raros.
6. No le gusta demasiado la gente.
7. Confía en su suerte.
8. No pierde la esperanza de averiguar quién es.
9. Le gusta Blackrock, aunque no encuentre el emblema del pueblo (la roca negra) por ningún sitio.
10. Tiene una amiga llamada Cuervo un tanto misteriosa.
11. Le chiflan los bocadillos y utilizar palabras raras.
12. Le gusta espiar a la gente y averiguar cosas.
13. Le encanta describir las cosas en listas de trece elementos.


Esta es Tijereta, alias Molly, alias Emily. Una historia diferente sobre una niña amnésica que aparece en un pueblo, Blackrock y quiere descubrir: quién es, que hace allí...con la ayuda de Cuervo, un detective, un niño que lee la mente, Ricitos, Umlaüt y Ätikoll. Sabrá quién es, no sin antes llevarse unas cuantas multas.

La historia me ha gustado, es original, aunque reconozco que es muy infantil para mi gusto, pero eso no quiere decir que no sea genial, creo que los niños deberían dar mucha más importancia a la ciencia y la tecnología, y aquí en Tijereta, tenemos un buen ejemplo.
A parte creo que este libro desarrolla la imaginación y mantiene la intriga de saber quién es Tijereta (así es como se ha bautizado a si misma) realmente.

Me he reído mucho con las anécdotas de los 4 gatos negros.

En definitiva: una lectura ligerita para desconectar entre libros intensos, pero eso sí un poco infantil para mí, por eso la puntuación es un poco más baja.

PUNTUACIÓN:

martes, 18 de enero de 2011

LA ESTRELLA MÁS BRILLANTE.- MARIAN KEYES


KEYES, MARIAN

La estrella más brillante/Marian Keyes

Barcelona: Circulo de Lectores, 2010.

512 p. ; 23 cm

ISBN: 9788401337451


OPINIÓN PERSONAL:

Tenía ganas de reencontrarme con las letras de esta mujer, siempre consigue hacerme reír, identificarme con los protagonistas, sufrir y disfrutar. Un libro de 512 páginas que no puedes dejar de leer.

La historia se desarrolla en el nº 66 de la Calle Star, de Dublín. Una presencia llega al edificio y nos va contando todo lo que les ocurre a sus habitantes y sobre todo le gusta saber si los corazones de las posibles parejas, laten acompasados, en la misma frecuencia o totalmente descoordinados.
Muchos sucesos son los que vivirán todas estas personas, que acabaran relacionadas por un asunto u otro.

La autora analizará las consecuencias producidas por el mundo laboral entre las parejas, es curioso ver como a veces surge el amor en el trabajo, la desdicha o puede convertirse en la causa de una ruptura.
Todo contado con un estilo desternillante, afilado y valiente.

Mi personaje favorito sin duda es Lydia, taxista, 26 años. Es muy divertida y le hace la vida imposible a sus compañeros de piso, dos polacos (Jan y Andrei) que tienen problemas con el idioma (inglés) y echan de menos su tierra. Adora las palabras acabadas en sk y suele decirles a los polacos que están mustios. Cosa que me ha hecho soltar carcajadas en cualquier parte dónde leía el libro y he levantado miradas extrañas hacia mi persona.

Reconozco que ha habido una parte que me estaba sacando de quicio, la historia de Maeve y Matt era de lo más extraña y hasta mitad del libro no me he dado cuenta de lo que estaba pensando en realidad.
También ha sido un placer conocer a Jemima, Rencor, Fionn, Katie y Conall.

Como anécdota puedo mencionar el tema de los aerolitos, sí esos bloques de hielo que caían inexplicablemente del cielo y se llego a la conclusión de que caían de los aviones. Menciona Madrid entre otras ciudades. Y por su puestos los guiños hacia Carrie Bradshaw de Sexo en Nueva York.

En definitiva una historia interesante, divertida, dramática y con un buen final.

PUNTUACIÓN:


Genial, no te lo puedes perder.

jueves, 16 de diciembre de 2010

CAZADORES DE SOMBRAS I: CIUDAD DE HUESO.-CASSANDRA CLARE



CLARE, CASSANDRA

Cazadores de Sombras Vol. 1: Ciudad de Hueso/Cassandra Clare

Barcelona: Destino, 2009

505 p. ; 21 cm.

ISBN:978-84-08-08380







OPINIÓN PERSONAL:

Leí el primer capítulo de este libro, hace mucho tiempo y para ser sincera no me sedujo; quizás tenía demasiado cerca el boom de crepúsculo o no me apetecía meterme en la piel de chavales de 15 años. Pero en la red se habla tan maravillosamente bien de él, que no tuve más remedio que hacerme con él. También he tardado en leerlo, pero por fin ya esta hecho.

Al principio no me acaba de convencer, no sé porqué, la historia es buena, la trama esta bien construida, los diálogos son geniales. Ha sido a mitad del libro más o menos cuando me ha empezado a gustar de verdad. Tengo que destacar el humor por encima de todo, porque para mi no es fácil reírme con un libro y con este lo he hecho: tanto con las ocurrencias de Clary, como con las de Simon y por su puesto con las de Jace que tiene respuesta para todo y suelta auténticas perlas por esa boca maliciosa que tiene.

La historia trata sobre los Neifilim, ángeles guardianes de los mundanos (vamos la gente humana corriente) pero también encontramos un mundo subterráneo plagado de seres variopintos: vampiros, hombres lobo, repudiados, hadas, demonios. Tenemos de todo.
Los Cazadores de Sombras, que son estos ángeles guardianes (que visten de negro porque les sienta mejor que a las viudas de sus enemigos) no son visibles al ojo humano, como el resto de los demás seres, pero Clary, nuestra prota pelirroja, si puede verlos, de hecho sigue a Jace una noche en una discoteca y no puede creer lo que ve, ni tampoco entiende lo que oye.
Entre Clary y Jace a lo largo de toda la historia surge una estrecha amistad.
Vas desentramando la historia poco a poco, hay escenas de acción, más tranquilas y buenos diálogos.

También he de hacer una mención especial al tema de la Pintura, el arte rebosa por todos los poros de estas páginas; esta presente, al igual que mis amigos los felinos, en numerosas escenas y comparativas, cosa que me ha encantado y me ha parecido un toque original.

El final de infarto y para mi bastante inesperado. Digamos que se pueden deducir cosas poco a poco, pero creo que hay que ser Sherlock para averiguar la verdad antes de tiempo.

Es una buena lectura en general: ingeniosa, divertida, sin explicaciones tediosas, bien hilada y con un desenlace sorprendente.


PUNTUACIÓN:


Genial, no te lo puedes perder.